Buenos Aires celebra una edición histórica de la Noche de los Museos con más de 300 espacios culturales abiertos y transporte gratuito

El evento cultural del año se realiza desde las 19 hs. hasta las 2 de la mañana del domingo, con actividades especiales, exhibiciones y espectáculos en vivo a lo largo y ancho de toda la ciudad

Guardar
La Noche de los Museos
La Noche de los Museos 2024 en Buenos Aires ofrece acceso gratuito a más de 300 espacios culturales en todas las comunas

La Noche de los Museos, el evento cultural más esperado del año en Buenos Aires, cumple 21 ediciones con perspectivas de tener la mayor convocatoria de su historia. De las 19 hs. hasta las 2 de la madrugada del domingo, se podrán visitar más de 300 museos, edificios históricos, escuelas, sedes y espacios culturales públicos y privados, en todas las comunas y de forma gratuita.

Cómo funcionará el transporte público

El evento contará con transporte público gratuito para poder conectar las sedes de los principales circuitos culturales. Desde las 18 hs. del sábado y hasta las 3 de la mañana del domingo 9, se podrá viajar gratis en las siguientes líneas de colectivos: 1, 4, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 17, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 28, 29, 31, 32, 34, 39, 41, 42, 44, 45, 47, 50, 51, 53, 55, 56, 57, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 67, 68, 71, 74, 75, 76, 78, 79, 80, 84, 85, 87, 91, 92, 95, 98, 99, 100, 101, 102, 103, 105, 106, 107, 108, 109, 110, 111, 113, 115, 117, 118, 123, 124, 126, 127, 128, 130, 132, 134, 135, 146, 150, 151, 152, 158, 161, 164, 168, 169, 177, 178, 181 y 188.

En cuanto a los subtes, las líneas A- E-C-H y Premetro serán gratuitas desde las 19 hasta el cierre del servicio, y las líneas B y D, desde las 18 con extensión hasta las 2 del domingo. Las estaciones habilitadas en horario extendido serán: Línea B: Rosas, Lacroze, Dorrego, Ángel Gallardo, Medrano, Pueyrredón, Callao, Carlos Pellegrini y L. N. Alem. Línea D: Congreso de Tucumán, Palermo, Scalabrini Ortiz, Pueyrredón, Callao y Catedral.

Por su parte, los eBus, buses eléctricos de la Ciudad, serán gratuitos desde las 18 hasta las 3 del domingo y tendrán un recorrido desde la Usina del Arte hasta Retiro, pasando por el Casco Histórico, con una frecuencia de 15 minutos. Las Ecobicis también se suman para fomentar el transporte sustentable. Se podrán realizar hasta 4 viajes, de hasta 45 minutos cada uno, desde las 18 h del 8/11 hasta las 03 h del 9/11.

Para poder viajar de forma gratuita en cualquiera de los medios de transporte es necesario sacar el PASE LIBRE, disponible para su descarga en la web festivales.org.

El transporte público, incluidos colectivos,
El transporte público, incluidos colectivos, subtes, eBus y Ecobicis, será gratuito durante el evento con el Pase Libre descargable online

Cómo es la programación de la Noche de los Museos

La programación de La Noche de los Museos incluye experiencias, conciertos, exhibiciones y actividades para todos los gustos: una fiesta cultural que convoca a grandes y chicos.

En la apertura, el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930) presentará en su terraza la nueva instalación pública de Marta Minujín, bautizada La Torre de Pisa de spaghettis. Con un tamaño de casi 20 metros, inclinada y recubierta por 14 mil paquetes de fideos, la monumental obra invitará al público a recorrerla y vivirla desde adentro. En su interior se podrá experimentar una pieza sonora especialmente diseñada y un video animado.

Durante esta noche, la artista protagonizará una performance durante la cual los visitantes serán invitados a participar del retiro de los paquetes de pasta que componen la Torre, transformando la obra en una experiencia colectiva y efímera. También en la terraza habrá sets de los DJ Etta! (de 21 a 23 h) y Tade Fonk (de 23 a 01 h). Asimismo, se podrán visitar en las salas del Recoleta las exposiciones Espacio Temporal. Homenaje a Narcisa Hirsch, César Aira: medio siglo de literatura, Lo que arrastra la corriente, La gravedad del brillo, Un final programado, Bedel”, Benedit y Testa en el Recoleta, Ombligo y Punto de mira.

