
José Manuel Urcera hizo historia este domingo ya que logró su primer título de Turismo Carretera y consiguió que Torino volviera a consagrarse luego de 51 años en la categoría, ya que la última vez había sido de la mano de Luis Rubén Di Palma en 1971. Manu redondeó un gran año en el que tuvo un grave accidente en La Pampa en la cuarta fecha. Pero luego enhebró dos triunfos en finales y este domingo le alcanzó ser cuarto en el Autódromo El Villicum en San Juan. El rionegrino fue el que más puntos sumó en la Copa de Oro, que es el mini torneo final de cinco fechas.
Acompañado por su pareja, Nicole Neumann (como a lo largo de toda la temporada) Urcera llegó liderando el campeonato y desde el inicio mostró sus cartas al conseguir el sábado la pole positions (mejor tiempo clasificatorio). El domingo ganó su serie, que fue la más rápida de las tres, y esto le permitió largar adelante en la final en la que se impuso de punta a punta.
Nada pudo hacer el bicampeón saliente, Mariano Werner (Ford), que era el principal rival del patagónico, pero tras clasificar décimo no consiguió avanzar las posiciones en pista para quedar mano a mano. En la carrera decisiva Urcera dominó las 25 vueltas y tuvo detrás Esteban Gini, que corre con otro Torino del equipo Maquin Parts, el mismo de Manu. El Tubo Gini también tuvo chances matemáticas en la pelea por la corona, pero adeudó el triunfo en una final, la condición excluyente para coronarse.
Mientras Gini se defendió de Leonel Pernía (Torino), adelante Urcera siguió marcando diferencias producto de un ritmo infernal, pero en las últimas cuatro vueltas Manu se complicó por el desgaste del auto. Esto lo aprovechó Gini para acercarse y detrás de ellos estuvo un expectante Pernía. En la ronda final Manu no arriesgó el campeonato y al perder rendimiento cedió tres posiciones sabiendo que igual era campeón. Terminó cuarto y le alcanzó para conseguir su objetivo.

“No puedo hablar. Esto es increíble. Es uno de los campeonatos más importantes del mundo”, contó Urcera, quien suma seis victorias en la octogenaria categoría. Luego recibió el abrazo de Nicole en un emotivo encuentro. “Esto es de Manu y el equipo, yo acompaño nada más”, dijo la modelo, que luego publicó una historia en Instagram en la que felicitó al piloto: “Orgullosa de vos. Sacrificio diario. Tu entrega. Tu profesionalismo. Más que merecido. Te amo”. Ambos son pareja desde marzo de 2021 y en charla con Infobae contaron cómo se conocieron.
Su temporada incluyó tres poles positions y cinco series. Sus otros dos triunfos este año fueron en el Desafío de las Estrellas, carrera en la que el TC celebró sus 85 años, y en San Nicolás, luego de un recargo al ganador en pista, el propio Werner, por una maniobra que los comisarios interpretaron que pisó una zona prohibida de la pista para superarlo a Urcera.

El triunfo de la final fue para Pernía y el podio cuyano lo completaron Gini y Marcos Landa. Fue un 1-2-3-4 de Torino que recuperó los laureles a lo grande. Es el sexto campeonato que obtuvo la marca y se sumó a los de Eduardo Copello (1967 y 1970 Fórmula B), Gastón Perkins (1969) y los dos del Loco Di Palma (1970 en la Fórmula A y 1971). Es el primer título con el motor Cherokee, el impulsor que utilizan los usuarios de Torino y los de Dodge desde hace más de dos décadas.
A San Juan llegaron nueve pilotos con posibilidades matemáticas de ser campeón, pero el lunar del evento fue el escaso público presente. Si bien el escenario cuyano es uno de los mejores del país (fue inaugurado en 2018), no es un plaza que congregue una buena cantidad de público. Desde 2020 que este trazado es sede de la última fecha.
Luego de varios años en los que Torino fue perjudicado en el reglamento técnico con su histórico impulsor Tornado, la poca cantidad de representantes en los años ochenta, la marca comenzó a reivindicarse a principios de los años 2000. Hubo algunas definiciones en las que sus pilotos tuvieron chances concretas para quebrar la sequía como en 2009 con José María “Pechito” López, que a seis vueltas del final se despistó por una mancha de aceite en Buenos Aires. Facundo Ardusso estuvo cerca en 2017 y por 0,25 punto perdió la corona a manos de Agustín Canapino, en el cierre disputado en La Plata, y tampoco pudo en 2018 en San Nicolás, cuando repitió el arrecifeño. Este domingo los hinchas de “La 16″, como se conoce a la parcialidad del Toro, tuvieron su gran revancha.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Mano a mano con Felipe Massa: su visión sobre Colapinto, su lucha tras el “crashgate” y por qué Verstappen puede ser el mejor de la historia
Infobae habló con el ex piloto de Ferrari. La Fórmula 1 actual, su análisis de Gabriel Bortoleto y la clave del resurgimiento de los talentos brasileños en el exterior

Atendió un almacén y reparte sus horas entre el remis y la facultad: la historia de superación de Bebu Verón, a horas de una velada histórica
El púgil de José León Suárez se sobrepuso a la adversidad mediante el esfuerzo compartido en una familia de boxeadores. Su reciente consagración continental lo acercó al sueño de ser campeón mundial, hito que intentará alcanzar este viernes junto con el apoyo de su padre-entrenador

Se confirmaron los 42 clasificados para el Mundial 2026
Europa conoció a sus cinco representantes directos, más otros tantos que se sumaron al Repechaje. Además, por la Concacaf se definieron los últimos tres cupos directos. Los detalles y todos los goles de la jornada
Cómo se jugará el Repechaje que repartirá los últimos 6 boletos para el Mundial 2026
Quedaron confirmadas las plazas de las repescas internacionales que repartirán los cupos para la Copa del Mundo


