
La Asociación La Bella Música presenta el concierto titulado La Gran Trilogía Romántica Alemana, que tendrá lugar el 12 de noviembre a las 20 en el Teatro Avenida de la Ciudad de Buenos Aires. El evento reunirá en el escenario obras de Richard Wagner, Felix Mendelssohn-Bartholdy y Johannes Brahms, tres compositores centrales en la historia del Romanticismo alemán.
La orquesta sinfónica ofrecerá un programa de tres piezas emblemáticas bajo la dirección de Patricia Pouchulu, con la participación del violinista argentino Xavier Inchausti como solista invitado. El programa contempla la Obertura de la ópera Tannhäuser de Wagner; el Concierto para violín en mi menor, Op. 64, de Mendelssohn, y la Sinfonía N° 1 en do menor, Op. 68, de Brahms. Las piezas fueron seleccionadas por su relevancia dentro del repertorio clásico y como parte de la conmemoración por el bicentenario de la inmigración alemana a la Argentina.
Las interpretaciones buscan enfocarse en diferentes perspectivas del Romanticismo, reflejadas en el lirismo de Mendelssohn, el dramatismo orquestal de Wagner y el impulso sinfónico proyectado por Brahms a finales del siglo XIX.
La presentación pretende ofrecer un recorrido por tres maneras de concebir el desarrollo del lenguaje musical romántico. Mientras la obra de Mendelssohn mantiene líneas cercanas al equilibrio clásico, Wagner utiliza la orquesta como eje dramático y Brahms articula una síntesis estructurada de tensiones y resoluciones, elementos que marcaron un cambio de época.

La Orquesta Sinfónica de La Bella Música está conformada por 70 músicos y cuenta desde hace 15 años con la conducción de Patricia Pouchulu. El regreso de la agrupación a la sala de la avenida de Mayo ocurre luego de la edición anterior, en la que revisaron obras de Mozart, Ravel, Vivaldi, Strauss y Tchaikovsky con motivo de los veinte años de la asociación. La nueva propuesta forma parte de una serie de presentaciones organizadas desde 2004, fecha en la que la entidad, bajo el liderazgo de Pouchulu, se consolidó como referente de la música académica en el país, de acuerdo con la trayectoria institucional difundida en la web oficial.
La dirección de Pouchulu en estos ciclos procura poner en valor el trabajo de directoras mujeres dentro del ámbito sinfónico local. Las entradas para la función se encuentran a la venta a través de Ticketek, con valores que oscilan entre $15.000 y $55.000. La convocatoria destaca el carácter abierto y la diversidad de repertorios abordados por la Asociación La Bella Música en el circuito porteño. El concierto cuenta con el auspicio de la Embajada de Alemania en la Argentina.
Fuente y fotos: prensa de Asociación La Bella Música.
Últimas Noticias
A 13 años de Leonardo Favio, un ícono de la cultura popular argentina
El 5 de noviembre de 2012 falleció el multifacético artista mendocino que dejó una huella profunda en la música y el cine, con vigente influencia en varias generaciones de argentinos

Países Bajos devuelve a Egipto una escultura faraónica de 3.500 años
Expertos identificaron la pieza por sus inscripciones jeroglíficas intactas y confirmaron su salida ilegal en el siglo XX. La restitución es el resultado de una investigación internacional y acuerdos bilaterales

Helen Mirren recibirá el premio Cecil B. DeMille por su trayectoria
La actriz británica será homenajeada por su destacada carrera durante el especial Golden Eve, que se transmitirá en enero por CBS y Paramount+, según anunciaron los organizadores de los Globos de Oro

La ministra de Cultura de Francia defiende el concierto de la Filarmónica de Israel en París: “Nada justifica un boicot”
La funcionaria condenó cualquier forma de discriminación y subrayó la necesidad de respeto y tolerancia. “No hay ningún pretexto para el antisemitismo”, afirmó
Cuando San Martín viajó a Italia y lo declararon muerto
El Libertador argentino vivía en Francia y buscaba un mejor clima para sus dolencias. Su recorrido lo cuenta Gerardo Severino en una investigación reciente


