Rosario celebra su Tricentenario con una Semana del Arte renovada

Del 2 al 14 de octubre, la ciudad se convierte en un escenario de encuentro artístico y cultural con una edición especial de su tradicional evento artístico, que incluirá intervenciones urbanas, exposiciones y actividades en museos y galerías bajo el concepto de “Refundación”

Guardar
La apertura oficial tendrá lugar
La apertura oficial tendrá lugar el jueves 2 de octubre a las 19 en el Museo Castagnino

El Tricentenario de Rosario servirá como marco para la próxima edición de la Semana del Arte Rosario, que se celebrará del 2 al 14 de octubre y transformará la ciudad en un escenario de encuentro artístico y cultural. Este evento, que cumple veinte años de trayectoria, se integra a los festejos municipales con una programación que abarca desde intervenciones urbanas hasta actividades en museos y galerías, bajo el eje curatorial de la Refundación.

La apertura oficial tendrá lugar el jueves 2 de octubre a las 19 en el Museo Castagnino (Av. Pellegrini 2202), donde se inaugurará la obra ‘El Sueño de Hilarión’ en la explanada. A lo largo de casi dos semanas, la ciudad ofrecerá una agenda diversa que incluye la Noche de Galerías Abiertas el martes 7 de octubre, de 18 a 23, invitando al público a recorrer espacios como Diego Obligado (Guemes 2255), Subsuelo (Balcarce 238), Crudo (Corrientes 314), eESTUDIOG (Catamarca 1427), Gabelich (San Juan 911), Rivoire (Córdoba 954), Local 15 (Córdoba 954) y Barraco (Av. Francia 2249), donde se desarrollarán exposiciones y actividades especiales.

Del 2 al 14 de
Del 2 al 14 de octubre, la ciudad se convierte en un escenario de encuentro artístico y cultural

El miércoles 8 de octubre, a las 19, en Alvear 1125, se realizará La Fugaz, una subasta de arte que convoca a artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, críticos y ciudadanos, con el objetivo de fortalecer el mercado de arte local.

El jueves 9, la Noche de Museos Abiertos se posiciona como una de las actividades centrales: los museos municipales y también provinciales, privados e independientes, abrirán sus puertas con activaciones en sus explanadas, performances, instalaciones, música en vivo y encuentros con artistas, todas propuestas abiertas al público.

En el marco de una
En el marco de una convocatoria específica, distintos museos de la ciudad albergarán intervenciones

En el marco de una convocatoria específica, distintos museos de la ciudad albergarán intervenciones como ‘Rosario Vibra’ de Marcela Cejas en el Museo de la Ciudad de Rosario Wladimir Mikielievich; ‘Vestido pesado’ de Gimena Galli y ‘Columna para una ciudad imaginaria’ de Ariel Jurado en el Museo Municipal de Arte Decorativo Firma y Odilo Estévez; ‘Proyecto Catalejo’ de Guido Picasso, Ignacio Cuenca, Carla Haimovich, Cecilia Pellegrini, Joel Pérez, Fidela Antelo y Sofía Rothman en el Museo de la Memoria; ‘Mirá, acá comprás regalitos originales’ del Colectivo Bondi de Nicolás Gómez y Francesca Serrani en el macro – Museo de Arte Contemporáneo de Rosario; y ‘Una incisión imposible’ de Agustín Picazos en el Museo de Ciencias en Movimiento.

El miércoles 8, se realizará
El miércoles 8, se realizará La Fugaz, una subasta de arte

El eje curatorial de la edición 2025, titulado Refundación, ha sido desarrollado por Roberto Echen, curador de la Semana del Arte Rosario. “En sus veinte años de existencia Semana del Arte Rosario (que en sus últimas ediciones fue Quincena) intentó accionar en espacios públicos, ya que es en ellos donde las personas comparten cierto tiempo, se conozcan o no, en ciertas instancias que pueden tener que ver con muchos y muy diferentes motivos: desde el disfrute del parque, la plaza o el club a la necesidad de la sala de espera de un Centro de Salud, o la intención de resolver problemas comunes en las sociedades barriales y, lo que atraviesa seguramente a todos los anteriores, el trabajo. Sitios a los que la SAR ha intentado llegar aportando ese pequeño desplazamiento de lo cotidiano que mencionaba al comienzo: una mirada vinculada al arte”.

A lo largo de dos décadas, la Semana del Arte Rosario ha mantenido su propósito de trasladar el arte a espacios no convencionales y proyectarlo desde las instituciones hacia el entorno urbano, facilitando el acceso y disfrute del patrimonio artístico a un público más amplio.

Las intervenciones han abarcado plazas, bares, comercios, vidrieras, museos, centros comerciales, transporte urbano, escuelas y rincones poco habituales, redefiniendo el concepto de arte y consolidando a la ciudad como un espacio de encuentro.