
El director ejecutivo de la editorial Simon & Schuster, Jonathan Karp, dejará su cargo, pero permanecerá en la compañía como responsable de un nuevo sello editorial.
“Mi estrella guía siempre han sido nuestros autores y sus libros, y he decidido que es momento de volver a la parte de la edición que más me anima”, dijo Karp en un comunicado. “Sigo profundamente comprometido con nuestra misión y me entusiasma seguir siendo un accionista devoto que apoyará a nuestro próximo líder y a todo el equipo en todo lo que pueda”.
Karp, de 61 años, ha tenido un mandato agitado y, a menudo, tumultuoso desde que se convirtió en presidente y director ejecutivo de Simon & Schuster en 2020. Su predecesora, Carolyn Reidy, falleció repentinamente y pronto se encontró guiando a la editorial centenaria a través de la pandemia en medio de la incertidumbre constante sobre su propiedad.

La venta de Simon & Schuster por parte de la empresa matriz Paramount Global a la editorial rival Penguin Random House fue bloqueada en 2022 por un juez federal después de que el Departamento de Justicia presentara una demanda por preocupaciones antimonopolio. En 2023, Simon & Schuster fue vendida a la firma de capital privado KKR por 1.620 millones de dólares.
Entre los autores de Simon & Schuster se encuentran Bob Woodward, Stephen King y Colleen Hoover.
En una entrevista telefónica, Karp dijo que ya ha comenzado la búsqueda de su sucesor y que permanecerá en su puesto actual hasta que se elija a uno. Mientras tanto, lanzará el sello Simon Six, que publicará solo seis libros al año. El nuevo trabajo de Karp será similar a uno anterior: en 2005, fundó Twelve, un sello de Hachette Book Group que publicaba solo un libro al mes. True Compass del senador Ted Kennedy y God Is Not Great de Christopher Hitchens estuvieron entre los más vendidos de Twelve.
Como director ejecutivo de Simon & Schuster, Karp continuó trabajando directamente con algunos autores, incluida la exvicepresidenta Kamala Harris para sus próximas memorias de campaña, 107 Days, y un autor favorito de Karp desde hace mucho tiempo, John Irving, para su nueva novela, Queen Esther.
“Me encantó el desafío de ser director ejecutivo, pero tenía que haber un punto final”, dijo Karp. “Creo que lo que todo editor realmente quiere, más que nada, es un buen final.”
Fuente: AP
[Fotos: Simon & Schuster]
Últimas Noticias
“En mitad de tanto fuego”, dirigida por Alejandro Tantanián, debuta en la cartelera teatral porteña
La pieza escrita por el dramaturgo español Alberto Conejero y protagonizada por Victorio D’Alessandro, está centrada en un personaje de “La Ilíada” y contiene diversas referencias literarias, de Safo a Pedro Lemebel

El dramaturgo español Eusebio Calonge presenta un estreno mundial en Buenos Aires
“Quien sea llega tarde”, primera obra del relevante autor español que se presenta fuera de su país, se estrena el domingo 7 de septiembre en el Teatro Picadero con actuaciones de Lucía Adúriz y Nayla Pose

Park Chan-wook regresa a Venecia con un thriller sobre el miedo a perder el trabajo
El director surcoreano que saltó a la fama con “Oldboy” hace dos décadas, compite por el León de Oro con “No other choice”. “Todos tenemos un profundo temor a la inseguridad laboral”, asegura
Más de 300 mil poemas de Borges, Alejandra Pizarnik y Julio Cortázar llegan gratis a las calles argentinas
La Semana del Lector cierra con una entrega masiva de poesía en esquinas emblemáticas de Buenos Aires y en Córdoba, Rosario, Mar del Plata y San Juan, entre otras ciudades

Daniel Mecca: “La mejor forma de leer a Borges es quitarle solemnidad y llevarlo a las nuevas generaciones”
El escritor, docente y director del festival literario BorgesPalooza —cuya nueva edición se inicia el lunes 1 de septiembre— proclamó “Borges not dead” en el streaming de Infobae
