
El tiempo de ensayo ha terminado. Los mejores y más ambiciosos jóvenes pianistas del mundo han llegado a Varsovia para el Concurso Internacional de Piano Frederic Chopin, que para algunos es una puerta de entrada a la gloria de la música clásica.
Aficionados de todo el mundo adquirieron entradas hasta con un año de anticipación. Los afortunados escucharán un concierto de apertura el jueves y seguirán el desarrollo del concurso hasta su emocionante clímax el 20 de octubre.
Ganar el Concurso Chopin Internacional —que se celebra cada cinco años en la patria del compositor del siglo XIX— puede abrir el telón para tocar en escenarios de todo el mundo y firmar contratos con los sellos discográficos más prestigiosos.
Entre los ganadores anteriores del concurso, que comenzó en 1927, se encuentran algunos de los nombres más grandes de la música clásica, como Maurizio Pollini, Martha Argerich y Krystian Zimerman.

El pianista estadounidense Garrick Ohlsson, quien obtuvo el primer premio en 1970, presidirá el jurado encargado de seleccionar al ganador de este año entre los 84 concursantes.
¿Quiénes participarán?
Pianistas jóvenes de entre 16 y 30 años pueden participar, y los organizadores en Varsovia recibieron un número récord de más de 600 solicitudes para la edición de este año. Solo alrededor de una décima parte de ellos superó un complejo y multietapa proceso de calificación que incluyó tocar en una ronda preliminar en Varsovia.
Junto con los laureados de otros concursos de piano, quienes obtuvieron acceso directo a la primera ronda, un total de 84 pianistas de 20 países comenzarán a competir el viernes. Los pianistas chinos serán los más numerosos, con 28 concursantes, seguidos por Polonia y Japón, con 13 cada uno.
¿Hay entradas disponibles?
Las entradas para el concurso se agotaron en 30 minutos tras su lanzamiento en línea en octubre del año pasado. “Las finales se agotaron en dos minutos”, dijo el portavoz del Instituto Chopin, Aleksander Laskowski. Agregó que los aficionados a la música clásica hicieron fila durante varias horas para el lote de entradas disponible solo en la taquilla.

Para quienes estén desesperados por entrar al Salón Filarmónico Nacional de Varsovia, donde se celebra el concurso, podría haber un pequeño número de entradas disponibles antes de cada audición si los poseedores de entradas no se presentan.
Cada etapa —incluidas las finales que se celebrarán del 18 al 20 de octubre, tras las cuales se anunciará al ganador— será transmitida en directo por los canales de redes sociales del Instituto Chopin.
Pianistas rusos
Esta edición es la primera desde que Rusia lanzó su guerra a gran escala en Ucrania, y la anfitriona Polonia apoya firmemente a Kiev en sus esfuerzos por repeler la invasión. Los organizadores dijeron el año pasado que los pianistas rusos solo serían admitidos bajo bandera neutral, “tal como lo hicieron los atletas en los Juegos Olímpicos de París“, dijo Laskowski.

También tuvieron que firmar una declaración en la que condenaban categóricamente la violación del derecho internacional. Dos pianistas rusos que tocan bajo bandera neutral, Philipp Lynov y Andrey Zenin, están entre los concursantes.
¿Cuál es el premio?
El ganador recibirá un premio de 60.000 euros (70.500 dólares). Pero ganar o incluso llegar a la última etapa del concurso se considera un impulso para la carrera de los jóvenes pianistas.
“Después de que concluya el Concurso Chopin, comenzará una gira de conciertos de varios meses", dijeron los organizadores en su sitio web, y agregaron que la gira comprende “prestigiosas salas de conciertos en Europa, Asia y América“.
El último evento, celebrado en 2021 tras ser pospuesto por la pandemia de Covid, terminó con el pianista canadiense Bruce Xiaoyu Liu obteniendo el mayor galardón.
Fuente: AFP
Últimas Noticias
Natalia Lafourcade estrenó una nueva canción “para poder aportar algo positivo al mundo en que vivimos”
“La cometierra” musicaliza la serie del mismo título, basada en la novela de la escritora argentina Dolores Reyes. “Es un manifiesto social que grita frente a la violencia”, definió la artista mexicana

Marcos López: “Los fotógrafos tuvimos que pactar con el diablo para entrar al mercado del arte”
El reconocido artista audiovisual brindó una divertida entrevista sobre sus obras más famosas, sus actuales obsesiones y el proyecto que lo vincula con la cuenta de redes sociales “The Walking Conurban”

Milton Nascimento sufre demencia corporal de Lewy, confirmó su hijo
El legendario músico de brasileño de 82 años, retirado de los escenarios, padece una enfermedad neurodegenerativa que afecta memoria y ánimo, según publicó la revista cultural Piauí

La familia del cartero más famoso del arte se reúne en el museo Van Gogh
El espacio neerlandés presenta “Van Gogh y los Roulin. Juntos de nuevo al fin”, una muestra que junta retratos procedentes de museos de todo el mundo e incluso presenta un sillón del estudio del artista en Arlés

Rosario celebra su Tricentenario con una Semana del Arte renovada
Del 2 al 14 de octubre, la ciudad se convierte en un escenario de encuentro artístico y cultural con una edición especial de su tradicional evento artístico, que incluirá intervenciones urbanas, exposiciones y actividades en museos y galerías bajo el concepto de “Refundación”
