
Superfundo, la obra que une a Carlos Casella, Diego Vainer y Gonzalo Córdova, se presenta en Arthaus en dos fines de semana consecutivos. Estos destacados artistas vuelven a compartir escenario para presentar una producción única con cuatro funciones en Bartolomé Mitre 434, CABA, los viernes 16 y 23 y los sábados 17 y 24 de agosto.
Carlos Casella, conocido por su multifacética trayectoria como coreógrafo, bailarín, director teatral, cantante, compositor y actor, expresó: “Hace mucho que no encaraba una creación así, que cubre 360 grados. Mi cuerpo en escena está entregado a las propuestas e intervenciones de Vainer y Córdova. Se trata de un concierto maldito, armado alrededor de una sola canción.
El concepto del espectáculo une elementos sonoros, coreográficos y de iluminación en lo que Casella describe como “una especie de monólogo a tres voces”. Esta producción única fue diseñada específicamente para Arthaus, un espacio que ofrece la posibilidad de explorar nuevas formas creativas.

Casella contó lo que significa para el artista la reunión con sus colegas en un mismo espacio: “No es fácil coincidir con las personas con las que más te gusta trabajar. Las creaciones suelen cruzarnos, pero cada uno en su función específica. A veces hay que esperar para que suceda otra cosa como que aparezca el contexto indicado o que encajen los tiempos. Trabajar con Diego y Gonzalo es una excitación difícil de reproducir. Después de muchos años nos volvemos a encontrar para crear a la par un material que nos represente a los tres por igual “.
Diego Vainer, compositor y diseñador sonoro, aporta su vasta experiencia en la creación de música electrónica y en la producción artística de diversos proyectos discográficos. Por su parte, Gonzalo Córdova, especializado en iluminación y espacio escénico, completa el trío con su destacada labor en producciones de teatro, danza y ópera desde los años 90.
El espectáculo examina la relación entre formas solitarias, en lo que han llamado “una constelación interrumpida de estrellas fugaces”. La dinámica incluye una sinergia de sonidos, coreografías y luces que configuran una experiencia inmersiva para el espectador, como una especie de “estrella chocada contra un ojo” o “una nota marcada en la madera”.

Carlos Casella, fundador del mítico grupo El Descueve y ganador de varios premios ACE, destaca por sus obras recientes como Hermafrodita y Pura Sangre. Diego Vainer, por su parte, es reconocido por su proyecto Fantasías Animadas y su colaboración con artistas como Gustavo Santaolalla. Gonzalo Córdova, profesor de la Universidad Nacional de las Artes, ha trabajado en diversas producciones notables y ganado premios como el Florencio Sánchez y el María Guerrero.
Superfundo se perfila como una producción innovadora y significativa en la trayectoria de estos artistas. Además de Casella, Vainer y Córdova, Toqui Doumecq está a cargo de la producción. Ensaya la relación de las formas solitarias, una constelación interrumpida de estrellas fugaces, un continuum de interpretación, una estrella chocada contra un ojo. Una nota marcada en la madera. Uniendo Palabras dentro de las palabras. Sonidos dentro de los sonidos. Músicas dentro de las músicas. Estéticas dentro de las estéticas. En espacios superpuestos.
[Fotos: prensa Arthaus]
Últimas Noticias
Robert De Niro celebró sus raíces italianas con un premio en Roma
El famoso actor recibió la Lupa Capitolina, el máximo galardón de la Ciudad Eterna, “una obra de arte viviente en donde cada calle cuenta una historia”, afirmó en su discurso de agradecimiento
Después del millonario robo de joyas al Louvre, su presidenta se compromete a modernizar el museo
Laurence des Cars admitió deficiencias en los sistemas de vigilancia y adelantó la puesta en marcha de un programa integral para actualizar la protección del emblemático espacio cultural francés

“Vanya”, el clásico de Chéjov, se estrena como unipersonal
Con Paulo Brunetti como intérprete y Oscar Barney Finn a cargo de la dirección, esta puesta en escena íntima y arriesgada se presenta por diez únicas funciones en el British Arts Centre

Comienza el festival Filbita, con literatura, música y arte para vivir en familia: agenda completa
Del viernes 7 al domingo 9 en dos espacios culturales de Barracas y Parque Patricios, el Festival de Literatura Infantil propone un encuentro para celebrar la magia de leer juntos

El arte de Laura Subise llega a La Noche de los Museos con una muestra que desafía lo visual y abraza la diversidad
La exposición en el Palacio Barolo promete un recorrido participativo, donde la interacción y la accesibilidad son claves para disfrutar de creaciones que dialogan con el público y celebran la diferencia



