
El universo de David Lynch y otros íconos de Hollywood vuelve a escena con una subasta que promete atraer tanto a coleccionistas como a cinéfilos. Tras el éxito de una puja anterior en la que se recaudaron USD 4 millones por cuatrocientos objetos del archivo personal del cineasta, ahora Julien’s Auctions y Turner Classic Movies preparan una venta aún más ambiciosa: entre el 9 y el 12 de diciembre, saldrán a la venta cerca de mil piezas, entre guiones, utilería, vestuario, bocetos y materiales de producción.
Entre los lotes más codiciados figuran dos guiones originales de Lynch, cada uno valorado entre USD 40.000 y USD 60.000. Uno corresponde al borrador final de producción de Lost Highway (1997), firmado por el coautor Barry Gifford. Este conjunto incluye dos fotografías tomadas en el set —una de ellas muestra a Lynch junto a Gifford— y un resumen argumental mecanografiado por el propio Lynch, fechado en junio de 1995.

El otro lote destacado reúne un primer borrador y una versión revisada del guion de Wild At Heart (1990), también rubricados por Gifford. Según los materiales de prensa, estos documentos “fueron distribuidos únicamente a un círculo muy reducido de personas”. La colección se completa con una nota mecanografiada del productor Monty Montgomery, recordado por su papel de vaquero en Mulholland Drive.
La subasta también incluye piezas menos conocidas pero de gran interés para los seguidores de Lynch. El guion temprano de Volunteers (1971) tiene una estimación de USD 2.000 a USD 3.000, mientras que el primer borrador de la película no realizada One Saliva Bubble, escrito junto a Mark Frost en 1987, se sitúa entre USD 500 y USD 700. La demanda por estos documentos quedó patente en la subasta de junio, cuando el guion de Ronnie Rocket: The Absurd Mystery of the Strange Forces of Existence alcanzó la cifra de USD 195.000.

Quienes busquen objetos más funcionales y asequibles encontrarán alternativas como el rollo de linóleo en blanco y negro con patrón de zigzag, utilizado en la inquietante Black Lodge de Twin Peaks, con un precio estimado de USD 3.000 a USD 5.000. También se ofrecerá un cartel de carretera empleado en el estreno de Lost Highway en 1997 (USD 2.000 a USD 3.000) y bocetos conceptuales de Mentor Huebner para Dune (1984), valorados entre USD 1.000 y USD 2.000.
El catálogo se amplía con más de cuatrocientos accesorios de la colección del célebre joyero de Hollywood Joseff of Hollywood. Entre las piezas más llamativas destacan unos pendientes dorados de Napier en forma de flor, que Marilyn Monroe lució en las fotos promocionales de How to Marry a Millionaire (1953), con una estimación de USD 60.000 a USD 90.000. También figura una pulsera de plata con gemas que Monroe llevó durante una prueba de vestuario para Gentlemen Prefer Blondes ese mismo año (USD 50.000 a USD 70.000).

La subasta no olvida los tesoros de la Edad de Oro de Hollywood. Se incluyen una antorcha de pared del clásico El mago de Oz (1939), valorada entre USD 15.000 y USD 20.000; el diario de producción de David O. Selznick escrito durante el rodaje de Lo que el viento se llevó (1939), estimado en USD 8.000 a USD 10.000; y una estatua de perro foo que decoró el set de Ciudadano Kane en 1941 (USD 8.000 a USD 10.000). Un bolso de mano de Elizabeth Taylor, que la actriz llevó a la inauguración del Lido de París en 1964, podría alcanzar entre USD 50.000 y USD 70.000.
Entre las propuestas más contemporáneas, el cineasta y músico Terry Zwigoff pone a la venta un caballete utilizado por el artista de cómic underground R. Crumb, con un precio estimado de USD 5.000 a USD 7.000. Del patrimonio de Harry Dean Stanton se ofrecen su colección personal de partituras y letras (USD 5.000 a USD 7.000) y una chaqueta del elenco de Twin Peaks: The Return (USD 300 a USD 500).

Los admiradores de Brokeback Mountain tendrán la oportunidad de adquirir las camisas originales que Heath Ledger y Jake Gyllenhaal vistieron en la emblemática escena final del dormitorio de la película de Ang Lee (2005).
Estas prendas, presentadas en una vitrina de madera y acrílico junto a la postal original utilizada en pantalla, tienen un valor estimado de USD 25.000 a USD 35.000. Desde Julien’s Auctions consideran que estos objetos son “las zapatillas de rubí de nuestra época”.
Fotos: cortesía de Julien’s Auctions
Últimas Noticias
“Besos, no”, la novela que nació de un diario a la Virgen María: “La escritura es mucho mejor que tener marido”, dice Victoria Liendo
Investigadora y periodista, acaba de publicar “Besos, no”, donde una mujer vive entre París y Buenos Aires con su marido francés, pero la pasión se desvanece

Ningún lector es mejor que otro por la cantidad, no es mejor quien lee más
Coordinador de la Red Metropolitana de Bibliotecas de Quito, el autor desmonta mitos que nos gusta creer. “Los ladrones de libros son tan pocos que es muy práctico tener libros en el auto, esos carros no se atracan”, dice

La feria de Arte Salta, un instante de belleza y pensamiento, que se expande
La segunda edición de FAS reunió a más de 200 artistas, a través de 33 galerías, en una celebración que se extendió por la ciudad

El hallazgo accidental que reconstruyó la historia del primer teatro comercial
Daniel Swift explora en su nuevo libro cómo la vida de William Shakespeare y otros artistas estuvo marcada por el esfuerzo, la creatividad y hasta disputas inmobiliarias en la vibrante Londres del siglo XVI

El Met devuelve una importante obra budista del siglo XVIII
Una pintura histórica, retirada durante la Guerra de Corea, regresa al Templo Sinheungsa tras una ceremonia oficial, marcando un avance en la restitución de patrimonio cultural impulsada por el museo neoyorquino


