“La revista del Cervantes” encabeza nominaciones en los Premios ACE

El espectáculo que celebra el esplendor del teatro musical porteño lidera la lista de candidatos para los galardones otorgados por la Asociación Cronistas del Espectáculo, que serán entregados en marzo de 2026

Guardar
"La Revista del Cervantes" es
"La Revista del Cervantes" es la obra más nominada a los premios de la Asociación Cronistas del Espectáculo (Foto: Gustavo Gorrini)

La Asociación Cronistas del Espectáculo (ACE) anunció a los nominados para los Premios ACE, destacando una temporada con una amplia variedad de propuestas teatrales en Buenos Aires. El período de elegibilidad abarca desde el 1 de junio de 2024 hasta el 31 de agosto de 2025, y la entrega de diplomas está prevista para noviembre, mientras que la ceremonia de premiación se realizará en marzo de 2026.

Entre los espectáculos con mayor reconocimiento, La revista del Cervantes lidera con 14 nominaciones, consolidándose como la producción más destacada según la ACE. Le siguen de cerca Cuando Frank conoció a Carlitos, con 13 nominaciones, y la versión internacional de La sirenita, que obtuvo 12 nominaciones tras agotar funciones durante las vacaciones de invierno. La reposición de Despertar de primavera, dirigida por Fernando Dente, sumó 10 nominaciones.

El fenómeno de Rocky, protagonizado por Nicolás Vázquez, recibió 9 nominaciones, la cifra más alta para un espectáculo no musical en el circuito comercial. Incidente en Vichy igualó ese número, consolidándose como un éxito inesperado del teatro alternativo. Entre las comedias, Una navidad de mierda y El secreto fueron las más reconocidas, con 5 nominaciones cada una.

"Cuando Frank conoció a Carlitos"
"Cuando Frank conoció a Carlitos" tiene 13 nominaciones a los premios ACE

La lista de nominados refleja el predominio de las grandes producciones musicales y una menor presencia de dramas, mientras que las comedias mantienen una participación significativa en la escena teatral porteña.

Nominados Premios ACE

AUTORA/AUTOR

Natalia Villamil (Clandestina)

Emiliano Dionisi (La Diabla o cómo destruir el mundo)

Alfredo Allende, Sebastián Borensztein, Juan Francisco Dasso, Marcela Guerty y Juanse Rausch (La revista del Cervantes)

Oscar Barney Finn/ Marcelo Zapata (El salón dorado)

Raúl López Rossi y Gustavo Manuel González (Cuando Frank conoció a Carlitos)

Manuel Iñurrieta (El invierno del oso)

DRAMA Y/O COMEDIA DRAMÁTICA

Empieza con D, siete letras

Rocky

El salón dorado

El debate

El secreto

Druk

Al fin y al cabo es mi vida

ACTRIZ PROTAGÓNICA EN DRAMA Y O/COMEDIA DRAMÁTICA

Silvia Kutika (Al fin y al cabo es mi vida)

Fernanda Metilli (Empieza con D, siete letras)

Gabriela Toscano (Relatividad)

Cecilia Roth (La madre)

Mercedes Fraile (El salón dorado)

Ana María Picchio (El secreto)

ACTOR PROTAGÓNICO EN DRAMA Y O/COMEDIA DRAMÁTICA

Joaquín Furriel (Ricardo III)

Julio Chávez (La ballena)

Luis Machín (Relatividad)

Carlos Portaluppi (Druk)

Nicolás Vázquez (Rocky)

Fabián Vena (El debate)

Gerardo Romano (El secreto)

DIRECCIÓN DE DRAMA Y /O COMEDIA DRAMÁTICA

Carlos Rivas (Relatividad)

Javier Daulte (Druk)

Manuel González Gil (El debate y El secreto)

Nicolás Vázquez y Mariano Demaría (Rocky)

Juan José Campanella (Empieza con D, siete letras)

Joaquín Furriel, protagonista de "La
Joaquín Furriel, protagonista de "La verdadera historia de Ricardo III"

COMEDIA

Mi amiga y yo

Mi querido presidente

Una navidad de mierda

Cuestión de género

Parlamento

El jefe del jefe

ACTRIZ EN COMEDIA

Josefina Scaglione (Mi amiga y yo)

Verónica Llinás (una navidad de mierda)

Betiana Blum (Mamá)

Lucía Aduriz Bravo (Quiero decir Te amo)

Piel de lava (Parlamento)

Victoria Almeida (La función que sale mal)

ACTOR EN COMEDIA

Sebastián Presta (Mi amiga y yo)

