Comenzó la cuenta regresiva para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y la Selección Sub-23 recibió una buena noticia. En las últimas horas, se informó de forma oficial que los planteles podrán ampliarse y pasar de 18 jugadores a 22, según el acuerdo al que llegaron el COI y la FIFA, por la pandemia de COVID-19. Es un alivio para el entrenador del equipo argentino, Fernando Batista, de cara a la competición que arrancará en 22 días.
Aunque cabe aclarar que la novedad implica que se podrán contar con esa cantidad de futbolistas en el lugar de competencia, pero el entrenador no podrá disponer de todos el día del partido. Es que la planilla sólo la firmarán 18 jugadores por lo que el día del encuentro el DT deberá decidir los 11 que ingresarán como titulares, los siete que van al banco y los cuatro que se sentarán en la platea.
El Bocha Batista daría la lista final entre el viernes y el sábado. De momento ya habría determinado que entre los 22 jugadores haya tres arqueros, por lo que Joaquín Blázquez (Talleres), Lautaro Morales (Lanús) y Jeremías Ledesma (Cádiz) ya tendrían asegurada su participación.
Cabe aclarar que los planteles para la competición olímpica en fútbol se caracterizan por ser hasta 23 años y los tres mayores permitidos. Sin embargo, ante la suspensión del evento el año pasado por la pandemia de COVID-19, se hizo la excepción de que sean combinados Sub 24.
Por ahora, el seleccionador nacional trabaja en el predio de Ezeiza con 24 futbolistas, ya que Ezequiel Barco (jugador del Atlanta United), que es el número 25, no pudo ingresar al país debido a las nuevas restricciones que hay con los vuelos para poder entrar a nuestro territorio.
La Selección Sub 23 se viene entrenando en Ezeiza y este jueves realizará su trabajo en doble turno, porque es tiempo de definir la lista que estará en Tokio. Una vez confirmados todos los nombres, el plantel definitivo estará viajando el jueves 8 de julio rumbo a Seúl, previa escala en París. Es que el primer paso antes de llegar a la capital japones será disputar un amistoso el 13 ante Corea, en su capital.
Los Juegos Olímpicos de realizarán del 23 de julio al 8 de agosto. El calendario de la Argentina indica que jugará ante Australia, Egipto y España el 22, 25 y 27 de julio, respectivamente, por el Grupo C. En la competición el combinado nacional buscará su tercera medalla dorada luego de las conseguidas en Atenas 2004 y Beijing 2008.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El sentido homenaje del Real Madrid a Diogo Jota en la previa del duelo con Liverpool: el conmovedor gesto de Trent Alexander-Arnold
El Merengue y los Reds chocarán por la Champions League y el conjunto español le rindió tributos al portugués fallecido en julio

Mariano Navone busca extender su gran momento en el Challenger de Lima: los otros diez argentinos del cuadro principal
El bonaerense encabeza la legión argentina en el certamen peruano. El correntino Lautaro Midón se despidió en el debut

Solana Sierra debuta en el WTA 125 de Tucumán: las once argentinas que figuran en el cuadro principal
La marplatense, primera preclasificada, iniciará su camino frente a la rumana Miriam Bulgaru. El certamen se disputa sobre polvo de ladrillo en el Tucumán Lawn Tennis Club. En la jornada inaugural, Julia Riera logró un contundente triunfo

Pedro Cachín anunció su retiro del tenis profesional a los 30 años: “Fue un viaje inolvidable”
El cordobés, 48° del mundo en agosto de 2023, decidió abandonar la actividad. Agradeció el apoyo de su familia, amigos, entrenadores y seguidores. “Me voy con el corazón lleno y la tranquilidad de haberlo dado todo”, dijo

Sonó para reemplazar a Franco Colapinto en Alpine y su futuro estaría afuera de la Fórmula 1
Corre hoy en uno de los equipos más fuertes de la Máxima, pero tras cinco temporadas perdería su lugar pese al apoyo de una importante terminal



