Llega una nueva edición de Plateada, la gran feria de arte de la provincia de Buenos Aires

Del viernes 14 al domingo 16 de noviembre, el evento de La Plata busca fortalecer el mercado regional y acercar la producción local a nuevos públicos con actividades, premios y performances

Guardar
Llega una nueva edición de
Llega una nueva edición de Plateada, la gran feria de arte de la provincia de Buenos Aires

El arte contemporáneo encuentra un nuevo epicentro en La Plata con la llegada de la tercera edición de PLATEADA, una feria que se consolida como un espacio clave para la promoción y el fortalecimiento del mercado artístico regional.

Del viernes 14 al domingo 16 de noviembre, la Sala Pettoruti del Teatro Argentino se convertirá en el escenario principal de un evento que busca expandir los límites tradicionales del circuito nacional de artes visuales y acercar la producción bonaerense a un público más amplio.

Con una propuesta que integra a veinticinco espacios y proyectos de arte junto a diez iniciativas editoriales provenientes de distintos puntos de la Provincia de Buenos Aires, PLATEADA se presenta como una plataforma para el encuentro y la colaboración entre galerías, artistas y gestores culturales.

El objetivo central de esta edición es activar y vincular la escena artística local con su comunidad y con el resto del país, al tiempo que se incentiva a los visitantes a adquirir sus primeras obras y a participar activamente en el desarrollo del patrimonio artístico de la ciudad.

Del viernes 14 al domingo
Del viernes 14 al domingo 16 de noviembre, el evento de La Plata busca fortalecer el mercado regional

La feria, organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti, bajo la curaduría de Virginia Martin y Facundo Belen, propone un recorrido que trasciende la simple exhibición de obras.

El evento se despliega por diversos espacios de la capital bonaerense, con el Teatro Argentino como punto neurálgico, y combina la promoción del arte contemporáneo con una experiencia turística y cultural que invita a redescubrir el legado de los artistas y estudiantes de la región, así como sus primeras colecciones y edificios históricos.

Entre los espacios participantes destacan nombres como VINCENT (La Plata), MARIA CASADO (Beccar), CALAMO (San Nicolás), CLUB DE LA PINTURA (La Plata), SALA PELUCHE (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), PLANTA ALTA (La Plata), MAPA (Las Flores), RESIDENCIA CORAZÓN (La Plata), NN (La Plata), CRESTEO (Sierra de la Ventana/Tornquist), JAMAICA (Rosario), OHNO (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), MONTON (La Plata), CLAAAM (La Plata), ISIDORO (Coronel Suárez), PRIMOR (itinerante), ACEFALA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), LA PONTIANA (General Villegas), COCOMIEL (La Plata), CRYSTAL (La Plata), DEPARTAMENTO 112 (Martínez), GEOMETRAS (La Plata), LA PORTLAND (Entre Ríos), MINISTERIO DE LA PAVADA (Necochea) y RAD TALLER (La Plata). En el ámbito editorial, se suman proyectos como Barba de abejas (La Plata), Morpurgo (La Plata), Artefacto (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Avenircuaderno (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Patio Interno (La Plata), El Cable (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Cariño (La Plata), Papel Cocido (La Plata), Segunda Época (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y Belleza y Felicidad Fiorito (Villa Fiorito).

El evento se despliega por
El evento se despliega por diversos espacios de la capital bonaerense, con el Teatro Argentino como punto neurálgico

El programa de actividades se distribuye a lo largo de tres jornadas intensas. El viernes catorce de noviembre, la feria abre sus puertas a las 14 h con la inauguración de los stands, talleres, el espacio editorial y propuestas gastronómicas como Miraflores cocktails y Pivot café. A las 16 h, la Sala Pettoruti acoge entrevistas a artistas realizadas por Arte animal, y a las 18 h se presenta la performance “Si yo en silla y el público habla 2025” de Beatriz Catani.

El sábado quince de noviembre, la dinámica se renueva con la apertura de los espacios a las 14 h. A las 17 h, se realiza la entrega de premios INSITU en la Sala Pettoruti, a cargo de Joaquín Rodríguez y Abel Guaglianone. Más tarde, a las 19 h, el Hall central alberga la entrega de premios del Salón Provincial de Artes Visuales 2025, seguida a las 19:30 h por la entrega del Premio PLATEADA 2025, que contará con la participación de Marcela Di Capua, Pablo Mazza y Federico Ruvituso.

La jornada se extiende con la Noche de los Museos, que permite el acceso al Salón Provincial de Artes Visuales desde las 20 h hasta las 22:30 h, y culmina a las 22 h con la Fiesta PLATEADA en SPUTNIK, donde se exhibe la obra del artista invitado Julián Matta (Chaco).

El domingo dieciséis de noviembre, la feria retoma sus actividades a las 14 h con la apertura de stands, talleres y el espacio editorial. A las 16 h, el Club de la Pintura será escenario de una performance de Fernando Tremendo. El cierre de PLATEADA 2025 está previsto para las 20 h en la Sala Piazzola, con la presentación de “UNA CRACK DESESPERADA” de Lucia Seles.