
La entrega de más de 300 mil poemas de autores argentinos marca este viernes el cierre de la Semana del Lector en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges. Esta iniciativa, impulsada por la Fundación El Libro y la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), busca acercar la poesía nacional a lectores de todo el país mediante una distribución simultánea en espacios públicos y sedes institucionales.
La acción, que se desarrolla hasta las 18 hs., contempla la entrega gratuita de poemas en cinco esquinas emblemáticas de Buenos Aires: Corrientes y Callao, Santa Fe y Callao, Corrientes y Florida, Cabildo y Juramento, y Plaza Flores. Además, la distribución se extenderá a casi 60 sedes de la SADE en distintas provincias, abarcando localidades como Almirante Brown, Baradero, Chascomús, Concordia, Córdoba Capital, Godoy Cruz, Mar del Plata, Neuquén, Rosario, San Juan, San Rafael, Santa Fe, San Miguel de Tucumán y muchas otras.

La selección de poemas incluye obras de más de 250 escritores argentinos, entre los que figuran nombres consagrados y contemporáneos. Entre los autores cuyas postales se repartirán se encuentran Jorge Luis Borges, Alejandra Pizarnik, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Leopoldo Lugones y Silvina Ocampo. La iniciativa se enmarca en la conmemoración de los 126 años del natalicio de Borges, celebrado el pasado domingo 24 de agosto con el Día del Lector, fecha que dio inicio a una semana de actividades dedicadas a la lectura y el libro.
La Fundación El Libro y la SADE han sostenido a lo largo del tiempo diversas acciones para fomentar el acceso a la literatura y el hábito de la lectura en la Argentina. La suelta masiva de poemas representa una de las propuestas más ambiciosas de este año, al buscar que cada lector pueda encontrar y apropiarse de un texto poético en su entorno cotidiano.
Últimas Noticias
¿Quién es Gonzalo Celorio, el ganador del Premio Cervantes 2025?
Este premio, dotado con 125.000 euros, distingue cada año la trayectoria de una figura central de las letras hispánicas

El escritor mexicano Gonzalo Celorio, ganador del Premio Cervantes 2025
El galardón, dotado con 125.000 euros, es una de las distinciones más importantes en el ámbito de la literatura en español

Con una novela sobre femicidios, la mauriciana Nathacha Appanah ganó el Premio Femina de Francia
La escritora nacida en Isla Mauricio se quedó con el prestigioso galardón por “La noche en el corazón”. Es un libro sobre la comprensión de la oscuridad y la dinámica de la violencia”, dijo la autora

Expectativa por el Premio Goncourt 2025: Emmanuel Carrère lidera la lista de finalistas
La Academia Goncourt anunciará este martes al ganador de su galardón literario, con Carrère como favorito, aunque la competencia con Appanah, Mauvignier y Lamarche mantiene la incertidumbre hasta el último momento
Marisol Salanova cierra el ciclo de debates sobre curaduría en Buenos Aires
La reconocida crítica de arte española ofrecerá una conferencia magistral en el Centro Cultural de España, en el marco de “Desplazamientos”



