En Boca Juniors todavía mastican bronca por la que entienden fue una actuación arbitral que los perjudicó en la final perdida ante Racing en Abu Dhabi, válida por la Supercopa Internacional. Fernando Rapallini sancionó una pena máxima en tiempo de descuento por una mano dentro del área de Agustín Sandez, tras un desborde de Jonathan Gómez. Las repeticiones muestran que hubo contacto con su extremidad, aunque quedó a interpretación del referí si ameritaba el cobro.
Luego del encuentro, Rapallini aportó argumentos y dejó en claro que todo el cuerpo arbitral que lo acompañó, estuvo de acuerdo con su sanción. “El VAR me ratificó la decisión. Somos un equipo y todos coincidimos”, fueron las palabras que replicó TyC Sports del juez. Los asistentes del principal fueron Juan Pablo Belatti y Diego Bonfá (el que estuvo más cerca a la jugada del penal). Mientras que formaron parte de la comitiva Pablo Echavarría (cuarto árbitro), Gabriel Chade (quinto árbitro), Héctor Paletta (VAR), Fernando Espinoza (AVAR) y Pablo Dóvalo (AVAR 2).
Por ese motivo, el juez no tuvo la necesidad de acercarse al monitor a repasar la acción, ya que, según el cuerpo arbitral presente, no había nada que corregir.
Mientras que del lado de Racing los protagonistas justificaron la determinación del hombre de negro, Hugo Ibarra lo cuestionó en conferencia de prensa: “La verdad que en un momento del partido, ya terminando, hubo una situación de un penal que yo creo que mínimamente el árbitro lo debería chequear. Entonces, nada, terminó ahí. Perdemos el partido. A nosotros nos cobró en la cancha de Racing y no se utilizó el mismo criterio para este partido. Lamentablemente fue así, no nos podemos quejar más”.

LOS ANTECEDENTES DE RAPALLINI QUE LE TRAEN MALOS RECUERDOS A BOCA
El platense de 44 años, referí de Primera División desde 2011 e internacional desde 2014, fue el colegiado que tomó una determinación polémica en la última jugada del partido correspondiente a la Fecha 13 de la Liga Profesional 2022 que terminó con un 0 a 0 entre la Academia y el Xeneize en el Cilindro de Avellaneda. El VAR lo advirtió en esa ocasión por una presunta mano de Jonathan Gómez, pero él consideró que no había intención del jugador académico de tocar el balón con su extremidad.
Este no fue el único mal recuerdo que los Boquenses tienen de Rapallini, ya que en el último Superclásico que River triunfó contra Boca en el Monumental (3 de octubre de 2021), expulsó a Marcos Rojo a los 15 minutos de partido por doble amarilla. Tras su desempeño, el por entonces entrenador de Boca Sebastián Battaglia había calificado de “dudosa” su decisión de echar a Rojo: “Nos condicionó completamente el partido”. Juan Román Riquelme, horas más tarde, declaró: “No decimos nada porque los árbitros se pueden equivocar, no pasa nada. Tenemos muchas cosas por mejorar, por hacer bien. Sería lo más fácil culpar al árbitro, pero no es así. El árbitro no tiene que sentirse culpable de nada. Él hace lo mejor que puede”. El hermano del vicepresidente, presente en el estadio millonario, vociferó ante la prensa en su retirada: “Todo el día péguenle al referí este, eh. Todo el día eh”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La reacción Castillo luego de que compararan el gol que le dio a Lanús el pasaje a la final de la Copa con el de Caniggia a Brasil
El delantero fue el héroe de la serie ante la U de Chile y el Granate irá en busca de la Sudamericana. Qué dijo sobre la similitud del mítico tanto en Italia 90

Manotazos, empujones y golpes: la gresca tras el triunfo de Lanús ante la Universidad de Chile en la semifinal de la Sudamericana
El Granate venció al conjunto chileno por 1-0 y accedió a la final del certamen continental. Las imágenes de los incidentes
Cuándo y dónde se jugará la final de la Copa Sudamericana entre Lanús y el Atlético Mineiro de Sampaoli
El Granate buscará su segundo título en el certamen y el tercero a nivel internacional

Huevazos, botellazos, sillazos y golpes de puño: los videos de la escandalosa Asamblea en Gimnasia y Esgrima La Plata
El Polideportivo Víctor Nethol de La Plata fue escenario de una de las jornadas más convulsas en la historia del Lobo. La Asamblea, presidida por Mariano Cowen, contó con graves incidentes y fue suspendida de manera momentánea

La decisión que tomó Alpine para dar pelea con Franco Colapinto en 2026 en la Fórmula 1
El equipo francés trabaja a destajo en el nuevo auto. Uno de sus responsables no estuvo en México y se quedó en la base. Los motivos que auguran que el A526 será competitivo



