El proyecto artístico New Worlds, que une al famoso actor Bill Murray y al violonchelista alemán Jan Vogler en una gira por España, tiene a Madrid como punto de partida. Este viernes, ambos artistas han realizado una visita especial al Museo del Prado y sorprendieron al público al comentar obras maestras de la pinacoteca y ofrecer una lectura poética acompañada de música en directo.
Durante su recorrido por el Museo del Prado, Bill Murray se detuvo ante el cuadro El perro hundido, de Francisco de Goya, y compartió su impresión sobre la obra. El actor expresó: “Si lo ves, sentirás de veras que eres un ser humano”, una reflexión que el propio museo difundió a través de sus redes sociales en un video que capturó el momento. Esta interacción artística se enmarca en la tradición del museo de invitar a figuras destacadas a comentar sus colecciones para el público digital.

La visita continuó con una parada frente a Fábula del perro y la presa, una pintura del flamenco Paul de Vos. En ese espacio, Murray recitó el poema Perro, del poeta beat Lawrence Ferlinghetti, mientras Jan Vogler lo acompañaba con su violonchelo. Esta fusión de literatura y música clásica refleja el espíritu de New Worlds, el espectáculo que ambos presentan en su gira española.
La colaboración entre Murray y Vogler nació de un encuentro casual en un vuelo transatlántico, lo que dio origen a una amistad y a la creación de un espectáculo que combina música clásica europea con grandes textos de la literatura estadounidense. El proyecto ha sido recibido con interés tanto por el público como por la crítica, y su paso por Madrid marca el inicio de una serie de presentaciones en España.

El espectáculo New Worlds tiene su primera función en un teatro de Madrid este viernes. Posteriormente, la gira se traslada a Gran Canaria y Tenerife, donde los días 15 y 17 de junio, respectivamente, el público podrá disfrutar de la propuesta en el marco del Festival Veranos del Taoro. La agenda continúa en Bilbao el 19 de junio y en Barcelona el 21.
La participación de Murray y Vogler en las actividades del Museo del Prado los suma a una lista de expertos y visitantes ilustres que, cada mañana, comentan en directo obras de la principal pinacoteca española para la audiencia de Instagram del museo. Esta iniciativa busca acercar el arte a nuevos públicos y fomentar el diálogo entre disciplinas, como quedó reflejado en la colaboración entre el actor y el músico.
El Museo del Prado ha destacado la relevancia de estas visitas, que enriquecen la experiencia de los visitantes y amplían el alcance de su programación digital. La presencia de figuras internacionales como Bill Murray y Jan Vogler refuerza el papel del museo como espacio de encuentro para el arte, la música y la literatura.
Con información de: EFE
[Video y fotos: Museo del Prado; Gran Teatre del Liceu]
Últimas Noticias
La mujer que amaba a los niños: Laura Ramos y un libro sobre María Luisa, la falsa modista que la cuidaba en su infancia mientras espiaba para los soviéticos
Charla con la escritora argentina sobre “Mi niñera de la KGB”, el libro en el que reconstruye la vida de África Las Heras, la espía española que participó del asesinato de Trotsky y pasó 20 años en Uruguay preparando a los agentes de la ex URSS

Julia Roberts y Luca Guadagnino hablan de ‘Cacería de brujas’: “Es tan ambigua que permite una opinión distinta por cada espectador”
La estrella estadounidense y el director italiano reflexionan sobre las tensiones entre lealtad, verdad y poder en un entorno universitario de elite, expuestas en una película polémica

Simone Weil y el arte de prestar atención ‘suspendiendo el pensamiento’
Hace casi un siglo, la filósofa francesa propuso dejar de lado la tensión y abrir la mente para descubrir el mundo de otra manera. Hoy, sus ideas cobran nueva vida

Sólo los separó la muerte: la madre de Borges, sobreprotectora e inspiradora
Vivieron juntos hasta la muerte de ella, que le había organizado la vida y se había hecho traductora para acompañarlo. Pero está ausente en los textos del autor. Casi
Los museos de Rosario invitan a los +50 a ser guías por día
En el marco de su Tricentenario, la ciudad propone recorridos guiados por quienes transforman la memoria en relato y el arte en experiencia compartida
