
California, uno de los primeros cuadros de piscinas del pintor británico David Hockney, valorado en unos 16 millones de libras (18,7 millones de euros), vuelve este jueves, tras más de 45 años, a ver la luz pública en la casa Christie’s, donde, tras su paso por París y Nueva York, será subastado.
El lienzo, finalizado en 1965 y expuesto por última vez en 1979, se pintó en los albores de su obra sobre piscinas y muestra el juego del reflejo de la luz en el agua, algo en lo que el artista inglés profundizará después durante toda su carrera.
En aquel momento, Hockney (1937) era un joven que “viaja a Estados Unidos por primera vez (1964), visitando la costa oeste, en una extraordinaria y reveladora experiencia”, ilustra Tessa Lord, directora del departamento Contemporáneo de Posguerra de Christie’s.

El pintor de Yorkshire estudió en Londres, una ciudad que se recuperaba de los efectos de la Segunda Guerra Mundial, y su viaje fue “un momento de sol y claridad”, explica Lord.
Hockney vuelve al Reino Unido imbuido de estas imágenes, que trata de reproducir después en sus obras posteriores de la misma década.
En este acrílico de casi dos metros en el que cobra protagonismo el agua, se pueden observar “las primeras etapas y la cristalización de muchos de los leitmotiv y técnicas” que definen después la obra de Hockney, así como elementos conectados directamente a sus obras maestras de los años setenta, detalla la experta.
Con una valoración estimada en 16 millones de libras, se exhibirá en París y Nueva York, del 3 al 8 y del 15 al 19 de febrero, respectivamente, para finalizar su periplo en la sede de Christie’s de Londres, del 1 al 7 de marzo, donde se subastará al mejor postor.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
Las películas ganadoras del Festival de Mar del Plata regresan al cine Gaumont
El ciclo “Lo mejor de Mar del Plata” trae a Buenos Aires una selección de filmes premiados en el festival internacional, con funciones especiales entre el 1 y el 10 de diciembre en el emblemático espacio porteño

Tras la polémica, Alma Allen representará a Estados Unidos en la Bienal de Venecia 2026
El escultor fue elegido para encabezar el pabellón estadounidense en el evento artístico internacional, en una edición que coincide con el 250 aniversario del país y tras meses de incertidumbre en el proceso de selección

Con una película y una banda sonora, Jimmy Cliff cambió el reggae para siempre
El filme de 1972 “The Harder They Come” y las canciones que la acompañaron utilizaron el género de Jamaica y ayudaron a allanar el camino para futuras estrellas

El Fondo Nacional de las Artes entrega los premios a la Trayectoria 2025
En un acto el jueves 27 de noviembre a las 16 en el Palacio Libertad se reconocerá el aporte artístico de personalidades como Daniel Barenboim, Héctor Alterio, Tomás Lipán y Luisa Valenzuela, entre otros

“Cumplir años está sobrevalorado”: Pérez Reverte llegó a los 74 y abrió otra polémica
El escritor publicó un tuit sobre su cumpleaños que retoma su mirada crítica sobre el tiempo y la vida pública. El mensaje dialoga con sus declaraciones recientes sobre educación, redes y el rumbo de Europa