Jorge Marrale (Cuestión de género)

Miguel Ángel Solá (Mi querido presidente)

Maxi De La Cruz (Mi querido presidente)

Alejo García Pintos (Una navidad de mierda)

Dan Breitman (La función que sale mal)

DIRECTOR DE COMEDIA

Javier Daulte (El jefe del Jefe)

Peto Menahem y Verónica Llinás (Una navidad de mierda)

Max Otranto (Mi querido presidente)

Nelson Valente (Cuestión de género)

Diego Reinhold (Mi amiga y yo)

"James Brown usaba ruleros", obra
"James Brown usaba ruleros", obra de Yasmina Reza dirigida por Alfredo Arias

ACTRIZ O ACTOR DE REPARTO EN DRAMA Y/O COMEDIA

Laura Oliva (La ballena)

Claudia Cantero (James Brown no usaba ruleros)

Marcos Montes (James Brown no usaba ruleros)

Gastón Cocchiarale (Empieza con D, siete letras)

Anita Gutierrez (Una navidad de mierda)

Rodrigo Noya (El secreto)

David Masajnik (Rocky)

ACTUACIÓN MASCULINA EN OBRA PARA UN SOLO PERSONAJE

Dennis Smith (Mi vida anterior)

Martín Rechimuzzi (Alejandra)

Agustín “Rada” Aristarán (Chanta)

Mariano Saborido (Viento blanco)

Joaquin Berthold (Vincent, el loco rojo)

Manuel Santos Iñurrieta (El invierno del oso)

ACTUACIÓN FEMENINA EN OBRA PARA UN SOLO PERSONAJE

Monina Bonelli (La Diabla o cómo destruir el mundo)

Belén Blanco (Clandestina)

María Merlino (La viva voz)

Julieta Zylberberg (Prima Facie)

Ana Padilla (Solcito de otoño)

Ingrid Pelicori (Yo, Fedra)

"Sandro El Gran Show", un
"Sandro El Gran Show", un homenaje al gran cantante argentino

MUSICAL

Pretty Woman

La sirenita

Despertar de primavera

Alice by Heart

Cuando Frank conoció a Carlitos

ACTUACIÓN FEMENINA EN MUSICAL

Vanesa Butera (Coraza. Cáscara. Casa)

Jéssica Abouchain (La revista del Cervantes)

Alejandra Radano (La revista del Cervantes)

Iride Mockert (La revista del Cervantes)

Florencia Peña (Pretty Woman)

Ana María Cores (Las mujeres de Lorca)

ACTUACIÓN MASCULINA EN MUSICAL

Marco Antonio Caponi (La revista del Cervantes)

Octavio Murillo (Despertar de primavera)

José María Listorti (La sirenita)

Oscar Lajad (Cuando Frank conoció a Carlitos)

Alan Madanes (Cuando Frank conoció a Carlitos y Sandro, el gran show)

Nacho Pérez Cortez (Sandro, el gran show)

DIRECCIÓN GENERAL DE MUSICAL/MUSIC HALL/CAFÉ CONCERT

Pablo Maritano (La revista del Cervantes)

Fernando Dente (Despertar de primavera)

Ariel Del Mastro (La sirenita)

Ricky Pashkus (Pretty Woman)

Nacho Medina (Las mujeres de Lorca)

Natalia del Castillo (Cuando Frank conoció a Carlitos)

DIRECCIÓN MUSICAL

Gaspar Scabuzzo (Pretty Woman)

José Luis Pagán (Sandro, el gran show)

Giuliana Sosa (Las mujeres de Lorca y Despertar de primavera)

Fernando Albinarrate (La revista del Cervantes)

Javier López Del Carril (Coraza. Cáscara. Casa)

Nico Posse (Cuando Frank conoció a Carlitos)

MUSIC HALL/CAFÉ CONCERT

La revista del Cervantes

Sandro, el gran show

Las mujeres de Lorca

Coraza. Cáscara. Casa

Victor, vení a buscar los discos

"Un poyo rojo", una de
"Un poyo rojo", una de las revelaciones teatrales del año

ESPECTÁCULO DE HUMOR

Feliz día (Sutottos)

Cha cha cha (Alfredo Casero/Fabio Alberti)

¡Chau Macoco! (Los Macocos)

Un poyo rojo

OBRAS EN TEATRO ALTERNATIVO

Incidente en Vichy

Subacuática

El arte de esgrimir

El invierno del oso

Cuestiones con mi padre

Allá en el veintitangos

ACTUACION FEMENINA EN TEATRO ALTERNATIVO

Magela Zanotta (La curva del tiempo)

