
La edición de los Premios Martín Fierro de Teatro abarcó dos temporadas completas —la 2023/24 y la 2024/25— con el objetivo de valorar el esfuerzo y la creatividad desplegados por la comunidad teatral en tiempos desafiantes.
Entre las distinciones más notables, el dramaturgo y director Mauricio Kartun recibió un premio a la trayectoria por su labor e impacto en el ámbito de la dirección teatral.
Luis Brandoni subió al escenario para rememorar 40 kilates, obra dirigida por Daniel Tinayre y producida por Alejandro Romay. Soledad Silveyra, integrante del elenco, recibió la estatuilla en nombre de todos los participantes, un gesto que reforzó la importancia de las trayectorias colectivas en el teatro argentino.

Ana María Socas y Arturo Puig presentaron el premio otorgado a Brujas, destacada no solo por su elenco original completamente femenino, sino también por su permanencia y resistencia en la cartelera nacional durante más de tres décadas. En representación del elenco, Moria Casán y Nora Cárpena subieron a aceptar la distinción, reafirmando el lazo entre distintas generaciones de artistas.
En otra instancia emotiva, Julio Chávez fue galardonado por sus 50 años de trayectoria. El actor no pudo contener la emoción y visiblemente conmovido agradeció: “Quiero compartirlo con mis compañeros de trabajo, con mi familia. Es cierto que amo mi oficio, que me lo tomo en serio”.
Hacia la mitad de la ceremonia, se proyectó un video de Antonio Gasalla interpretando a “Mamá Cora”, símbolo de la comedia nacional, lo que dio paso a un segmento dedicado a recordar a quienes fallecieron en los últimos años. Los nombres de Alejandra Darín y Ángel Mahler fueron destacados en este homenaje, según detalló la cobertura.

Ganadores Martín Fierro de Teatro
Mejor Actriz Reparto
Maida Andrenacci (Tootsie)
Mejor Dirección
Javier Daulte (El sonido) y (Druk)
Mejor diseño de maquillaje y peinado
Matías Nazareno / Miguel A. González / Claudia Zucchi (Kinky Boots)
Revelación
Ángela Leiva (School of Rock)
Mejor espectáculo de Experiencias y reflexiones
Noelia Pace (Mediumnidad / Sesión abierta)
Mejor Actriz Protagónica off
Pilar Gamboa (Sombras, por supuesto y Parlamento)
Mejor Obra Musical
Cuando Frank conoció a Carlitos
Mejor dramaturgia
Cecilia Monti y Juan José Campanella (Empieza con D, 7 letras)
Mejor música original
Sebastián Furman (Modelo vivo muerto)

Mejor Obra Teatro Off
Modelo Vivo Muerto
Mejor Obra Teatro Comercial 2023/2024
Tootsie
Mejor Infantil
Plim Plim en vivo, energía musical

Mejor Stand Up
Moldavsky: Lo Mejor de mí
Mejor Actor Reparto
Iván Moschner (Cyrano)

Mejor Actor Protagónico Oficial
Gabriel Goity (Cyrano)
Mejor diseño de escenografía
Jorge Ferrari (School of Rock)
Mejor Actor Protagónico off
Miguel Ángel Rodríguez (Quieto)

Mejor diseño de vestuario
Uriel Cistaro (Saraos Uranistas)
Mejor Café Concert
Silvina Connor y Martin Paglia (Stand up de parejas, Vamos a terapia)
Mejor diseño de iluminación
Anteo del Mastro (Legalmente Rubia)
Mejor Obra Teatro Comercial 2024/2025
Druk
Mejor Actriz Protagónica Oficial
Florencia Otero (Personas, Lugares y Cosas)

Mejor Unipersonal
Gayola en París
Mejor Obra Teatro Oficial
Cyrano
Mejor diseño de coreografía
Analía González (Matilda)
Mejor Actriz Protagónica Comercial 2024/2025
Paola Barrientos (Mejor no decirlo)

Mejor Actriz Protagónica Comercial 2023/2024
Verónica Llinás (Antígona en el baño)
Mejor Actor Protagónico Comercial 2023/2024
Nicolás Vázquez (Tootsie)
Mejor Obra Temporada estrenada en Mar Del Plata / Villa Carlos Paz
100% Fátima
Mejor Actor Protagónico Comercial 2024/2025
Pablo Echarri (Druk)
[Fotos: RS; prensa Grupo América]
Últimas Noticias
La verdad detrás de Muriel Spark: migraciones, espionaje y encuentros literarios
La vida de la escritora británica cobra nueva relevancia tras la aparición en español de su autobiografía, “Curriculum Vitae”, una obra fundamental para entender su obra

“Rashomon” cumple 75 años: la obra maestra de Kurosawa que cambió para siempre la visión sobre la realidad
El clásico de Akira Kurosawa no solo conquistó festivales y rompió fronteras, sino que también instaló el famoso “efecto Rashomon” en la narrativa audiovisual global

Memorias de espionaje y vida estudiantil en la URSS de la guerra fría
La historiadora Sheila Fitzpatrick narra su experiencia en Moscú durante la última etapa del conflicto este-oeste, marcada por vigilancia, tensiones políticas y estrategias para acceder a archivos restringidos

La belleza de la semana: “Amor de madre”, de Antonio Muñoz Degrain
El pintor español, quien fue maestro de Pablo Picasso, hizo del paisaje una manera de ver el mundo, con herramientas del romanticismo y el simbolismo

Cristian Mac Entyre transforma el color en experiencia sensorial en el Palacio Libertad
La muestra “La piel del color” invita a interactuar con obras que vibran y se transforman, desafiando la percepción tradicional y explorando la frontera entre lo visual y lo emocional en el arte contemporáneo
