
“Tintín no es más que otro yo”, escribe Hergé en uno de los ejemplares antiguos y raros de las aventuras de Tintín, muchos de ellos dedicados, ofrecidos en una subasta el miércoles en París.
La casa de subastas Tajan organiza la venta de la colección de Felipe Ortiz-Patiño, fruto de una dinastía de coleccionistas iniciada por su bisabuelo boliviano.
La joya de la corona es un ejemplar único de Tintín en América de 1932 de la editorial Petit Vingtième, estimado en unos 200.000 euros (unos 216.000 dólares). El libro incluye una dedicatoria muy personal de Hergé a uno de sus amigos y mentores, Charles Helsen, el capellán de los “scouts” del Instituto Saint-Boniface de Bruselas, donde pasó cinco años.
“Al monseñor abad Helsen, en recuerdo de los buenos años pasados bajo su dirección, del descubrimiento de la Aventura en el bosque de Soignes, los Alpes y los Pirineos (...) Tintín no es más que otro yo, que habría continuado por este camino”, escribe el autor.

Este Tintín en América parece el único de esta edición y, según explica a el experto de esta subasta Daniel Pérez, sospechan que “Hergé pidió que se imprima un ejemplar especialmente para el abad Helsen”.
La colección, de la que cuyo propietario se desprende porque “ha cambiado su centro de interés”, contiene 75 álbumes. Muchos de ellos están casi nuevos y otros se conservan en muy buen estado.
Es el caso de un ejemplar de la edición original de Tintín en el Congo de 1931, que tuvo una tirada de varios miles de ejemplares. El libro, estimado en 100.000 euros (108.000 dólares), está firmado por Hergé como “Tintín” y por su entonces prometida Germaine como “Milú”.

Otro ejemplar poco habitual, aunque en este caso no dedicado, es una edición en “libro animado” de El tesoro de Rackham el Rojo realizado por Hallmark y estimado en 60.000 euros (casi 65.000 dólares).
En otra subasta el 6 de noviembre, Tajan venderá una plancha original de La estrella misteriosa diseñada en 1941 y valorada entre 400.000 y 500.000 euros.
Fuente: AFP. Fotos: Jacques Pavlovsky (retrato de Hergé) y archivo.
Últimas Noticias
El Met devuelve una importante obra budista del siglo XVIII
Una pintura histórica, retirada durante la Guerra de Corea, regresa al Templo Sinheungsa tras una ceremonia oficial, marcando un avance en la restitución de patrimonio cultural impulsada por el museo neoyorquino

“Cartas para la vida”: el libro que transforma la angustia en esperanza con las enseñanzas del Rebe de Lubavitch
Desde historias conmovedoras hasta mensajes de acción concreta, la obra demuestra cómo las respuestas de Schneerson siguen impactando y acompañando en tiempos actuales. Aquí lo explica Yamila Silberman, su emisaria en la Argentina

El cine de remate: salen a la venta guiones inéditos de David Lynch y reliquias de Hollywood
Julien’s Auctions y Turner Classic Movies organizan una subasta con documentos exclusivos, accesorios y piezas históricas, destacando manuscritos firmados, joyas de Monroe y objetos de películas legendarias

Diana Bellessi y Ursula K. Le Guin: reeditan el mítico libro que las unió, con material desconocido
Treinta años después, vuelve “Las gemelas, El sueño”, firmado por las dos. Una invitación a sumergirse en el universo creativo de dos autoras que transformaron la poesía y la ciencia ficción

Marta Minujín invita a jugar al público de Madrid
La artista se presenta como parte del proyecto ‘Let’s Play. Juguemos en el mundo’, en el Museo de Artes Decoraritvas, en el marco de Bienalsur


