Tras tres años, la fantástica El hombre que perdió su sombra regresó al teatro. La obra ya comenzó sus presentaciones en el Lola Membrives y tendrá puestas diarias durante todas las vacaciones de invierno, excepto los lunes.
Estrenada en 2018 en el Teatro Cervantes, la pieza dirigida por Eleonora Comelli y Johanna Wilhelm fue uno de los grandes sucesos del prestigioso espacio porteño, agotando localidades gracias al boca en boca y extendiendo entonces sus funciones durante agosto. Tuvo su regreso durante la misma época un año después, llegando así a ser disfrutada por más de 120 mil personas.

La pieza, que cuenta con la colaboración dramatúrgica de Isol Misenta y que ganó el Premio Nacional en la categoría Teatro Musical y Teatro Infantil en 2020, está basada en la novela La maravillosa historia de Peter Schlemihl, escrita por el poeta y botánico alemán Adelbert von Chamisso.
En la historia, el protagonista vende su sombra a cambio de una caja con inagotable dinero, a un personaje misterioso, el Hombre de Gris. Así, atraviesa penurias en el rincón de su mansión, olvidado del mundo, y cuando conoce el amor decide atravesar toda una serie de aventuras para recuperarla.

El hombre que perdió su sombra es una sutil delicia para los sentidos, donde conviven el humor con la fantasía en una preciosista puesta en escena, digna de los mejores teatros del mundo.
La obra concibe una realidad multiplicada donde coexisten las artes visuales, la música y el movimiento: dos músicos que tocan en vivo, dos artistas visuales que realizan proyecciones ilustradas, cinco intérpretes que traducen al movimiento la palabra, el sonido y la luz.

La puesta tendrá casi todo el elenco renovado -Leo Trento, Pablo Fusco, Martín López Carzolio, Julieta González y Gastón Exequiel Sánchez- y cuenta una vez más con la dirección musical de Axel Krygier, quien además es uno de los músicos en escena junto a Sara Ryan. Detrás de escena, al frente de los proyectos de sombras se encuentran Wilhelm, Gisela Cukier y Lola Rubinstein.
*“El hombre que perdió su sombra”, Teatro Lola Membrives, Av. Corrientes 1280, CABA. Funciones: desde el 13 de julio hasta el 28 de julio, excepto los lunes, a las 15. Entradas por Plateanet o en la boletería del teatro.
Últimas Noticias
Pablo Maurette, Premio Herralde: “Me considero un hombre del pasado, no me interesa cambiar”
El escritor argentino residente en Italia conversó con Infobae Cultura tras ganar el prestigioso galardón: “Cuando todos nosotros, la última generación que vivió la era analógica, estemos muertos, va a ser muy distinto el panorama”

“Ruth”: una vieja sensacional que está de vuelta de todo y no quiere perderse nada
Inspirada en su propia madre, la autora Adriana Riva escribe una novela con un personaje exquisito e inolvidable. No te la pierdas. Haceme caso

“Esa lengua afilada te va a meter en problemas”: Margaret Atwood narra su vida y desoye el consejo de su padre
La autora de “El cuento de la criada” recorre más de ocho décadas en sus memorias. Allí muestra cómo la transformó la adversidad y por qué eligió el camino del activismo

“Materia fungible”: cuando la danza se convierte en pregunta
La propuesta escénica en el Centro Cultural de la Cooperación explora la identidad y la actualidad latinoamericana a través de la danza, fusionando palabra y movimiento para cuestionar la deshumanización

Centenario de Ana María Matute: literatura, objetos y creatividad en una muestra que invita a la exploración
Fotografías, escritos originales y sonidos permiten a los asistentes sumergirse en la memoria y la fantasía de la autora española que marcó generaciones a través de su narrativa



