
Todos amamos a Cortázar. La reconocida ilustradora Isol también. Por eso, compartirá su experiencia sobre cómo fue trabajar con los cuentos del escritor fallecido en 1984. El evento se llevará a cabo el viernes 1 de noviembre a las 18 horas en el Auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional. Esta charla forma parte de la exposición Julio Cortázar. Instrucciones para viajar.
Allí Isol presentará bocetos, procesos creativos y las ilustraciones finales de su trabajo, invitando al público a explorar y crear a partir de la obra y los personajes de Cortázar. La ilustradora explicará cómo de un cuento puede surgir una imagen y cómo logró mantener el misterio característico de los relatos del autor argentino.
No solo mostrará parte del proceso de creación de imágenes para el libro Animalia, también conversará con los asistentes sobre los cuentos de Cortázar, compartiendo elementos que no utilizó y preguntando al público cómo se imaginarían ellos las escenas.

“El lugar del ilustrador es interesante ya que tenemos que poner imágenes que a la vez no cierren los conceptos que están en los cuentos”, comentó Isol, destacando el desafío de no arruinar el misterio inherente a las historias de Cortázar.
La exposición Julio Cortázar. Instrucciones para viajar estará abierta al público hasta el 3 de noviembre de 2024, de lunes a viernes de 9 a 21 horas, y los sábados y domingos de 12 a 19 horas, en la Sala Leopoldo Marechal de la Biblioteca Nacional. La entrada es libre y gratuita.
Últimas Noticias
El Recoleta celebra sus 45 años con 4 exposiciones y un homenaje a los arquitectos que lo transformaron
Una celebración que recorre el pasado y el presente de un ícono porteño. Obras monumentales, documentos originales y la huella de Bedel, Benedit y Testa en la cultura argentina

Warhol y Pollock sacuden el canon del arte moderno en el Thyssen de Madrid
La nueva exposición desafía la visión tradicional del arte moderno al reunir por primera vez obras de ambos artistas, explorando conexiones inesperadas y mostrando piezas nunca vistas en España

Encuentran cerca de 100 cartas prohíbidas de W. H. Auden a un amante vienés
Una larga correspondencia inédita revela la intimidad entre el célebre escritor y un hombre de origen humilde. El descubrimiento arroja nueva luz sobre la historia LGTB y la literatura del siglo XX

Un festival para “sacarle el polvo” a Borges y “empezar a verlo más humano”
Todo listo para la quinta edición del Festival Borges: seis días lleno de actividades gratuitas, entre el 27 de octubre y el 1 de noviembre. Dos de sus organizadores pasaron por el streaming de Infobae para conversar sobre el gran escritor argentino

La muestra “Ofrenda”, de Celina Eceiza, llega a Austria
Después de su éxito en el Museo Moderno de Buenos Aires, la exposición individual se presenta en el HALLE FÜR KUNST Steiermark
