
En el marco de la invasión de Rusia a Ucrania, Europa realizó fuertes sanciones a multimillonarios ligados al gobierno de Vladimir Putin. Uno de los apuntados en este paquete de medidas que busca desfinanciar los ataques fue Roman Abramovich, dueño del Chelsea, club que se vio obligado a poner en venta. Desde entonces, decenas de ofertas han llegado para adquirir la institución londinense que en los próximos días anunciaría a su nuevo propietario.
Un consorcio liderado por uno de los dueños de la franquicia de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB, por sus siglas en inglés) Los Ángeles Dodgers, Todd Boehly, sería nombrado mejor postor en la carrera, según informaron los medios británicos el viernes. Ahora se cree que el prolongado proceso de licitación está cerca de concluir, con el banco neoyorquino Raine Group, manejando la venta de Abramovich, según se informa, eligiendo al grupo de Boehly como los principales candidatos.
Un portavoz del consorcio de Boehly se negó a realizar comentarios al respecto, según informa la agencia de noticas AFP, pero se cree que el presidente y director ejecutivo de Eldridge Industries dio un paso importante para hacerse cargo de Stamford Bridge. El monto de su oferta aún no fue revelado. Una vez que se realice el anuncio oficial, será el gobierno británico el que de la aprobación final.

El inversor estadounidense se unió al copropietario de los Dodgers, Mark Walter, el empresario británico Jonathan Goldstein, el multimillonario suizo Hansjorg Wyss y la firma de inversión estadounidense Clearlake Capital en el consorcio. Boehly era parte del grupo propietario que compró a los Dodgers por USD 2,15 millones en 2012, el equipo ganó su primer título de Serie Mundial en 32 años en 2020.
Por su parte, el empresario británico Jim Ratcliffe había realizado una intervención tardía con una oferta de USD 5.300 millones el viernes para quedarse con Chelsea, pero el fundador de la compañía de productos químicos Ineos, presentó fuera de tiempo su propuesta.
Los rivales de la Premier League del Chelsea , Liverpool, Manchester United y Arsenal, ya son propiedad de inversores estadounidenses. El ex presidente del Liverpool, Martin Broughton, y el copropietario de los Boston Celtics, Steve Pagliuca, son los testaferros de los otros dos consorcios que hicieron ofertas para comprar a los ganadores de la Champions League 2021.
Chelsea espera tener un nuevo propietario para fines de mayo, ya que el entrenador Thomas Tuchel busca planificar para la próxima temporada. Debido a las sanciones a Abramovich, el técnico alemán actualmente no puede ofrecer nuevos contratos a jugadores existentes o fichar futboliustas de otros clubes.
Con información de AFP
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981
El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas



