Daniel Day-Lewis vs Brian Cox: choque de visiones y críticas al método de actuación

El debate sobre la autenticidad vuelve a encenderse tras las declaraciones cruzadas entre figuras clave. Una disputa inesperada, viejas heridas y una nueva película en el centro de la polémica

Guardar
Daniel Day-Lewis en Atenas, Grecia,
Daniel Day-Lewis en Atenas, Grecia, febrero de 2018 (Foto: REUTERS/Costas Baltas)

El reciente intercambio entre Daniel Day-Lewis y Brian Cox ha reavivado el debate sobre la legitimidad y los límites del método de actuación en la industria cinematográfica. En una conversación con The Big Issue, el actor británico, reconocido por su entrega absoluta a cada personaje, abordó las críticas que Cox ha dirigido tanto a él como a Jeremy Strong, conocido por su trabajo en la serie Succession. El trasfondo de este desencuentro se remonta a comentarios de Cox, quien calificó de “irritante” el comportamiento de Strong en el set, cuestionando la validez de sumergirse tan profundamente en un papel.

Day-Lewis, quien ha sido galardonado con tres premios Óscar, describió la situación como un “conflicto de bolsos al amanecer”, una disputa en la que, según sus palabras, se vio involucrado sin buscarlo. “Trabajé con Brian Cox una vez y de alguna manera me vi envuelto en este conflicto de bolsos al amanecer sin querer”, afirmó Day-Lewis. El actor elogió la trayectoria de Cox, señalando: “Brian es un actor excelente que ha hecho un trabajo extraordinario. Como resultado, se le ha dado una tribuna… de la que no muestra ninguna señal de bajarse. Siempre que quiera hablar de ello, me encontrará fácilmente”.

La controversia se intensificó cuando Day-Lewis reflexionó sobre la posibilidad de haber interferido en el proceso creativo de Cox durante su colaboración. “Si pensara que durante nuestro trabajo juntos interferí en su proceso de trabajo, estaría horrorizado. Pero no creo que fuera así. Así que no sé de dónde diablos salió eso”, expresó el actor. Además, defendió a Jeremy Strong, subrayando que “es un actor excelente, no sé cómo hace las cosas, pero no me siento responsable de eso en absoluto”.

Brian Cox en Londres, diciembre
Brian Cox en Londres, diciembre de 2024 (Foto: REUTERS/Isabel Infantes)

El debate sobre el método de actuación ha sido recurrente en la gira de prensa de la nueva película de Day-Lewis, Anemone, dirigida por Ronan Day-Lewis y coescrita junto a su padre. El actor ha manifestado su incomodidad ante la forma en que se representa esta técnica, que implica una inmersión total en el personaje tanto dentro como fuera del set. Durante su intervención en el BFI Southbank el mes pasado, Day-Lewis criticó la superficialidad de los comentarios recientes sobre el método: “Provienen invariablemente de personas que tienen poco o ningún conocimiento de lo que realmente implica. Es casi como si se tratara de una ciencia engañosa en la que estamos involucrados, o de una secta”.

En la misma línea, Day-Lewis declaró: “No se me ocurre ni un solo comentarista que haya criticado el método que tenga algún conocimiento de cómo funciona y la intención detrás de él”. El actor lamentó que la atención mediática se centre en anécdotas llamativas, como su decisión de vivir en una celda durante seis meses para preparar su papel en la película de 1993 En el nombre del padre. “Se centran en: ‘Oh, vivió en una celda durante seis meses’. Esos son los detalles menos importantes. En todas las artes escénicas, la gente encuentra sus métodos como un medio para un fin. Es con la intención de liberarse para presentar a sus colegas un ser humano vivo y palpitante con el que puedan interactuar. Es muy simple”, sostuvo Day-Lewis.

Jeremy Stron y Brian Coix
Jeremy Stron y Brian Coix en la serie "Succesion"

El actor también cuestionó la tendencia a asociar el método con comportamientos excéntricos o inestabilidad emocional. “Así que me molesta todo esto de ‘Oh, se metió de lleno en el método’… Porque invariablemente está ligado a la idea de algún tipo de locura”, afirmó, subrayando la simplicidad y el propósito artístico de la técnica.

Al comparar su enfoque profesional con el de otros actores, Day-Lewis fue tajante: “Prefiero quedarme y chapotear en lugar de entrar y salir o hacer bromas con cojines de pedos entre tomas o cualquier cosa que la gente piense que es cómo debería comportarse un actor”. Anemone, el primer largometraje dirigido por Ronan Day-Lewis y escrito en colaboración con su padre, llegará a las salas del Reino Unido el siete de noviembre.