Johnny Depp dona 56.000 euros a un centro musical de Valencia que fue arrasado por la DANA

El actor conocido por ‘Piratas del Caribe’ ha llegado hasta Massanassa para ayudar con la reconstrucción de un centro

Guardar
Johnny Depp en el Festival
Johnny Depp en el Festival de Cine de Roma, Italia, el 26 de octubre de 2024. (REUTERS/Guglielmo Mangiapane)

Justo cuando este miércoles se ha cumplido un año de la DANA, que arrasó especialmente la Comunidad Valenciana y dejó 229 fallecidos en la región, se ha conocido que el actor y director estadounidense Johnny Depp ha realizado una donación de unos 56.000 euros al Centre Instructiu i Musical (CIM) de Massanassa, una entidad cultural valenciana que fue arrasada por el agua. Así lo explicó la tarde del aniversario el presidente del CIM, Jesús Mateo, en declaraciones recogidas por Levante-EMV. En dólares, la cantidad donada asciende a 65.000.

Como ha relatado Mateo al diario El Mundo, cree que Depp llegó al centro a través de un trabajador de la escuela, quien le informó de que estaba en contacto con un agente, y fue en verano cuando empezó a gestarse la donación. Como añade el medio, fue a través de un valenciano que, sin ánimo de lucro, actuó como un intermediando entre el entorno del actor y la asociación. El presidente del CIM reconoce que desconoce por qué Depp eligió su entidad como beneficiaria de la donación. “Se puso en contacto con nosotros una persona conocida que actuó como intermediario, y a través de ella hicimos todos los trámites”, apunta el medio valenciano. No obstante, el centro musical tiene previsto contactar directamente con el actor para agradecerle su gesto.

Los reyes de España, Felipe VI y Letizia, mantienen un encuentro con diez familiares de víctimas de la dana en Valencia. (EFE)

La aportación económica de Depp se destinará a la rehabilitación de una planta baja recientemente adquirida por la sociedad musical como nuevo local social, después de que la anterior sede quedara “totalmente destrozada” por las lluvias torrenciales. “Es un dinero que nos hace mucha falta porque ese día lo perdimos todo: los archivos, los instrumentos, la sede...”, explicó Mateo en declaraciones a Levante-EMV.

El CIM de Massanassa es una institución emblemática en la localidad valenciana. Fundado en los años veinte, vivió un largo paréntesis tras su disolución en 1941 y fue reconstituido en 1981, convirtiéndose desde entonces en un referente de la educación y la vida musical del municipio.

Varios voluntarios limpian calles en
Varios voluntarios limpian calles en Masanasa, a 8 de noviembre de 2024, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). (Rober Solsona / Europa Press)

Entre esas ayudas, además de la de Depp, destacan las donaciones de la Fundación Hortensia Herrero —vinculada a la empresaria y filántropa valenciana, esposa de Juan Roig— y de la Fundación Plácido Domingo, que visitó el centro el pasado marzo y aportó instrumental para su escuela de música.

Unas 30 sociedades musicales sufrieron daños por la DANA

La relación de Johnny Depp con España se ha intensificado en los últimos años. Días después de la DANA, a comienzo de noviembre de 2024, durante su participación en el Festival de Cine Europeo de Sevilla, el actor expresó su solidaridad con los afectados por la catástrofe y elogió “la resiliencia y la fuerza del pueblo español”. También envió un abrazo a los valencianos para ofrecerse a ayudar “como sea” porque su corazón “está con las personas afectadas”.

La catástrofe que golpeó al CIM no fue un caso aislado. Según datos de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV), unas 30 sociedades musicales sufrieron daños significativos tras la DANA de octubre, lo que afectó a 3.500 músicos, 4.000 alumnos y 350 profesores en toda la región.