
El Centro Cultural San Martín habilitó las inscripciones para los Cursos del Cultural, que se dictarán en julio a través de su plataforma virtual, bajo modalidad sincrónica. El programa está organizado en torno a tres áreas temáticas: Artes Escénicas, Letras & Pensamiento y Artes & Tecnología, bajo la coordinación de un consejo asesor interdisciplinario compuesto por Alejandro Tantanian, Liliana Viola y Mene Savasta.
En el área de Artes Escénicas, coordinada por Tantanian, Eugenia Pérez Tomas desarrollará el curso Dramaturgia y autorretrato, previsto para los lunes de 18 a 19:30. La formación abordará las formas de inscripción del yo en las dramaturgias personales. Además, Oria Puppo dictará los jueves de 19 a 20:30 Del texto al lenguaje visual:. Cómo se construye un espectáculo, destinado a analizar el proceso de creación escénica desde el contacto inicial con el material hasta su realización en escena, con énfasis en los elementos visuales y espaciales.
En Letras & Pensamiento, área bajo curaduría de Liliana Viola, Ariana Harwicz ofrecerá Cómo escribir antes de empezar a escribir: Desde las ideas sueltas hasta el primer borrador: Cómo construir una lengua propia, los martes de 18 a 19:30. Silvina Giaganti dirigirá el curso Laboratorio para leer y escribir poesía: Buscando influencias, reconociendo una música propia, que se dictará los viernes de 19 a 20.30.
El área de Artes & Tecnología, seleccionada por Mene Savasta, presenta el curso Redes antes de las redes: Conexiones entre Fluxus y Argentina, a cargo del compositor Alan Courtis, los miércoles de 19 a 20:30. Las actividades se centran en los vínculos entre el movimiento Fluxus y expresiones artísticas locales mediante audiciones, lecturas y análisis.

Por otro lado, Magdalena Molinari, arquitecta y artista electrónica, dictará los martes de 19:20 a 21 Poéticas luminosas: Exploraciones sensibles de la luz en las artes espaciales y performáticas, destinado a indagar en la luz como recurso expresivo en diferentes disciplinas artísticas.
Los Cursos del Cultural se desarrollan en cuatro encuentros y requieren inscripción previa en www.elculturalsanmartin.ar. El costo es de $40.000 por curso para residentes en Argentina y $70.000 para quienes se inscriban desde el exterior.
Últimas Noticias
¿Se trata de la muerte o de sexo? El Ángelus, la pintura que obsesionó a Dalí y Van Gogh
La icónica obra de Jean François Millet, centro de teorías y pasiones, llega a Londres para revelar su magnetismo y los secretos que inspiraron a dos genios del arte moderno en visiones opuestas y fascinantes

El misterioso regreso de un cuadro de Giordano tras casi un siglo desaparecido
“Cristo y la samaritana” es el título de una obra maestra que estuvo perdida durante décadas y acaba de resurgir en un mercado extranjero. El enigma de su periplo y la emoción de las monjas del Real Monasterio de Santa Isabel al recuperarla abren nuevas preguntas sobre su historia
Un mono gigante irrumpe en el skyline San Pablo
La escultura de la australiana Lisa Roet subraya la importancia de la biodiversidad

Nahuel Pérez Biscayart, homenajeado en el Festival de Cine de Santander
El actor argentino recibirá el galardón el Faro Dos Orillas, que se le otorga a quienes han destacado entre Latinoamérica y España

Elogio y homenaje de Gustavo Dudamel a Leonard Bernstein: “Es un personaje irrepetible y su música está más viva que nunca”
La icónica obra del compositor estadounidense fallecido en 1990 será interpretada en Barcelona bajo la batuta de su par venezolano, quien apuesta por una orquestación ampliada y un enfoque contemporáneo
