
La editorial Anagrama publicará el próximo 4 de junio Relatos y ensayos de Charles Bukowski, que incluye textos inéditos en español.
Relatos y ensayos, que se publica en la colección Compendium, es un recorrido por su evolución literaria, desde los inicios en el anonimato, con sus primeros cuentos publicados, hasta triunfar en los círculos underground, saltar al estrellato literario y convertirse en una figura de culto.
El volumen cuenta con el prólogo y la cronología de Abel Debritto, especialista en Bukowski, y con la traducción de Eduardo Iriarte Goñi.
Relatos y ensayos recoge los títulos Fragmentos de un cuaderno manchado de vino, Ausencia del héroe y, por primera vez en español, La matemática del aliento y la ruta, un conjunto de relatos, ensayos y entrevistas que giran en torno a la escritura y al oficio de escritor y el papel que debe jugar en la sociedad.

Su estilo, ferozmente personal, se afianza a lo largo de estas páginas, donde lo políticamente incorrecto, la fanfarronería y la ternura se dan la mano.
En estos textos, el lector descubre el Bukowski incendiario y salvaje, pero también el que, con un notable bagaje literario y musical, reflexiona sobre el arte de escribir con la honestidad del que no sabe —ni quiere— hacer otra cosa.
Charles Bukowski (1920-1994) fue el último escritor ‘maldito’ de la literatura norteamericana.

En Anagrama se han publicado sus seis novelas: Cartero, Factótum, Mujeres, La senda del perdedor, Hollywood y Pulp; los libros de relatos Escritos de un viejo indecente, Erecciones, eyaculaciones, exhibiciones, La máquina de follar, Se busca una mujer, Música de cañerías, Hijo de Satanás y Las campanas no doblan por nadie.
Asimismo, ha editado los libros autobiográficos Shakespeare nunca lo hizo y Peleando a la contra, así como los diarios de El capitán salió a comer y los marineros tomaron el barco.
También ha editado el libro de entrevistas con Fernanda Pivano Lo que más me gusta es rascarme los sobacos y los textos reunidos en Fragmentos de un cuaderno manchado de vino. Relatos y ensayos inéditos (1944-1990), Ausencia del héroe. Relatos y ensayos inéditos (1946-1992) y La enfermedad de escribir, así como su biografía Hank. La vida de Charles Bukowski, de Neeli Cherkovski.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
Charly García: una esquina en Nueva York y una fiesta en Buenos Aires
Colección Rivarola celebró el cumpleaños del genio del rock con arte, emoción y memoria. La ambientación, sutil y precisa, mezcló más de 300 piezas de arte contemporáneo con guiños al universo García

La poética textil de Ángeles Jacobi, entre la permanencia y el desarme
En la instalación performática “Todo aquello que hemos construido”, en Fundación Cazadores, la artista busca desafiar las nociones de estabilidad, proponiendo una reflexión sobre la transformación constante

“Cartas para la vida”: así orientaba el Rebe de Lubavitch a quienes le pedían ayuda
A partir de su correspondencia, un nuevo libro reúne los consejos que brindaba el líder espiritual, que son una guía para el bienestar emocional. Aquí, un fragmento que enseña a ver el bien

La disputa por la masculinidad y la feminidad: quién decide qué nos define
La discusión contemporánea revela tensiones profundas en torno a la identidad, la socialización y el impacto de los cambios culturales en las nuevas generaciones

Obras inéditas de Estanislao Florido dialogan con el acervo patrimonial porteño
El artista argentino exhibe pinturas, esculturas y videos en Museo de la Ciudad, que reimaginan la memoria y la identidad visual de Buenos Aires



