
“La libertad es ser uno mismo, incluso cuando incomoda”, proclama Brigitte Bardot en el prólogo de un libro titulado Mon BBcédaire, en el que da su opinión, a menudo incisiva, sobre el mundo mediante definiciones escritas a mano.
En Mon BBcédaire, un juego de palabras entre el término abecedario y las siglas de la famosa actriz, Bardot escribe algunas líneas, con su propia escritura, sobre palabras escogidas y nombres de lugares o personalidades que ha conocido.
Según la editorial Fayard, que publica el libro en venta en Francia a partir de este miércoles, se trata de “una inmersión en la personalidad de una mujer que marcó su época por su independencia, su compromiso y su audacia”.
De la A de abandono a la Z de zoológico, Bardot, de 91 años, desgrana conceptos y nombres que la han marcado.

La actriz proclama su amor por Jean-Paul Belmondo, un “tipo formidable, actor genial, gracioso y valiente”, pero opina que Alain Delon “lleva en sí lo mejor y lo peor”. De Marcello Mastroianni afirma que, aunque “encantador”, era “un buen actor sin genio ni una auténtica personalidad inolvidable”.
En el erotismo, la intérprete, descubierta en la película Y Dios creó a la mujer, ve “juegos de amor donde todo está permitido con imaginación, confusa perversidad y picardía amorosa”.
También menciona la famosa ciudad de Saint-Tropez, donde compró una casa, La Madrague, y lamenta que este “lindo pequeño pueblo de pescadores” se haya convertido en “una ciudad de millonarios donde ya no se reconoce nada de su encanto”.
La activista defensora de los animales también considera que Francia se volvió “sombría, triste, sumisa, enferma, dañada, arrasada, ordinaria, vulgar...”. La derecha es el “único remedio urgentísimo para la agonía” de su país, añade la artista, quien ha reivindicado su cercanía a la ultraderechista Marine Le Pen.
Bardot, muy discreta en la prensa, publicó en 1996 sus memorias, Iniciales BB.
Fuente: AFP.
Últimas Noticias
Semana Negra BA 2025: todas las actividades del jueves 2 de octubre
Charlas, talleres y diálogos interdisciplinarios marcan el pulso de un día clave en el festival

Carlos Zanón: “El libro es un enfermo con una salud de hierro”
El autor español que participa de la Semana Negra BA, conversó con Infobae Cultura y dijo que la literatura “nos permite vivir otras vidas, porque con la que tenemos no es suficiente”

Keanu Reeves y Alex Winter exploran la desolación y el humor en una versión fallida de “Esperando a Godot”
La puesta estrenada esta semana en Broadway destaca por sus famosos protagonistas, pero la conexión cómplice entre ellos no logra transmitir la esencia existencial de la obra de Beckett

La precuela de Frida Kahlo: un nuevo museo muestra sus raíces familiares
El espacio, impulsado por descendientes de la artista, busca mostrar el entorno íntimo y la red de apoyo que marcó la vida y obra de una mujer extraordinaria
Kamala Harris cuenta cómo vivió el caos y las traiciones en su campaña presidencial
La ex vicepresidenta y candidata demócrata de urgencia relata los desafíos, las dudas y hasta los momentos de humor que enfrentó durante los 107 días más intensos de su vida
