
Las mayores compañías musicales del mundo han licenciado sus obras a una startup musical llamada Klay, que está desarrollando un servicio de streaming que permitirá a los usuarios rehacer canciones utilizando herramientas de inteligencia artificial.
Klay es el primer servicio de música con inteligencia artificial en llegar a un acuerdo con las tres principales discográficas: Universal Music Group NV, Sony Music y Warner Music Group Corp., según personas familiarizadas con los acuerdos. Klay planea anunciar sus acuerdos en los próximos días, dijeron las fuentes, que pidieron no ser identificadas al discutir planes confidenciales.
Klay está desarrollando un producto que ofrecerá las características de un servicio de streaming como Spotify, potenciadas por tecnología de inteligencia artificial que permitirá a los usuarios rehacer canciones en diferentes estilos. Klay ha licenciado los derechos de miles de canciones exitosas para poder entrenar su gran modelo de lenguaje. La empresa se ha posicionado como una aliada de la industria, ofreciendo garantías de que los artistas y las discográficas tendrán cierto control sobre cómo se utiliza su trabajo.

Klay está dirigida por el productor musical Ary Attie y también emplea a exejecutivos de Sony Music y DeepMind de Google, un laboratorio de inteligencia artificial. La industria musical ha estado luchando contra empresas de inteligencia artificial, alegando el uso ilegal de sus canciones. Las discográficas demandaron a Suno Inc. y Udio por infracción de derechos de autor, alegando que utilizaron ilegalmente su música para entrenar sus sistemas y generar obras que suenan similares.
Las compañías musicales saben que los artistas ya están utilizando herramientas de inteligencia artificial para producir nuevas canciones y están tratando de adoptar la tecnología mientras protegen los derechos de autor, que son sus activos más valiosos. Los servicios más grandes de música, incluidos Spotify y YouTube, también están trabajando en herramientas de inteligencia artificial.
La industria discográfica se encuentra ahora en plena oleada de acuerdos en lo que respecta a la inteligencia artificial. Universal Music y Warner Music han resuelto sus demandas contra Udio y han licenciado su trabajo a la empresa para un producto próximo a lanzarse. También han cerrado acuerdos con Stability AI. Ninguna de las principales discográficas ha hecho un acuerdo con Suno, el mayor actor en el área emergente de la música con inteligencia artificial. La empresa fue valorada en 2.400 millones de dólares en su ronda de financiación más reciente.
Fuente: Bloomberg/The Washington Post
Últimas Noticias
Una grabación en vivo de Luciano Pavarotti en Gales genera conmoción en el mundo de la lírica
El disco “The Lost Concert”, grabado en 1995, registra una actuación histórica del tenor italiano en el mismo pueblo donde, 40 años antes, había tomado la decisión de dedicarse al canto lírico

Galerías, brunchs y performances: así se vive la Feria Arte Salta, el gran evento de la escena del NOA
Con actividades que van desde desayunos con artistas hasta recorridos nocturnos y cócteles exclusivos, la feria promete una agenda cargada de sorpresas y encuentros inolvidables para el público salteño

Mariana Enriquez, una voz disruptiva que redefine la narrativa latinoamericana contemporánea
La escritora argentina radicada en Australia, destacada por Time en su lista de libros de 2025, ostenta una obra que se distancia de los cánones tradicionales de la literatura continental

Subasta millonaria para una obra de van Gogh realizada durante su “período parisino”
La pintura ‘Pilas de novelas parisinas y rosas en un vaso’, realizada a fines de 1887 y notablemente influenciada por su vida social en la capital francesa, fue vendida por 62,7 millones de dólares

Una obra de Frida Kahlo subastada en Nueva York establece un récord para el arte latinoamericano
El autorretrato “El sueño (la cama)” fue vendido por 54,6 millones de dólares, un nuevo máximo histórico para obras de mujeres y artistas del continente


