Guardar
Una ventana abierta al universo
Una ventana abierta al universo de Han Kang y la literatura coreana, en Buenos Aires (Crédito: TT News Agency/Anders Wiklund via REUTERS)

La Ciudad de Buenos Aires se prepara para recibir una propuesta literaria singular: el Club de Lectura Han Kang, un ciclo que invita a descubrir la cultura coreana a través de la obra de la reconocida escritora surcoreana Han Kang, la primera mujer asiática en obtener el Premio Nobel de Literatura. Será todos los martes de noviembre.

Se trata de un taller para adentrarse en la literatura coreana a través de los más reconocidos libros de Kang. La iniciativa, organizada en conjunto con el Centro Cultural Coreano, propone un espacio de lectura colectiva y diálogo, bajo la moderación de la escritora y periodista Silvia Hopenhayn.

“Los encuentros brindarán la oportunidad de leer en forma colectiva las obras y generar un espacio posterior de intercambio y reflexión”, detallaron los organizadores. El propósito central es que los asistentes puedan “explorar el universo y los intereses de la cultura y conocer más sobre su literatura contemporánea” a partir de cada libro seleccionado.

La Casa de la Lectura
La Casa de la Lectura y la Escritura lanza un club de lectura dedicado a la Nobel de Literatura, la primera mujer asiática en obtenerlo, moderado por Silvia Hopenhayn. La entrada es gratuita, con inscripción previa (Foto: TT News Agency/Jonas Ekstromer via REUTERS)

El club no exige lecturas previas, ya que “el material será provisto durante el taller”. Entre las obras que se analizarán figuran Imposible decir adiós, Actos humanos, La clase de griego y La vegetariana.

Las reuniones se desarrollarán los martes de 18 a 19.30 horas en la Casa de la Lectura y la Escritura (Lavalleja 924). La participación es gratuita, aunque requiere inscripción online a través de la página web de la Red de Bibliotecas, y los cupos son limitados.