
El arte contemporáneo del noroeste argentino se prepara para una cita de gran envergadura: 32 galerías y más de 205 artistas de la región participarán en la próxima edición de la Feria de Arte de Salta (FAS) 2025, que se celebrará del 21 al 23 de noviembre en un espacio renovado de San Lorenzo Chico.
Tras una exitosa primera edición, el evento, que se consolida como la única feria de su tipo en el NOA, reunirá propuestas de Salta, Jujuy, Tucumán, Córdoba, La Rioja, Santa Fe y Buenos Aires, con el objetivo de fortalecer el mercado del arte y posicionar a Salta como un referente nacional en la escena contemporánea, anunciaron en un comunicado.
El proceso de selección para esta segunda edición de la FAS concluyó el 22 de septiembre, fecha en la que finalizó la convocatoria para galerías que representan a artistas del NOA. Tras la evaluación realizada por el Comité Ejecutivo de la Feria, se definió la participación de 32 espacios provenientes de distintos puntos del país, lo que garantiza una oferta diversa y representativa del panorama artístico regional.

La organización de la FAS 2025 es resultado de la colaboración entre el grupo ACCIONARTE, integrado por Virginia Blaquier, Esteban Drincovich, Alfredo Muñoz y Claudia Lamas, y la Secretaría de Cultura de la Provincia. El evento tendrá lugar en el Condominio La Trinidad, un espacio recientemente desarrollado en San Lorenzo Chico por Proyecto Norte, que actúa como socio estratégico de la feria.
Entre los principales objetivos de la FAS 2025 se encuentran la promoción del arte y la cultura, el apoyo a los artistas locales y regionales, el impulso al turismo cultural, el fomento de un mercado del arte sólido y la aproximación del público a las expresiones culturales contemporáneas. La feria busca, además, consolidar a Salta como un polo de referencia para el arte contemporáneo en el país.

El listado de galerías seleccionadas para esta edición incluye a Galería de Rosario Cornejo, LuCo Arte, Alnorte Galería, Remota, Mamoré, Espacio 25, La Arte, Espacio de arte RAYUELA, CASAGALERIA, BAC Galería de Arte, Kiosko Galería de Arte y Nativa Arte+Diseño de Susana Rocha, todas ellas de Salta.
Desde Buenos Aires participarán Otto Galería, Biga Art Gallery, El Espejo, Aura Gallery, SASHA D espacio de arte, TIERRA arte contemporáneo y The White Lodge. También se suman Local 15 y Diego Obligado de Santa Fe; ESTUDIO ABASTO, FAUSTO ARTES - LETRAS - OBJETOS CON ALMA, Biomba Galería, GASCON, ESPACIO NUEVO, Serna Galería y Estudio MALEZA de Tucumán; UNCU y Quilla de Jujuy; UN MURO de La Rioja y Satélite de Córdoba.
La FAS 2025 se presenta como una plataforma clave para la difusión y el intercambio cultural, con la expectativa de atraer a un público amplio y diverso, y de consolidar el crecimiento del arte contemporáneo en el noroeste argentino.
Últimas Noticias
La elección de Khaled El-Enany marca un giro en la Unesco ante la inminente partida de Estados Unidos
El ex funcionario egipcio del área antigüedades y turismo asume con el compromiso de convencer a Washington de permanecer en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
El robo millonario en el Louvre expuso graves e insólitas fallas de seguridad
El reciente asalto al museo más visitado del mundo dejó al descubierto deficiencias en la protección de obras y joyas históricas, según un informe oficial que urge a reforzar los sistemas de resguardo

La Noche de los Museos 2025: circuitos por barrios, actividades destacadas y guía para recorrer Buenos Aires
La edición 2025 suma circuitos temáticos, experiencias inmersivas, conciertos y muestras interactivas en museos y edificios históricos, con transporte público sin costo para facilitar el acceso a cada propuesta

“Odiaba Nueva York, donde pintó sus cuadros más importantes”: Rafael Gumucio presenta su libro sobre Roberto Matta y dice por qué él también la odia
El escritor chileno estará este jueves en Buenos Aires, para dialogar con sus lectores sobre “El vértigo del Eros”, un abordaje de los años neoyorquinos del gran artista surrealista

Cómo se escribe según la RAE: COP30, claves de redacción
La Real Academia Española tiene como principal función el velar por la lengua española ante su continua adaptación a las necesidades de los hablantes


