
La emblemática película Amores perros, que conmemora 25 años de su estreno, celebrará este aniversario con una proyección única. La función especial tendrá lugar el lunes 6 de octubre a las 19 horas en el Palacio de Bellas Artes, uno de los recintos más icónicos de la cultura mexicana
La versión que se exhibirá es la que realizaron, con restauración de imagen y sonido, Criterion Collection, Estudio México Films y Altavista Films, a partir del negativo original de cámara de 35 mm, con escaneo a una resolución 4K de 16 bits.
“Considerada como un parteaguas en el cine mexicano contemporáneo, Amores perros es una pieza con un profundo impacto artístico y una mirada crítica de las relaciones humanas, que se refleja en tres historias entrelazadas por un accidente automovilístico”, detalló en un comunicado el Instituto de Cultura de México.
Allí también se detalló que la supervisión y aprobación del color se realizó por parte del director, Alejandro González Iñárritu, ganador de cuatro premios Oscar, así como del responsable de fotografía, Rodrigo Priteo.

Después de la función, el compositor y músico Gustavo Santaolalla ofrecerá un concierto en el que interpretará parte de la música que acompañó momentos clave del filme, así como otras de sus obras”, apuntó el comunicado.
Amores perros es la ópera prima del director Alejandro González Iñárritu, con guion de Guillermo Arriaga y protagonizada por Emilio Echevarría, Gael García Bernal, Vanessa Bauche, Adriana Barraza, Humberto Busto y Álvaro Guerrero.
En el momento de su estreno se convirtió en una de las películas mexicanas más exitosas. Fue galardonada con 11 premios Ariel, incluidos Mejor película y Mejor director.
En el ámbito internacional, obtuvo el premio BAFTA a Mejor Película en Lengua no Inglesa (otorgado por la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión), así como el premio de la crítica del Festival de Cine de Cannes. Además, recibió una nominación al Oscar como Mejor película de habla no inglesa (otorgado por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos).
Todos los materiales de la película, que incluyen también los descartes, son resguardados y preservados por la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Fuente: EFE
Últimas Noticias
De un libro pagado de su bolsillo a una película producida por Scorsese: Ariana Harwicz ante el estreno de “Matate, amor”
La escritora argentina habla del film que le abrió las puertas a Hollywood. “Es un retrato obsesivo del estado anímico, espiritual, sexual, de una mujer recién parida.”

“El camino más incómodo”: un premio literario declarado desierto genera debate
El Concurso de Narrativa “Abelardo Castillo” no distinguió a ninguno de los 1878 cuentos recibidos. Sylvia Iparraguirre, Luis Mey y Natalia Zito, integrantes del jurado, reflexionan sobre el dictamen

¿Qué se siente sostener el corazón de un niño en las manos a la espera de que vuelva a latir? Horacio Vogelfang es cirujano y aquí lo cuenta
Infobae Cultura publica el primer capítulo de “El corazón en la mano”, el libro que narra la vida de una de las figuras pioneras en el trasplante cardíaco infantil en Latinoamérica

Luigi Mangione: cómo un tiroteo inspiró memes, debates y devoción en la cultura estadounidense
El libro de John H. Richardson explora por qué el ataque atribuido al programador se transformó en un movimiento que refleja la crisis de valores y la fascinación por la violencia en redes sociales

Bruce Springsteen sorprendió con un concierto íntimo en la Biblioteca Pública de Nueva York
El músico fue homenajeado junto a figuras como Shonda Rhimes y James Patterson, pero terminó siendo el protagonista absoluto en la gala de entrega de los premios “Library Lions”



