Historias felinas para leer en familia: 4 libros para amantes de los gatos

Desde aventuras poéticas hasta superhéroes con bigotes, esta selección invita a descubrir el lado más tierno, divertido y misterioso de quienes, a su manera, también son mejores amigos

Guardar
La selección de libros sobre
La selección de libros sobre gatos ofrece opciones para lectores de todas las edades y gustos literarios

Hace unos meses en esta columna se recomendaron libros cuyos protagonistas eran la mascota reconocida por antonomasia como “el mejor amigo del hombre”. Pero hay quienes integran el team gatuno. Así que, para esos lectores, van las recomendaciones de esta semana.

También es cierto que, si bien no son tan compinches como los de la especie canina, los felinos han sido venerados en varias culturas, como sucedía en Egipto, al igual que varios países occidentales, como en la India, China y Japón. En la Roma y Grecia antiguas, sin embargo, no eran tan estimados, pero sí se les reconocía su rasgo más característico, la independencia.

Tal vez ese dato, tan valorado por algunos, sea el que para otras personas sea signo de desconfianza y hasta temor. No es para menos (tigres, leones y pumas dan bastante miedo).

En esta selección hay libros para todos los gustos. Desde un poemario que sigue a un gato amarillo por sus distintas aventuras, pasando por un cuento con un supergato, otro en el que un niño se pone en la piel de este animal hasta llegar a un volumen que va a sorprender a más de uno.

'Solo el gato' narra la
'Solo el gato' narra la vida de Jacinto, un gato amarillo, a través de poemas e ilustraciones conmovedoras

Solo el gato (Ediciones de la Terraza, 2025), de Nelvy Bustamante y Daniel Rabanal, pertenece a la colección Acordeón de la editorial cordobesa y trae, una vez más, un poemario sensible e íntimo. En él, un gato amarillo se desplaza por sus páginas para que el lector sepa más de él.

Así se conoce su nombre, fecha y localidad de nacimiento, cómo murió su mamá y cómo fue adoptado por la autora del libro. En primera persona se presenta Jacinto en el tercer poema.

Los siguientes poemas rescatan diferentes momentos de la vida de Jacinto en relación con él, y se ve lo profundo y tierno de su vínculo.

Las ilustraciones de Daniel Rabanal, discretas en blanco y negro y colores pasteles, son postales precisas que conmueven y enriquecen la potencia que ya tienen en sí los poemas.

'Supergato' presenta una historia humorística
'Supergato' presenta una historia humorística sobre un felino que busca convertirse en superhéroe

Supergato (Loqueleo, 2023), de Liliana Cinetto y Rodrigo Folgueira. Como ya se anticipó, a veces no son muy queridos, incluso entre los propios animales. Eso se nota cuando lo escuchan quejarse de aburrimiento…

En este libro con altas dosis de humor, tanto en el texto como en las ilustraciones, el lector acompaña a Gato en su aventura y deseo de ser superhéroe, aunque nadie confíe en él. Y Gato sueña en grande, busca traje y todo.

Y ellos siguen sin hacerle caso, hasta que un suceso inesperado lo ubicará, finalmente, como el héroe que quería ser. Un cuento muy entretenido para darle una oportunidad al amigo felino.

.'Si yo fuera un gato'
.'Si yo fuera un gato' explora la empatía y la imaginación de un niño que se pone en la piel de un felino

Si yo fuera un gato (Planeta lector, 2021), de Paloma Sánchez Ibarzabal y Anna Llenas, es un libro que, si bien busca apelar a las emociones, textual y visualmente es un libro que literariamente puede prescindir de esa etiqueta tan de moda para acercar a los chicos a los libros. Como si la literatura no fuera suficiente.

Un niño, que se pone en la piel de un gato, señala qué haría y cómo sería el vínculo con su amiga si él fuera un gato.

Haciendo gala de los recursos del collage, este volumen, que también bebe de las aguas del libro álbum, cautiva con sus ilustraciones creadas con diversos materiales, y enseguida los lectores son seducidos para querer saber cuál será el desenlace.

'¿Por qué? Gatos' responde preguntas
'¿Por qué? Gatos' responde preguntas curiosas sobre el comportamiento y los mitos de los gatos

¿Por qué? Gatos (unaLuna, 2015), de Lila Prap. Con una propuesta original, la autora eslovena acerca este libro que condensa varias preguntas acerca de los felinos con historias que seguramente tengan algo de verdad, falacias creadas por los ratos y respuestas reales.

“¿Por qué mueven la cola?” “¿Por qué no obedecen?” ¿Por qué imitan el llanto de un bebé?” son algunos de los interrogantes que este libro, también matizado por el humor, intentará responder.

No es el único volumen que esta creadora ha escrito para desmitificar más de un ser vivo, así que, lectores y lectoras podrán conocer más acerca de perros, insectos y otros animales.

Últimas Noticias

El hallazgo accidental que reconstruyó la historia del primer teatro comercial

Daniel Swift explora en su nuevo libro cómo la vida de William Shakespeare y otros artistas estuvo marcada por el esfuerzo, la creatividad y hasta disputas inmobiliarias en la vibrante Londres del siglo XVI

El hallazgo accidental que reconstruyó

El Met devuelve una importante obra budista del siglo XVIII

Una pintura histórica, retirada durante la Guerra de Corea, regresa al Templo Sinheungsa tras una ceremonia oficial, marcando un avance en la restitución de patrimonio cultural impulsada por el museo neoyorquino

El Met devuelve una importante

“Cartas para la vida”: el libro que transforma la angustia en esperanza con las enseñanzas del Rebe de Lubavitch

Desde historias conmovedoras hasta mensajes de acción concreta, la obra demuestra cómo las respuestas de Schneerson siguen impactando y acompañando en tiempos actuales. Aquí lo explica Yamila Silberman, su emisaria en la Argentina

 “Cartas para la vida”:

El cine de remate: salen a la venta guiones inéditos de David Lynch y reliquias de Hollywood

Julien’s Auctions y Turner Classic Movies organizan una subasta con documentos exclusivos, accesorios y piezas históricas, destacando manuscritos firmados, joyas de Monroe y objetos de películas legendarias

El cine de remate: salen

Diana Bellessi y Ursula K. Le Guin: reeditan el mítico libro que las unió, con material desconocido

Treinta años después, vuelve “Las gemelas, El sueño”, firmado por las dos. Una invitación a sumergirse en el universo creativo de dos autoras que transformaron la poesía y la ciencia ficción

Diana Bellessi y Ursula K.