
Una primera edición de Las flores del mal del poeta y ensayista francés Charles Baudelaire (1821-1867) será subastada este viernes en Portugal con un precio de partida de 10.000 euros, informó ANNO, la casa encargada de la puja.

Las flores del mal
eBook
$0,99 USD
El ejemplar se encuentra en “buen estado general de conservación” y mantiene una “encuadernación sólida semiprofesional posterior en caja propia, solo ligeramente manipulada”, con un “corte dorado en la parte superior”, indicó ANNO, que se dedica a la venta de libros antiguos y raros.
“No conserva las cubiertas de la edición en rústico. Interior en general limpio, con muy esporádicos y muy tenues picos de acidez, algo más presentes en las guardas de apertura y cierre. Minúscula falta de soporte en el margen exterior de la última hoja, probablemente provocada aún en la imprenta”, concluye la descripción del libro.
Esta es una primera edición de una tirada de solo 1.300 ejemplares de uno de los libros de poesía más influyentes del canon occidental y contiene los seis poemas posteriormente censurados: “Les Bijoux”, “Le Léthé”, “À celle qui est trop gaie”, “Lesbos”, “Femmes damnées” y “Les Métamorphoses du vampire”, describe la casa de subastas en su web.

Estos versos fueron considerados “escandalosos” por parte del Tribunal de la Seine, quien los prohibió, lo que provocó la incautación y mutilación de unos 230 ejemplares de esta edición, aunque este ejemplar escapó a la purga, continua ANNO.
La primera edición de Las flores del mal se publicó en 1857 y fue mutilada por la censura después de que su autor fuera acusado de “ultraje a la moral pública” y sancionado con una multa y con el veto a estos seis poemas.
Baudelaire consiguió, con estos versos, romper con la poesía tradicional y abrir la vía a la moderna.
El libro que se subasta perteneció al psicoanalista, escritor y poeta brasileño Carlos Fernando Fortes de Almeida (1936–2016) y tras su muerte pasó a manos de un reputado pianista y cultivador de la literatura y la poesía francesas, con quien cruzó el Atlántico.
Fuente: EFE.
Fotos: archivo.
Últimas Noticias
Después de Malvinas, Eduardo Sacheri ya tiene tema para su próximo libro: lo eligió “por motivos biográficos”
El autor está presentando “Qué quedará de nosotros”, su segunda novela sobre la Guerra. Pero está en marcha la siguiente... y se vuelve personal

La Noche de los Museos celebra 21 años con la mayor convocatoria de su historia: agenda completa
Este sábado 8 de noviembre, más de 300 espacios culturales abren sus puertas con acceso gratuito, transporte especial y una programación que promete superar el millón de visitantes

Qué leer esta semana: de Meolans a Cheever, seis libros para nadar entre historias
La lectura invita a sumergirse en distintas profundidades y dejarse llevar por la corriente de las palabras. A continuación, un recorrido acuático y literario

Cuando el arte sermonea y los políticos provocan: un diagnóstico sobre nuestro tiempo
Carlos Granés, analiza el auge de líderes disruptivos y movimientos culturales moralizantes. Y advierte sobre los riesgos de la fragmentación social y el ascenso de discursos emocionales

Guía de Arte y Cultura: semana del 7 al 14 de noviembre
Una agenda completa con variadas propuestas: música, teatro, cine, ferias, muestras y cursos que componen un programa de imperdibles


