
La exploración de la memoria, las emociones y los vínculos humanos constituye el eje central de la exposición individual que la artista argentina Rocky Cervini presenta en la Casa Argentina de Italia en Roma. Bajo el título La trama humana, la muestra, abierta hasta el 30 de octubre en el espacio cultural de la embajada argentina en la capital italiana, propone al público un recorrido por universos íntimos traducidos en formas, colores y texturas, donde lo intangible se vuelve materia plástica.
La propuesta de Cervini se distingue por el uso de figuras fragmentadas y composiciones que, a través de recortes, superposiciones y juegos de sombras, trascienden el plano bidimensional. La artista logra así crear un espacio en el que el cuerpo, la emoción y el recuerdo se entrelazan y conviven en tensión.

En sus palabras, parte “de una experiencia personal que me haya impactado emocionalmente, intentando representar los sentimientos de cada personaje de la escena. Después, llevo las figuras al dibujo, la pintura o la escultura. Una vez materializados, estos seres se escapan del plano bidimensional, generando sombras entre sí, reflejando los silencios sobre aquello de lo que no se habla”.
La trayectoria de Cervini abarca tanto la creación visual como la traducción pública, y ha sido reconocida con distinciones nacionales e internacionales. Entre los galardones más recientes figuran la Mención NBCH, Premio UNNE Artes Visuales, Universidad Nacional del Nordeste (Chaco, 2024), el tercer premio en el Salón Artes Visuales de La Pampa (La Pampa, 2024) y el tercer premio en el Certamen Mario Saslovsky (España, 2023). Además, su obra ha formado parte de exposiciones en instituciones como el Museo Raúl Lozza, el Centro Cultural San Martín y el Museo Sívori.
*La trama humana está abierta al público en la Casa Argentina de Italia (Via Vittorio Veneto 7, Roma) de lunes a viernes de 13 a 19, hasta el 30 de octubre de 2025, con entrada libre y gratuita.
Últimas Noticias
Gary Oldman revela la conexión más profunda con su personaje en “Slow Horses”
El actor británico ganador de un Oscar habla sobre su papel en la exitosa serie de espías. “Me encanta que la gente piense que está holgazaneando pero en realidad, su mente está trabajando”, dice
Corrientes y la búsqueda de sentido en una tierra marcada por la memoria familiar
La autora de “Para salvar el latido” reconstruye la concepción de su novela, con el tránsito constante entre dos ciudades, la evocación de lazos de sangre y la transformación del caos en literatura

La tumba de Amenhotep III reabre sus puertas en Egipto y deslumbra con sus murales restaurados
El sepulcro del faraón, uno de los más grandes del Valle de los Reyes, recibe visitantes luego de un extenso proceso de conservación apoyado por la UNESCO y expertos internacionales

Fishel Szlajen publica un libro que pone la ética en el centro del debate sobre inteligencia artificial y biotecnología
El reconocido rabino y bioeticista presenta “Ética y Políticas Públicas: biotecnología, religión, derecho y sociedad”, una obra que explora los dilemas más candentes de la sociedad contemporánea

Semana Negra BA 2025: todas las actividades del sábado 4 de octubre
La presencia de figuras destacadas marca las charlas, mesas de debate y recorridos urbanos en una programación diversa que el festival literario de literatura policial
