
La soprano Anna Netrebko tiene previsto ofrecer un recital en la Ópera de Palm Beach con motivo de su gala del 3 de febrero, en la que sería su primera aparición en Estados Unidos en seis años.
Considerada la mejor soprano del mundo, Netrebko fue despedida por la Metropolitan Opera en 2022 tras rechazar la exigencia de su director general, Peter Gelb, de que repudiara al presidente ruso Vladimir Putin tras la invasión rusa de Ucrania. La actriz demandó al Met por difamación e incumplimiento de contrato, en un caso que está pendiente de resolución.
Desde entonces ha actuado en grandes teatros como la Ópera Estatal de Viena, la Ópera de París, el Teatro alla Scala de Milán y la Staatsoper unter den Linden de Berlín, pero no había sido contratada en Estados Unidos ni por The Royal Opera de Londres.
Apareció por última vez en el Met en 2019 en Macbeth, de Verdi. Netrebko actuará con el pianista Ángel Rodríguez en el hotel The Breakers. “Me siento honrada de prestar mi voz a la gala anual de la Ópera de Palm Beach”, dijo Netrebko en un comunicado.

La temporada de la Ópera de Palm Beach incluye tres representaciones cada una de Roméo et Juliette, de Gounod en enero, La Traviata, de Verdi en febrero y Le Nozze di Figaro, de Mozart en abril. Aún no se ha anunciado el reparto.
En anteriores galas de la Ópera de Palm Beach actuaron Luciano Pavarotti, Plácido Domingo, José Carreras, Renée Fleming y Bryn Terfel, y en los últimos años lo han hecho Isabel Leonard (2024), Piotr Beczala (2023) y Nadine Sierra (2022).
“Significa mucho para mí unirme a la notable lista de ilustres cantantes que han participado en esta celebración a lo largo de las últimas décadas”, declaró Netrebko.
Fuente: AP. Fotos: AP/Luca Bruno, archivo; Europa Press/Contacto/André Havergo e Instagram@metopera.
Últimas Noticias
Bruce Springsteen tiene su película película biográfica, pero no es la que se podía esperar
“Música de ninguna parte”, dirigida por Scott Cooper y protagonizada por Jeremy Allen White, se interna en la fragilidad emocional del músico en un período clave de su vida artística, a principios de los años 80

Diana Bellessi publica el esperado segundo tomo de su obra reunida: aquí, el poema que lo cierra
“Tener lo que se tiene 2″ estará en librerías a principios de noviembre. Un recorrido de viajes y versos

Las venas abiertas de Irlanda del Norte en una novela sobre familia y violencia política
En “Una a una en la oscuridad”, Deirdre Madden narra el reencuentro de tres hermanas en un pequeño pueblo donde las huellas de la guerra civil emergen en medio la rutina cotidiana

Volver a ver Cocoon: antes de la moda del bótox, hubo una piscina que rejuvenecía almas
Entre aventuras, extraterrestres, tecnología y emociones, la película invita a repensar el paso de los años. Un crítico de cine rescata la capacidad del realizador para atrapar al espectador en un “hechizo” narrativo

Colapinto, con Infobae: “Era chico y estaba solo, volvía de una carrera mala y no tenía quien me abrazara, pero lo logré”
El piloto argentino está publicando dos libros en los que habla de su vida y de su camino: “El talento sin trabajo no llega a nada, hay que laburar mucho para llegar adonde uno quiere estar”, dice
