
Las lecciones de Sócrates nunca han pasado de moda realmente, pero si hay un momento perfecto para revisar al antiguo filósofo, es ahora.
En Cómo pensar como Sócrates: La filosofía antigua como una forma de vida en el mundo moderno, Donald J. Robertson describe la Atenas de Sócrates en términos que parecen demasiado familiares: una sociedad que se recupera de una pandemia donde la confianza de las personas en el gobierno está debilitada, y una división extremadamente polarizada entre facciones políticas.
A pesar de su título, el libro de Robertson no es únicamente una guía de autoayuda basada en la filosofía antigua. El libro de Robertson es ciertamente más fácil que lidiar con Platón y múltiples volúmenes de historia griega antigua.
Pero el libro es difícil de seguir a veces, ya que salta de una destilación fácil de la filosofía de Sócrates a una historia demasiado detallada de la antigua Grecia. Parte de la historia es comprensiblemente necesaria para dar contexto a Sócrates, pero a menudo da la sensación de que Robertson está escribiendo dos libros separados para dos audiencias diferentes.

La explicación de Sócrates, particularmente una sección que guía a los lectores a través del método socrático —el método basado en preguntas que Sócrates utilizaba para enseñar a los estudiantes— es la parte más fuerte del libro de Robertson. El libro ofrece una sólida biografía de Sócrates y su época, pero podría mejorar en la integración de la aplicación moderna de sus lecciones.
Robertson demuestra con facilidad a lo largo del libro cómo la filosofía socrática puede usarse para abordar el miedo, incluida la ansiedad por la muerte. Sus lecciones sobre cómo defendernos contra la retórica son particularmente oportunas en una era de desinformación desenfrenada.
Robertson también explica con éxito a los lectores por qué deberían ser escépticos de las generalizaciones amplias que ofrecen los libros de autoayuda. “La sabiduría requiere ser capaz de identificar cuándo una regla deja de ser válida y un buen consejo se convierte en un mal consejo”, escribe él.
A pesar de que Robertson logra subrayar cuán atemporales son los consejos de Sócrates, su libro podría ser más accesible para los lectores que esperan encontrar esos consejos.
Fuente: AP
Últimas Noticias
Nikita Mijalkov celebra sus 80 años con homenajes en Rusia y cuestionamientos en Occidente
El controvertido director ruso recibió felicitaciones de Vladímir Putin, cuyo régimen lo ha convertido en abanderado cultural por su postura a favor de la invasión a Ucrania

Las joyas robadas del Louvre están valuadas en 102 millones de dólares
La fiscal de París, a cargo de la investigación, dijo que el asalto representa un golpe doloroso para Francia. “Es una herida para todos nosotros”, afirmó

Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las Artes, revela su visión íntima de la fotografía
La artista mexicana compartió historias y pensamientos durante una visita a la Escuela de Arte de Oviedo, donde recibirá el galardón este el viernes 24

“La Virgen de la Tosquera” suma premios internacionales y anuncia su estreno en Argentina
La película dirigida por Laura Casabé basada en cuentos de Mariana Enriquez, llegará a los cines el 15 de enero de 2026 tras obtener galardones en Sitges, BAFICI y Sundance

La Filarmónica de Israel en Nueva York: el tenso clima exterior no empañó “la voz de la música”
En los días siguientes al alto el fuego en Gaza, la orquesta regresó a Nueva York en circunstancias más complejas que de costumbre y aún así, ofreció conciertos de gran calidad