La Casa de la Cultura, recientemente restaurada y puesta en valor, invitará a los visitantes a disfrutar de una experiencia inmersiva en el subsuelo de Av. de Mayo 575, que revelará la riqueza ornamental de este edificio. A lo largo de la noche se realizarán conciertos en el Salón Dorado y en el Patio Central, con las actuaciones de Lautaro Mazza junto a Oscar De Elía, el jazz con Muro - Dabanch - Cassibba Trío y la banda Ayres del Plata, dirigida por Julieta Ugartemendia, con temas populares y éxitos de películas. También la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires dará un concierto al aire libre, en la puerta del edificio.

La Noche de los Museos
La Noche de los Museos celebra su edición número 21 con una propuesta cultural única en Buenos Aires

El Museo de la Ciudad será uno de los puntos destacados de la noche con múltiples actividades. Desde las 19 hasta la 1 del domingo, el público podrá disfrutar de un set del DJ Villa Diamante bajo las estrellas y de la intervención de la fachada de la Sede Altos de Elorriaga (Defensa 187) con un mapping en el que se activarán imágenes del archivo fotográfico patrimonial del museo: retratos, escenas urbanas y vistas de Buenos Aires de otras épocas se animarán en una puesta inmersiva que combinará imagen, luz y sonido. El público podrá participar de talleres de filete porteño y postales de la Ciudad, y la creación en vivo de un mural colectivo a cargo de fileteadores. Además, se podrá visitar la exposición permanente del museo, que recorre la historia y la cultura porteñas. En la Sede Sala Querubines (Defensa 223) se exhibirá El taller de Simonetta y Vicente, con la colección de textiles de la pareja de diseñadores Simonetta Borghini y Vicente Gallego.

En el marco del 120° aniversario del nacimiento de Antonio Berni, el Museo Sívori (Av. Infanta Isabel 555) inaugura la exposición Ecos en la colección. #Antonio_influencer, que propondrá una lectura de la colección del museo a partir de los ecos y las resonancias de las obras de Berni que forman parte de su acervo: el artista rosarino como influencer contemporáneo por la vigencia de sus temas, materiales y enfoques sociales. En esta oportunidad, el público podrá apreciar nuevamente una de sus piezas más reconocidas, Chacareros, y participar de una suelta de libros inspirados en Berni. Además, se podrán recorrer las muestras temporarias Un puñado de tierra de Andrés Paredes y Buenos Aires de plata. Fotografías de la Dirección de Paseos Públicos.

La Noche de los Museos
La Noche de los Museos permite recorrer edificios históricos, escuelas y sedes culturales hasta la madrugada

En la Usina del Arte (Agustín R. Caffarena 1) habrá múltiples actividades: A las 20.30, 21.30 y 22.20 h se podrá vivir una experiencia que combina el arte visual y la música. Tadeo Jones, Lucas Espina y Poly Pérez realizarán una performance donde música y materia se fusionan para formar un solo espacio, donde el sonido caerá como agua sobre la piedra para que el escultor despierte las formas. También se podrá ver El Palacio de la Luz, una noche mágica en la Usina, una propuesta inmersiva, con luces, música, sonidos y proyecciones en un entorno 360°. Será un espectáculo visual que entrelazará la historia y el alma eléctrica de la Usina, a través de un show de imágenes, música y narrativa visual, fusionando arte, tecnología y emoción, envolviendo al público con una atmósfera mágica y profunda. Las visitas guiadas Entre el sonido y el tiempo (cada hora) permitirán recorrer el histórico edificio de la Usina recordando los ecos de su pasado fabril.

También en el barrio de La Boca, en Colón Fábrica (Av. Pedro de Mendoza 2147) los visitantes podrán recorrer de cerca el detrás de escena del teatro más emblemático de Latinoamérica: vestuarios majestuosos, escenografías monumentales, utilería única y oficios artesanales que combinan tradición, creatividad e innovación.

El Museo Moderno (Av. San Juan 350) ofrecerá a las 18 h un recorrido accesible a la exposición Esto es teatro. Once escenas experimentales: del Di Tella al Parakultural, actividad con inscripción previa que incluye materiales concretos y recursos de apoyo para personas con discapacidad visual. Durante esa noche se estará llevando a cabo la 4a Feria del Libro de Humanidades y Ciencias Sociales (FLHU), con charlas abiertas, mesas redondas y presentaciones de libros de más de 50 editoriales especializadas en ensayo, teoría y difusión de las ciencias sociales, las artes y las humanidades. Además, el público podrá participar del taller creativo Fiesta de máscara, el espacio ¿Por qué son tan geniales? para inventar personajes con vestuarios únicos inspirados en la muestra Dalila Puzzovio: Autorretrato, y el Laboratorio Concreto-Invención, inspirado en los movimientos Madí y Concreto-Invención.

