Iñárritu prepara un inusual proyecto con los descartes de “Amores perros”

El cineasta mexicano celebra el 25º aniversario de su ópera prima con un plan innovador. Fragmentos olvidados cobran vida en una experiencia única que recorrerá Milán, Los Ángeles y México

Guardar
Alejandro González Iñárritu prepara instalación
Alejandro González Iñárritu prepara instalación artística con material descartado de "Amores perros"

El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu anunció este martes en Cannes que prepara una instalación artística sobre Amores perros a partir del material que descartó en 2000 para hacer su ópera prima.

El director está en el Festival de Cannes para celebrar el 25º aniversario de la obra que lo catapultó, en una proyección especial de una copia restaurada.

González Iñárritu explicó, en una charla con el crítico estadounidense Elvis Mitchell, previa al pase oficial, que filmó una gran cantidad de material, incluso más que para cualquier filme. En el montaje quedó descartada mucha película.

“El milagro es que almacenamos todas esas latas de material en la cinemateca de la Universidad de México”, dijo. “Estas latas llevan 25 años [ahí], como el vino”.

La instalación contará con proyectores
La instalación contará con proyectores de 35 mm en salas oscuras y varias pantallas

Siguiendo el estilo de la obra de realidad virtual “Carne y arena” sobre migrantes que hizo en 2017, Iñárritu está preparando esa instalación con el material descartado.

“Desde mi punto de vista es como una placenta, el bebé es el filme”, explicó, en alusión a esos descartes.

Estos fragmentos y extractos no tendrán una forma narrativa, dijo. La instalación se presentará en septiembre y octubre en la Fundación Prada, en Milán, y luego en Los Ángeles y México.

La instalación tendrá proyectores de 35 mm en salas oscuras, con varias pantallas, detalló.

El proyecto “provocará recuerdos a la gente, será como encontrarse con un viejo amigo”, bromeó.

González Iñárritu también tiene previsto reestrenar la película en septiembre.

Amores perros, que entremezcla tres historias sobre distintos aspectos de la sociedad mexicana, se estrenó hace 25 años en la Semana de la Crítica, donde se alzó con el gran premio.

Fuente: AFP.

Fotos: Bertrand Guay/ AFP y Miguel Medina/ AFP.

Últimas Noticias

El impactante final de la tercera temporada de “La Edad Dorada”: secretos, bodas y traiciones

El desenlace de la serie sobre la naciente élite neoyorquina del siglo XIX, expuso las tensiones entre ambición, género y clase, abriendo interrogantes sobre el precio de la movilidad social

El impactante final de la

Ludopatía y psicoanálisis: la “adicción silenciosa” y una nueva generación vulnerable

Un recorrido desde la infancia hasta la compulsión adulta, a partir de la singular mirada del psicólogo Agustín Dellepiane. ¿La virtualidad y las apuestas online desafían la salud mental colectiva?

Ludopatía y psicoanálisis: la “adicción

Un siglo del tango canción, según Irene Amuchástegui y Oscar del Priore

“Conjuro extraño” (Libros del Zorzal) recorre la historia del género, recuperando episodios olvidados y dando voz a sus protagonistas. A continuación, un fragmento del libro firmado por dos especialistas

Un siglo del tango canción,

La historia del héroe olvidado que salvó a artistas y escritores del nazismo

El estadounidense Varian Fry y su red de rescate cobra vida en “Marseille 1940″, la obra del escritor y periodista alemán Uwe Wittstock que revela cómo cientos de intelectuales pudieron escapar del horror

La historia del héroe olvidado

La nueva novela de Guillermo Arriaga revive la guerra entre México y Estados Unidos con una mirada crítica a la migración

El escritor y director presenta “El hombre”, una historia que aborda la manipulación de personas en el siglo XIX pero que resuena en el presente. “Mi obligación es sentir el pulso de las cosas”, afirma

La nueva novela de Guillermo