El artista conceptual y sociólogo argentino Roberto Jacoby publicó Todo lo sólido se esfuma. Jacoby canta Virus, con producción ejecutiva a cargo de Hoby De Fino y la colaboración de Nacho Marciano en la producción musical, así como la participación instrumental de Agustín de la Croce en violonchelo y piano.
El disco, compuesto por ocho versiones de canciones de Virus con letras de Jacoby, busca recuperar la esencia de la banda y reimaginarla para el presente. La participación especial de Fito Páez en el tema “Imágenes paganas” aporta una energía renovada, según expresó el propio músico.

“Grabar esta canción de Roberto Jacoby, Federico Moura, Daniel Sbarra y Enrique Mugetti fue un sueño vuelto realidad”, escribió el músico rosarino en su cuenta de Instagram. “Contrariamente al sentido común, donde algunos sueños son más lisérgicos que la realidad, aquí funcionó al revés. Primero, el llamado de Roberto me sorprendió por completo. Siempre fue uno de mis héroes culturales. Me manejaba con él y al día de hoy, con respeto oracular y puritano. En los estudios 5020 de Madrid tuve la oportunidad de grabar esta joya de la música popular argentina. Sobre esta versión delicada, las palabras de Roberto me condujeron sobre la interpretación en esta gema de oro. ¡Gracias querido mio por este hermoso regalo!”.
Jacoby relató que la grabación del álbum surgió de manera espontánea mientras trabajaba junto a Nacho Marciano: “Estábamos en una quinta, huyendo de la capital, grabando Golosina Caníbal y empezamos a intercalar temas de Virus hasta que al final teníamos cinco temas. Ahí nos dijimos hacemos dos o tres más y tenemos un álbum. Y fue así”.

Sobre su rol como intérprete, Jacoby reconoció el acompañamiento de Maby Salerno como coach vocal y definió su aporte como una experiencia performática: “Hago lo que puedo”. Consultado sobre el regreso de Virus, afirmó: “Yo no estoy volviendo, estoy llegando. Virus va y viene, ya llegó a la condición de mito, y por lo tanto es eterno”.
La edición limitada del lanzamiento incluye una camiseta con la letra manuscrita de “Imágenes paganas”, integrando música, arte y diseño en homenaje a la banda. Entre los temas destacados, Jacoby mencionó “El 146”, al que describió como “una postal porteña sencilla, entrañable”.
Últimas Noticias
Una “Barbie Van Gogh” y otras obras del MoMA se convierten en juguetes
La colaboración entre Mattel y el Museo de Arte Moderno de Nueva York incluye muñecas inspiradas en artistas, juegos de cartas rediseñados y autos de colección

Feria del Libro de Buenos Aires N° 50: los primeros detalles de una edición que promete ser inolvidable
En un breve acto de lanzamiento, las autoridades de la Fundación El Libro revelaron cómo renovarán al evento cultural más importante de la región. “Cinco décadas obligan a un camino hacia la innovación“, dijo Ezequiel Martínez, director de la feria

Lucrecia Martel, homenajeada con la medalla más importante del cine mexicano
El homenaje a la cineasta argentina se produjo en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia, donde proyectó su primer documental “Nuestra tierra”

El Festival de Cine de Oberá cerró con la consagración de “El príncipe de Nanawa”
La cita anual en Misiones culminó con reconocimientos para producciones regionales, una alfombra roja dedicada a la diversidad y la presencia de invitados internacionales en charlas y talleres de formación

Festival Borges: caminatas literarias, tango y voces internacionales en homenaje a un genio universal
Seis días de actividades gratuitas reúnen a escritores de renombre y propuestas innovadoras. Un cruce entre literatura, música y teatro que explora nuevas facetas del legado borgeano
