
Marcello Mastroianni, el icónico actor italiano cuyo legado sigue resonando en el cine universal, será homenajeado en Buenos Aires con motivo del centenario de su nacimiento.
El lunes 16 de septiembre a las 19 h, el Centro Cultural San Martín y la Società Italia Argentina, presidida por Giorgio de Lorenzi, inaugurarán la muestra “Ciao Marcello - Mastroianni 100″, compuesta por una colección de fotografías y afiches cinematográficos.
Marcello Mastroianni, nacido el 26 de septiembre de 1924, se destacó como un representante emblemático del cine italiano y universal del siglo XX, especialmente famoso por su papel protagonista en La dolce vita.

A lo largo de su carrera, protagonizó 146 películas y recibió tres nominaciones al Oscar como Mejor Actor por sus interpretaciones en Divorzio all’italiana, Una giornata particolare y Oci ciornie. Además, obtuvo numerosos galardones como los Globos de Oro, Premios BAFTA, David di Donatello, Nastri d’argento, Globi d’oro y Ciak d’oro.
La muestra estará curada por Nestor Saied y Adriano Bruzzese, contando con el apoyo de diversas instituciones como Enecedete, el Centro Studi Ricerche e Documentazione Marcello Mastroianni, el Istituto Italiano di Cultura, la Embajada de Italia en Buenos Aires, la Regione Lazio, el Ministero del Turismo della Repubblica Italiana, la Agenzia Nazionale del Turismo y Fernet Branca. Se llevará a cabo en el hall de la salas de cine del Centro Cultural San Martín, y estará abierta al público de miércoles a domingos entre las 15 y las 21 h, hasta el 29 de septiembre, con entrada libre y gratuita.

El 26 de septiembre, coincidiendo con el centenario del nacimiento de Mastroianni, se realizará una proyección continuada de entrevistas emitidas por la RAI. Esta presentación especial, que se desarrollará a partir de las 19 h en la sala Manuel Antin, permitirá a los visitantes apreciar de cerca el estilo inconfundible del actor y conocer más sobre su vida y trayectoria.
Federico Fellini y Sophia Loren fueron dos figuras clave en la carrera de Mastroianni. Su colaboración con Fellini produjo algunas de las películas más memorables del cine italiano, mientras que junto a Loren protagonizó varios filmes que consolidaron su prestigio internacional. Asimismo, Mastroianni fue reconocido por su participación junto a grandes de la comedia italiana como Alberto Sordi, Ugo Tognazzi, Vittorio Gassman y Nino Manfredi.

La figura de Mastroianni no sólo es recordada por su talento y elegancia en la gran pantalla, sino también por la dulzura y autenticidad que transmitía fuera de ella, características que serán celebradas en “Ciao Marcello - Mastroianni 100″. Desde el Cultural San Martín se anunció que la totalidad de la programación y actividades conmemorativas han sido pensadas para rendir un homenaje integral a uno de los exponentes más importantes del cine mundial.
Últimas Noticias
Daniel Divinsky y su definición de “Mafalda”: “Una historieta para niños que leen los adultos”
El editor argentino fue principal responsable de la difusión y popularidad de la creación de Quino, a partir de la publicación de los libros a principios de la década de los años 70
Lecturas para el fin de semana: elogio del desvarío
Cuando los consumos culturales se vuelven predecibles y estandarizados, la literatura se ofrece como la última resistencia, entre lo experimental, el malentendido y la deriva

El Festival de Venecia celebrará la trayectoria de Julian Schnabel
El cineasta y artista estadounidense será homenajeado durante la 82° edición de “La Mostra”, donde presentará su nueva película con una historia inspirada en la obra de Dante Alighieri

Murió Daniel Divinsky, editor de “Mafalda” y figura clave en el mercado editorial argentino por más de medio siglo
Tenía 83 años. Impulsó autores icónicos como Quino, Fontanarrosa, Rodolfo Walsh, Maitena y Liniers. Deja una huella profunda en la historia cultural del país

Cuando una guerrilla boliviana ataque Buenos Aires
El periodista Diego Rojas, que murió el año pasado, dejó una novela que plantea una distopía porteña en el marco de una dictadura de ultraderecha
