
Con la presencia de destacados referentes del periodismo, la academia y la cultura, quedó inaugurada la muestra 40 años de Democracia, 40 portadas de Página/12″ en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. La selección de estas portadas, extraídas de un total de 12.500 desde la fundación del diario, estuvo a cargo del Director General del diario, Hugo Soriani, con la Producción General de Nara Ferragut y la Curaduría de Miguel Cuberos. La exposición se podrá visitar hasta el 31 de mayo.
En paralelo a la inauguración, se llevó a cabo una charla titulada “¿Qué medios para qué Democracia?”, en la cual participaron varias personalidades del ámbito académico. La Decana de la Facultad, María Esther del Campo, fue la encargada de dar la bienvenida y la introducción al panel, resaltando la importancia de discutir el rol de los medios en la democracia.
Víctor Santamaría, coordinador del Grupo Octubre, destacó la trayectoria y el papel fundamental de Página 12 en ofrecer una perspectiva alternativa sobre Argentina y el mundo. Según Santamaría, el diario ha contribuido significativamente a la construcción de valores democráticos. Además, rindió homenaje a la trayectoria del medio en estos 40 años.

El periodista, sociólogo y miembro fundador de El País, Rafael Fraguas, abordó la problemática de la tecnología en la comunicación moderna. Según Fraguas, “la aplicación incontrolada del discurso tecnológico acabó con las dimensiones espacio-temporales sobre las que se desarrolló la cultura humana durante siglos, aportando a un dominante desconcierto”.
Luciana Peker, periodista y escritora, subrayó la labor de las mujeres periodistas en el Página 12. Hizo un reconocimiento especial a Marta Dillon y Mariana Carbajal, destacando que su trabajo ha facilitado transformaciones sociales innovadoras. Peker también agradeció el apoyo de instituciones académicas españolas, como la Universidad Complutense, hacia las periodistas argentinas.
La moderación del panel estuvo a cargo de Jorge Resina, profesor y vicedecano de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Resina facilitó una discusión fluida y enriquecedora, garantizando que todos los puntos de vista fueran escuchados.

La muestra 40 años de Democracia, 40 portadas de Página 12 brinda una oportunidad única para reflexionar sobre la evolución de Argentina y el rol crucial que ha jugado este medio de comunicación. A través de sus portadas, se puede recorrer la historia reciente del país y entender cómo el periodismo ha documentado y, en muchos casos, influido en el devenir de los acontecimientos políticos y sociales.
Este tipo de iniciativas no solo celebran el aniversario de un medio de comunicación, sino que también ponen en relieve la relevancia de la libertad de prensa y la necesidad de medios comprometidos con la verdad y la pluralidad de opiniones. La exposición también invita a reflexionar sobre el estado actual de la democracia y los desafíos que enfrenta en el contexto tecnológico del siglo XXI.
[Fotos: prensa Grupo Octubre]
Últimas Noticias
Estados Unidos no tendría representante para la Bienal de Venecia
Robert Lazzarini fue seleccionado para ocupar el espacio de EE.UU. en el gran evento, pero su nombre fue retirado tras desacuerdos, dejando en suspenso la participación del país

Daniel Day-Lewis vs Brian Cox: choque de visiones y críticas al método de actuación
El debate sobre la autenticidad vuelve a encenderse tras las declaraciones cruzadas entre figuras clave. Una disputa inesperada, viejas heridas y una nueva película en el centro de la polémica

Eduardo Porretti presenta “Fuerzas Ficticias” junto a especialistas y académicos
El lunes 17 de noviembre en la sede del CARI en Buenos Aires, el diplomático y escritor argentino dialogará con reconocidos expertos. El evento será moderado por Elías Palti

Rosalía transformó un museo de Barcelona para presentar su nuevo disco
En el Museu Nacional de Catalunya se fusionó música, danza y arte contemporáneo en una experiencia sensorial en torno a “Lux”

Obras inéditas, un edificio de 5 plantas y la visión de Gus Casely-Hayford: el museo que busca cambiar Londres
El V&A East Museum abrirá sus puertas en 2026 con una programación que desafía los límites del arte. Espacios para la experimentación y una comunidad creativa en pleno auge se dan cita en este ambicioso proyecto