Mariel Rueda (El puente)

Yamila Ulanovsky (El arte de esgrimir)

Juana Viale (Subacuática)

Marita Ballesteros (Lo que se pierde se tiene para siempre)

Ana María Cores (La monja judía)

ACTUACIÓN MASCULINA EN TEATRO ALTERNATIVO

Mateo Chiarino (Incidente en Vichy y El arte de esgrimir)

Patricio Coutoune (Incidente en Vichy)

Mario Petrosini (Incidente en Vichy)

Federico Buso (La curva del tiempo)

Joaquín Berthold (Subacuática)

Alfredo Castellani (Una de película)

Nicolás Vázquez y Daiana Fernandez
Nicolás Vázquez y Daiana Fernandez en "Rocky"

DIRECCIÓN EN TEATRO ALTERNATIVO

Pablo Gorlero (Incidente en Vichy)

Emiliano Samar (El arte de esgrimir)

Fernanda Ribeiz y Luciano Cáceres (Subacuática)

Victoria Almeida (La fragilidad de las casas)

Anahi Berneri (Lo que se pierde se tiene para siempre)

Santiago Doria (Allá en el veintitangos)

COREOGRAFÍA

Verónica Pecollo (Sandro, el gran show y Cuando Frank conoció a Carlitos)

Vanesa García Millán (Despertar de primavera)

Analía González (La sirenita)

Andrea Servera (La revista del Cervantes)

Eva Iglesias (Las mujeres de Lorca)

INFANTIL

El barbero de Sevilla

La ratoncita Pérez

El fado de Ulises

Amadeo

Cuentopos

MÚSICA ORIGINAL

Fernando Nazar (Incidente en Vichy)

Martín Bianchedi (El debate)

Vane Butera (Coraza. Cáscara. Casa).

Martín Rodriguez (La Diabla o cómo destruir el mundo)

Emilio Kauderer (Empieza con D, siete letras)

Nacho Medina (Las mujeres de Lorca)

"La sirenita", el espectáculo familiar
"La sirenita", el espectáculo familiar más nominado para los premios ACE

ESCENOGRAFÍA

Andrea Mercado (La Revista del Cervantes)

Gonzalo Córdoba Estévez (Despertar de primavera y Cuando Frank conoció a Carlitos)

Jorge Ferrari (La sirenita)

Gabriela Gerdelics y Gastón Zambón (Incidente en Vichy)

Tato Fernández (Rocky)

ILUMINACIÓN

Ricardo Sica (Incidente en Vichy)

Lucas Gabriel Gringas (Despertar de primavera)

Anteo del Mastro/Sebastian Viola (La sirenita)

Mariano Demaría y Santiago Cámara (Rocky)

Leo Muñoz y Julio Panno (Sandro, el gran show)

Ariel Gato Ponce (Cuando Frank conoció a Carlitos)

SONIDO

Ariel Gato/Camilo Zetner (La revista del Cervantes)

Gaston Brisky (Despertar de primavera)

Eugenio Mellano Lanfranco (La sirenita, Rocky y Cuando Frank conoció a Carlitos)

VESTUARIO

La Polilla (Despertar de primavera)

Romina Lanzillotta/Catalina Rodriguez Loredo (La Sirenita)

Caro Fernández y Mechi Saladino (Rocky)

María Emilia Tambutti (La revista del Cervantes)

Jorge Lopez/Analía Morales (Cuando Frank conoció a Carlitos)

REVELACIÓN FEMENINA Y MASCULINA

Albana Fuentes (La sirenita)

Evelyn Botto (La sirenita)

Valentín Zaninelli (La sirenita)

Jerónimo Giocondo Bosia (La revista del Cervantes)

Malena Rossi (Sandro, el gran show)

Antonella Misenti (Cuando Frank conoció a Carlitos)

PRODUCCIÓN

CTBA (Ricardo III)

TNC (La revista del Cervantes)

MP, Ozono y Los Rottemberg (La sirenita)

Club Media, VE8 y Aleph Media (Despertar de primavera)

Torneos y Competencias, Sandro Producciones, 3C Films y JLP Music (Sandro, el gran show)

Pardo Producciones (Pretty Woman)

RGB Entertainment y Preludio (Rocky)

Corporación América, The Walt Disney Company Argentina, CTBA, Curioso Entertainment, Héctor Cavallero, Gustavo González y Raúl López Rossi (Cuando Frank conoció a Carlitos)