
El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires confirmó la realización de la Segunda Edición del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA), el cual se desarrollará del 4 al 14 de septiembre de 2024 bajo el lema “La diversidad nos une”.
En ese marco, el organismo que conduce Florencia Saintout, anunció que la inscripción de películas se encuentra abierta desde el 30 de abril y se extenderá hasta el 30 de junio. Este registro es gratuito y está destinado a las producciones de largos y cortometrajes, nacionales e internacionales, de todos los géneros.
Desde la organización señalaron que “deben ser películas que hagan foco en los conceptos de Identidad y Diversidad”. Los títulos podrán ser anotados por los productores y las productoras, o por quienes posean los derechos sobre la obra.

Para esta nueva edición, desde la organización anunciaron que las diversas producciones podrán participar en las competencias internacionales de secciones como la de Largometrajes de Ficción y de Documental; la de Cortometrajes de Ficción, Documental y/o Animación, entre otras.
Además, habrá secciones especiales como Panorama Internacional, Panorama Argentino, Mujeres y Disidencias, Ventana Bonaerense, entre otros enfoques que prometen una programación diversa y enriquecedora.
En 2023, la primera edición de FICPBA contó con más de 200 proyecciones que atrajeron a 25 mil personas provenientes de 26 países. El festival se extendió a lo largo de 40 municipios, incluyendo el primer encuentro provincial de estudiantes de cine, muestras, charlas y conciertos que enriquecieron la identidad bonaerense a lo largo de 10 días de celebración cinematográfica.
Fotos: Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires
Últimas Noticias
Gonzalo Celorio, flamante premio Cervantes: “Escribo para olvidar, una vez que lo hago desaparece el conflicto”
El escritor mexicano reflexionó sobre la importancia de la literatura como motor de cambio. “La novela es peligrosa porque ofrece una perspectiva crítica de la realidad”, afirmó

El Gran Museo Egipcio deslumbra con los tesoros de Tutankamón en su primer día abierto al público
Miles de personas visitaron el nuevo edificio en El Cairo para admirar la colección del mítico faraón, incluyendo la famosa máscara de oro y objetos nunca antes mostrados fuera de la tumba real

Laurent Mauvignier conquista el premio Goncourt con una novela que desentierra dolorosos secretos familiares
El libro premiado en Francia explora, durante más de 700 páginas, la vida de una familia donde objetos, cartas y fotografías reconstruyen un legado signado por la fuerza de las mujeres a lo largo de un siglo

Rosalía aclara por qué usa un hábito de monja en la portada de ‘LUX’: “No está hecho desde la provocación, sino desde el más absoluto respeto”
La reconocida artista ha explicado el trasfondo de la portada de su cuarto álbum de estudio, que verá la luz este viernes

EVA 2025 reúne a la industria del videojuego en el Palacio Libertad
Del 5 al 8 de noviembre, la Exposición de Videojuegos Argentina presenta una programación de paneles, feria de empleo y la presentación de más de ochenta títulos locales y regionales


