El escritor Boualem Sansal renuncia a una apelación por su condena de cinco años en Argelia

El autor de 80 años, crítico del gobierno norafricano, descarta recurrir su condena mientras el gobierno francés mantiene expectativas de una liberación por motivos humanitarios

Guardar
Boualem Sansal, escritor franco-argelino, no
Boualem Sansal, escritor franco-argelino, no apelará su condena de cinco años de prisión en Argelia

El escritor franco-argelino Boualem Sansal no apelará su condena de cinco años de prisión ante el Tribunal Supremo de Argelia, según informaron este sábado fuentes cercanas al autor, que afirman que siguen esperando un indulto.

El escritor de 80 años, con doble nacionalidad, fue condenado el 27 de marzo a cinco años de cárcel por cargos relacionados con el menoscabo de la integridad territorial de Argelia por unos comentarios realizados a un medio de comunicación francés.

Concentración en París, en apoyo
Concentración en París, en apoyo al escritor franco-argelino Boualem Sansal, el 25 de marzo de 2025

“Según nuestra información, no apelará ante el Tribunal Supremo”, declaró la presidenta del comité de apoyo al autor, Noelle Lenoir, a la emisora France Inter. “Además, dada la situación del sistema judicial en Argelia... no tiene ninguna posibilidad de que su delito sea reclasificado en apelación”, afirmó la exministra de Asuntos Europeos.

“Esto significa que la sentencia es definitiva”.

Fuentes cercanas a Sansal dijeron que el escritor había “renunciado a su derecho a apelar”. Su abogado francés, Pierre Cornut-Gentille, se negó a hacer comentarios.

El primer ministro francés, François Bayrou, declaró a principios de esta semana que esperaba que Argelia indultara al autor, cuya familia ha destacado su tratamiento contra el cáncer de próstata. Sin embargo, Sansal no figuraba entre los miles de indultados por el presidente argelino el viernes, víspera del día de la independencia del país.

La condena de Sansal agrava
La condena de Sansal agrava las tensiones diplomáticas entre Francia y Argelia

“Creemos que será liberado. Es imposible que Argelia asuma la responsabilidad de su muerte en prisión”, dijo Lenoir, y añadió que “seguía teniendo esperanzas”.

Sansal, figura galardonada de la literatura francófona moderna del norte de África, es conocido por sus críticas a las autoridades argelinas y a los islamistas. El caso contra él surgió después de que declarara al medio de extrema derecha Frontieres que Francia había transferido injustamente territorio marroquí a Argelia durante el periodo colonial, entre 1830 y 1962, una afirmación que Argelia considera un desafío a su soberanía y que coincide con las reivindicaciones territoriales de Marruecos desde hace mucho tiempo.

El autor fue sentenciado por
El autor fue sentenciado por comentarios sobre la integridad territorial de Argelia y espera un posible indulto

Sansal fue detenido en noviembre de 2024 a su llegada al aeropuerto de Argel. El 27 de marzo, un tribunal de Dar El Beida lo condenó a cinco años de prisión y le impuso una multa de 500 000 dinares argelinos (3.730 dólares).

Sansal, que compareció ante el tribunal sin asistencia letrada el 24 de junio, afirmó que el caso en su contra “no tiene sentido”, ya que “la Constitución argelina garantiza la libertad de expresión y de conciencia”.

La condena del escritor ha tensado aún más las ya complicadas relaciones entre Francia y Argelia, que se han visto dificultadas por cuestiones como la migración y el reconocimiento por parte de Francia de la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental, un territorio en disputa reclamado por el Frente Polisario, respaldado por Argelia.

Fuente: AFP

[Fotos: archivo REUTERS/Kai Pfaffenbach; archivo REUTERS/Sarah Meyssonnier]

Últimas Noticias

Pablo Katchadjian: “Libertad en literatura es hacer lo que se te cante, y que eso contagie”

El escritor argentino, que acaba de reeditar su novela “La libertad total”, habló con Infobae Cultura sobre la experimentación literaria, el juicio con María Kodama y cómo su obra hace cortocircuito con las ideas dominantes

Pablo Katchadjian: “Libertad en literatura

Jesse Ball resignifica a Charly García con aquello de “la mustia sensación de que el tiempo se echó a perder”

“Toque de queda”, original novela reeditada del escritor estadounidense, se apoya en una narrativa desconcertante para sugerir en lugar que explicar, cómo se puede vivir bajo una tiranía

Jesse Ball resignifica a Charly

Walter Riso: “Un terapeuta cognitivo es experto en software humano”

Doctor en psicología, escribió el libro “Los 7 pilares del amor propio”. Su historia de Nápoles a Barcelona y un dato: “El 60% de los que van al psicólogo es por temas relacionados con el amor”

Walter Riso: “Un terapeuta cognitivo

El proceso creativo de Georges Brassens: una mirada al taller de un artesano de la palabra

Infobae Cultura presenta un fragmento del libro “Brassens o la libertad”, de Clémentine Deroudille (Libros del Zorzal), un preciso perfil de uno de los chansonniers franceses más célebres del siglo XX

El proceso creativo de Georges

Explosivo regreso de “South Park”: polémica con Trump, un contrato millonario y una irónica disculpa

El primer episodio de la temporada 27 del show animado arrancó con una broma pesada contra el presidente de Estados Unidos. “Lo sentimos muchísimo”, dijo uno de sus creadores, Trey Parker

Explosivo regreso de “South Park”: