El sueño argentino se terminó en el Abierto de Australia. Francisco Cerúndulo, el último representante de la armada albiceleste, cayó por 6-1, 3-6, 6-1, 6-4 ante el canadiense Felix Auger-Aliassime tras dos horas y 35 minutos de partido en un encuentro correspondiente a la tercera ronda del primer Grand Slam del año.
Pese a la caída, el número 28° del planeta se fue con algunas buenas sensaciones tras su primera participación en el cuadro final del torneo australiano. El tenista de 24 años venía de eliminar a su compatriota Guido Pella (6-4, 6-4 y 6-3) y al francés Corentin Mouter (3-6, 6-4, 6-2 y 7-5). De esta manera fue el latinoamericano que más lejos ha llegado en la cita más importante del comienzo de temporada.
Cerúndolo buscaba convertirse en el primer tenista de su país en alcanzar los octavos en su debut del Abierto de Australia desde que este se disputa en pistas rápidas en 1988 y en el primer argentino en hacerlo en la Era Abierta desde Guillermo Vilas en 1977.
Los mejores momentos de la victoria de Auger-Aliassime ante Cerúndolo
“Tuve un gran inicio comparado con mis otros dos partidos, pero en el segundo set no fui a por ello y él sí, así que todo el mérito para él”, indicó Auger-Aliassime, número 7 del planeta, una vez finalizado el partido. El canadiense de 22 años ahora enfrentará en la siguiente ronda al ganador del duelo que protagonizarán más tarde el británico Cameron Norrie y el checo Jiri Lehecka.
Con este triunfo, el oriundo de Montreal llegó a diez triunfos en su carrera en el primer major de la temporada y consiguió su séptima clasificación a la segunda semana en Grand Slams.
El análisis de Francisco Cerúndulo
“Me costó un poco. La cancha es un poco más lenta. Estaba con el timming un poco adelantado. Después jugué un gran segundo set. luego empezó a sacar mucho mejor, no se lo leí bien y se venía muy rápido su saque. Cuando está derecho es un jugadorazo, no hay mucho para hacer. Fue un partido durísimo”, analizó el argentino.
Anteriormente fueron eliminados Sebastián Baez (primera ronda ante el australiano Jason Kubler), Federico Coria (primera ronda ante el húngaro Márton Fucsovics), Tomás Etcheverry (segunda ronda ante el italiano Jannik Sinner), Guido Pella (primera ronda ante Francisco Cerúndolo), Facundo Bagnis (primera ronda ante el británico Daniels Evans), Pedro Cachín (primera ronda ante el español Pablo Carreño) y Diego Schwartzman (segunda ronda ante el estadounidense J. J. Wolf)
No obstante, Francisco ahora girará sus cañones a los qualifiers de la Copa Davis 2023, cuando del 5 al 6 de febrero será el primer singlista de Argentina en la serie ante Finlandia en condición de visitante.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

Vivió un título inolvidable de la Selección, sufrió el caótico Mundial de Rusia y buscará alzar su primera copa como DT en Argentinos
Nicolás Diez estuvo en el plantel del Sub 20 que celebró en Malasia. Luego, inició su camino como ayudante de Sampaoli y Beccacece. Hoy lidera al Bicho, que disputará la final de la Copa Argentina esta noche

Bergessio reveló la inquietante propuesta que le hizo la mafia de Sicilia a Maxi López en medio del conflicto con Mauro Icardi
El delantero contó que durante su etapa en Catania, integrantes de la mafia se acercaron al ex River durante su conflicto personal con el ex capitán del Inter

Con el regreso de Paredes, una sorpresa y la duda de Cavani: la formación de Boca que probó Úbeda de cara al Superclásico ante River
El Sifón trabajó con una sociedad inédita en la mitad de la cancha. Los detalles

La drástica decisión de Alpine para darle una auto competitivo a Colapinto en la Fórmula 1 en 2026
En su base de Enstone se trabaja a destajo en el nuevo A526 y esto obligó a un cambio importante en las últimas fechas de este año


