
La segunda temporada del drama documental The Saints (Los santos), del célebre cineasta Martin Scorsese, se estrenará el 16 de noviembre, y contará con la participación de su hija Francesca como directora. El primer episodio de esta segunda entrega se centrará en las festividades de San Patricio.
El proyecto, que en EEUU regresa a la plataforma Fox Nation, se sumerge en la vida de santos cristianos y recorre más de 2000 años de historia de casi todos los continentes, informó la plataforma de Fox News en un comunicado.
Los primeros cuatro episodios de la segunda temporada se emitirán semanalmente, del 16 de noviembre al 7 de diciembre, y una segunda tanda de episodios se estrenará en 2026.

El episodio que se emitirá el 7 de diciembre estará dedicado a la vida de Carlo Acutis, el joven beato que el mundo conoció como el influencer de Dios.
La dirección de este capítulo correrá a cargo de la hija de Scorsese, Francesca Scorsese, quien se sumergirá en cómo Acutis y su visión profética utilizó el poder de Internet y la tecnología para difundir la palabra de Cristo en la era digital.
La primera temporada la dedicó a Juan el Bautista, María Magdalena, Juana de Arco y otras personalidades influyentes de la santidad cristiana.
Esta serie documental subraya la fascinación de Scorsese por el cristianismo, un tema recurrente en su filmografía.

El aclamado director exploró su interés espiritual en 1988 con la controvertida The Last Temptation of Christ (La última tentación de Cristo). Décadas más tarde, abordó la fe y el sacrificio en el drama sobre un sacerdote jesuita Silence (Silencio).
Actualmente, Scorsese continúa esta exploración a través de un largometraje que se encuentra en desarrollo sobre la figura de Jesucristo.
Fuente: EFE
[Fotos: archivo Reuters/ Annegret Hilse; Slobodan Pikula/Fox Nation vía AP y EFE/ Kyle Grillot]
Últimas Noticias
Tip de ortografía del día: aversión, mejor que adversión
La forma en la que una persona escribe puede decir mucho de su personalidad y preparación

Pablo Maurette, Premio Herralde: “Me considero un hombre del pasado, no me interesa cambiar”
El escritor argentino residente en Italia conversó con Infobae Cultura tras ganar el prestigioso galardón: “Cuando todos nosotros, la última generación que vivió la era analógica, estemos muertos, va a ser muy distinto el panorama”

“Ruth”: una vieja sensacional que está de vuelta de todo y no quiere perderse nada
Inspirada en su propia madre, la autora Adriana Riva escribe una novela con un personaje exquisito e inolvidable. No te la pierdas. Haceme caso

“Esa lengua afilada te va a meter en problemas”: Margaret Atwood narra su vida y desoye el consejo de su padre
La autora de “El cuento de la criada” recorre más de ocho décadas en sus memorias. Allí muestra cómo la transformó la adversidad y por qué eligió el camino del activismo

“Materia fungible”: cuando la danza se convierte en pregunta
La propuesta escénica en el Centro Cultural de la Cooperación explora la identidad y la actualidad latinoamericana a través de la danza, fusionando palabra y movimiento para cuestionar la deshumanización



