
Buenos Aires se prepara para recibir la Feria del Libro Raro, un evento que se llevará a cabo del 11 al 13 de octubre en la galería de arte Ruth Benzacar, ubicada en Juan Ramírez de Velasco 1287. La feria estará abierta al público de 14 a 20 horas, con entrada libre y gratuita.
La Feria del Libro Raro es una oportunidad única para los amantes de los libros de encontrar ejemplares difíciles de hallar y de gran valor. Según los organizadores, un libro raro no solo es escaso en número, sino que también posee características que lo hacen valioso e interesante. Estas características pueden incluir la calidad del papel, los materiales y técnicas de encuadernación, las ilustraciones, la tipografía utilizada o ser una edición original de un texto histórico significativo.
Lo que distingue a esta feria de otras es su enfoque no solo en libros raros del pasado, sino también en aquellos del presente. En la feria se podrán encontrar libros realizados artesanalmente por pequeñas editoriales que recuperan los oficios y artes tradicionales del libro. Estos libros son producidos en tiradas cortas, encuadernados a mano o impresos en prensas antiguas con tipografía de plomo, utilizando papeles especiales.

Entre los participantes de la feria se encuentran librerías especializadas como La Teatral, Rúa Vidueiros, Alberto Magnasco, Barrio Sur, Antiqvaria Duran, The Book Cellar & Henschel, Librería Kafka, Nautilus, Mandrágora, Librería (de) García, Memorias del Subsuelo, Terranova Maps, Siesta y Los Siete Pilares. También estarán presentes editoriales artesanales como Kalos, Urania, Teatrito Rioplatense de Entidades, Buchwald, Imprenta Rescate, Heliogábalo, Mochuelo, Flanbé, Flecha books, Barba de abejas, Los confines, Omashu, Tercera persona, Ninguna orilla, Niño editor, Artefacto, El vendedor de tierra, Amauta & Yaguar, Industria mínima, Vox/Lux, Xilolibros, Árbol de hechos, Leí bailemos, Otras tintas, Homo faber, Charco, Toxicxs, Santos Locos poesía, Nostalgia & rebeldía y Asunción.
Además, la feria contará con la participación de Malevo Estampa, editores especializados en obra gráfica original, y la editorial KBB, dedicada a publicar libros de arte contemporáneo. También estarán presentes los hacedores de papel artesanal Molino del Manzano y la editorial Ampersand, con su colección Scripta Manent, enfocada en estudios sobre cultura escrita.
La organización de la Feria del Libro Raro está a cargo de Barrio Sur, una imprenta tipográfica y librería especializada en libros raros. Durante la feria, los asistentes tendrán la oportunidad de imprimir artesanalmente en una pequeña prensa a palanca, una experiencia que se ha convertido en un atractivo adicional del evento. Esta actividad permite a los visitantes conocer de cerca el proceso de impresión tradicional y llevarse a casa una pieza única.
[Fotos: Feria del Libro Raro]
Últimas Noticias
Marta Minujín invita a jugar al público de Madrid
La artista se presenta como parte del proyecto ‘Let’s Play. Juguemos en el mundo’, en el Museo de Artes Decoraritvas, en el marco de Bienalsur

“El código Da Vinci” se convierte en experiencia inmersiva global
La exitosa novela de Dan Brown será adaptada a una instalación sensorial de gran escala, combinando arte, tecnología y narrativa bajo la dirección de Massimiliano Siccardi, creador de la experiencia Van Gogh

Cómo se escribe: operación Lanza del Sur en el Caribe y el Pacífico oriental, claves de redacción
La forma en la que una persona escribe puede decir mucho de su personalidad y preparación

Javier Argüello: “Somos mucho más que datos que pueden ser capturados en un sistema de almacenamiento”
Nació en Chile, creció en Argentina y vive en España. Autor de varios libros, el último es “El día que inventamos la realidad”, un recorrido desde el inicio de la idea de Historia hasta un futuro hecho de IA

Legado espiritual en las Barrancas de San Isidro: un libro recoge la historia y memoria de la Quinta Elortondo-Armstrong
Se presentó en el Cudes una obra sobre el patrimonio material e inmaterial del establecimiento, que pasó de residencia veraniega familiar a instituto de formación religiosa