La entrada gratuita facilita el
La entrada gratuita facilita el acceso a la cultura en museos públicos y privados de Buenos Aires

El Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473) ofrecerá diversas visitas guiadas para público general, para infancias y con lengua de señas, sobre obras de Quinquela Martín, Pettoruti, Monet, Pollock, Giordano, Bistolfi, Figari y Gorriarena. A este último artista, el museo dedica, en el centenario de su nacimiento, la muestra conmemorativa Carlos Gorriarena. Retrato de un momento que también podrá visitarse, junto con la exposición temporaria de Fernando Maza y las colecciones permanentes del Bellas Artes.

En el Museo Histórico Nacional del Cabildo y de la Revolución de Mayo (Bolívar 65) habrá propuestas culturales e históricas para todas las edades: taller de creación artística para toda la familia a cargo de la artista plástica y visual Nora Iniesta, ¿Qué sabés sobre la dama antigua? por la Sociedad Victoriana Augusta, la muestra de Pre-Cine con Máquinas de Mirar, charlas al pie de la excavación arqueológica; y actuación de diversos coros. Además, se podrá visitar la exhibición temporaria Tras los muros. Un gran edificio para una pequeña aldea..., en el marco de la conmemoración por los 300 años del comienzo de la construcción del Cabildo de Buenos Aires (1725-2025).

En el Museo Borges de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges (Anchorena 1660) se realizarán visitas guiadas por el edificio y se llevará a cabo a las 20.30 h la conferencia 80° aniversario. El Aleph de cada uno. A las 22.30 h se invita a los visitantes a leer su poema preferido de Jorge Luis Borges. También se podrá disfrutar de la colección permanente del Museo Xul Solar (Laprida 1212), que reúne las obras más emblemáticas de esta figura central del arte argentino del siglo XX, ofreciendo al público a sumergirse en una experiencia mágica y participativa inspirada en su universo esotérico y lúdico, con una visita astrológica y la presencia de un mago y dos tarotistas.

Como todos los años, desde las 19 hasta la 1.30 h, cada 30 minutos se realizará una subida nocturna al Mirador de la Torre Monumental (Av. Dr. José María Ramos Mejía 1315) para disfrutar de una vista excepcional de la Ciudad. Y hasta las 0.30 h los visitantes podrán participar en un taller de estampado para crear su propia remera, con sellos inspirados en la silueta del histórico edificio.

Últimas Noticias

El escultor Alma Allen representará a Estados Unidos en la Bienal de Venecia

El artista radicado en México fue elegido en medio de un panorama confuso, entre la incertidumbre por los recortes del gobierno de Donald Trump y los cambios en los criterios de selección

El escultor Alma Allen representará

Un homenaje a Fabián Bielinsky y la master class de Bill Condon marcaron el primer día del Festival de Cine de Mar del Plata

El documental “Nueve auras”, dedicado al recordado director argentino, fue presentado con lágrimas por Leticia Brédice. El cineasta estadounidense, por su parte, repasó el rodaje de “El beso de la mujer araña”

Un homenaje a Fabián Bielinsky

La Noche de los Museos en Buenos Aires: barrio por barrio, todos los espacios culturales que estarán abiertos con entrada gratuita

Desde las 19 del sábado y hasta las 2 de la mañana del domingo, habrá acceso sin costo a exposiciones, talleres y actividades familiares con el transporte público disponible

La Noche de los Museos

Tras el millonario robo, el Louvre anuncia plan urgente de modernización y seguridad

La presidenta Laurence des Cars confirmó la implementación de nuevas medidas de protección en el famoso museo, luego de un informe oficial crítico con su vulnerabilidad

Tras el millonario robo, el

Lucrecia Martel: “Prefiero que me juzgue la historia pero no dejar de opinar sobre mi tiempo”

Entrevista con la gran cineasta argentina, a propósito de “Un destino común”, su primer libro, que reúne algunas de sus intervenciones públicas. En esta charla reflexiona sobre la tecnología, el poder, la cancelación, los jóvenes, el fin de una era y todo lo que el cine puede inventar todavía

Lucrecia Martel: “Prefiero que me