Una jornada histórica fue la que se vivió este sábado en Wimbledon con la consagración como campeona de la tenista checa Markéta Vondroušová, quien superó por 6-4 y 6-4 a la tunecina Ons Jabeur en un partido de resultado cambiante y se convirtió en la mujer con la menor clasificación de la historia en alzar el trofeo en el Grand Slam británico.
Vondroušová, de 24 años, quien ocupa el 42° puesto de la clasificación mundial de la WTA, era la primera mujer fuera de las cabezas de serie que disputaba una final en el All England Club en 60 años. Y su triunfo llegó después de estar abajo en ambos sets, recuperándose con mucho orgullo para quedarse con los últimos cuatro games de la primera manga y los últimos tres del segundo.
La checa, en un partido impoluto en el que apenas cometió 13 errores no forzados, se resarció de aquella final que perdió en Roland Garos 2019, cuando aún era una adolescente.
Ons Jabeur, en cambio, tendrá que seguir esperando para ser la primera ganadora africana de un Grand Slam. Esta ya es la tercera final que pierde, tras Wimbledon 2022 y US Open 2022, y volvió a demostrar que los momentos importantes le superan.

Hizo un inicio de partido arrollador, ganó 15 de los primeros 20 puntos, y se llegó a poner 4-2 arriba tras más de 30 minutos de partido. Era la favorita ante una Vondroušová cuyo ascenso para levantar el trofeo era difícil de pensar hace dos semanas. Pero comenzó a fallar y a golpearse en la pierna con mucha frustración, lo que hizo tomar más confianza a la jugadora checa, que remontó ambos sets para ganar el título.
Vondroušová tenía marca de 1-4 en sus anteriores apariciones en Wimbledon pero registró un fantástico 7-0 en esta edición. Hace un año, de hecho, ni siquiera pudo competir tras someterse a una cirugía para recuperar su muñeca izquierda. Estuvo fuera del circuito entre abril y octubre debido a esta lesión y terminó el 2022 en la 99° posición de la clasificación mundial de la WTA.
“Es la peor derrota de mi vida”, aseguró Jabeur, mientras recogía el plato de subcampeona completamente rota y descorazonadora. “Va a ser un día muy duro para mí, pero volveré más fuerte. Algún día lo conseguiremos, lo prometo”, comentó muy dolida.

En tanto, Vondroušová recibió el Plato de Venus de manos de la princesa de Gales y escribió su nombre en el muro de las campeonas, ante la presencia de Martina Navratilova y Billie Jean King. “El tenis es una locura, ganar esto después de lo que he pasado...”, dijo en el discurso de ganadora.
(Con información de AP - EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
A 75 años del mundial de básquet ganado por Argentina: el testimonio de su capitán y el recuerdo de un equipo que hizo historia
En 1950 se disputó en Buenos Aires el primer mundial FIBA y fue ganado por el elenco albiceleste. Ricardo Primitivo González, de 100 años, rememoró aquella gesta

El día que un partido se suspendió por falta de pelotas: la intimación de Grondona al árbitro y un llamado de Plácido Domingo
Hace 35 años, Juan Bava decidió no continuar un encuentro entre Vélez y San Lorenzo porque desde las tribunas no devolvían los balones. Crónica de una jornada increíble

La durísima sanción de la Aprevide contra Racing por el recibimiento frente a Flamengo por la Libertadores
La Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte emitió un fallo con una fuerte pena hacia el club de Avellaneda. Los detalles
Arde el Clausura al término de la fecha 14: las posiciones, la clasificación a las copas, la permanencia y los cruces de octavos
Cómo está la pelea por entrar entre los primeros ocho del campeonato, el pase a las competencias internacionales y el descenso a falta de dos jornadas para el final

Tomás Etcheverry se estrena en el ATP de Grecia, el torneo que Novak Djokovic mudó por un conflicto político
El platense, 60° del ranking mundial, enfrenta desde las 09:00 (hora de Argentina) al estadounidense Mackenzie McDonald (110º)



