
Los músicos que componen la Ópera Nacional Inglesa (ENO, por sus siglas en inglés) irán a la huelga desde el próximo 1 de febrero en protesta por los recortes del 40% a sus salarios propuestos por la dirección, anunció este miércoles su sindicato, Equity.
Al coro de la ENO se le unirán los integrantes de la orquesta, representados por el Sindicato de Músicos, y quienes también respaldarán el paro de duración indeterminada, cuyo primer día coincidirá con la noche del estreno de la producción de El cuento de la criada.
El grupo sindical Equity indicó que las negociaciones continuarán y que desde ese sindicato confían en que “se pueda abortar la acción industrial mediante negociaciones con la dirección de ENO y con un acuerdo digno que proteja los sueldos, los términos y las condiciones de los miembros del coro”.

Los recortes propuestos son el resultado de los planes para reducir la temporada de la ópera de la ENO en Londres como resultado de la reducción de la financiación del Consejo de Arte de Inglaterra.
“No obstante, creemos que estas propuestas son desproporcionadas, insostenibles para nuestros miembros en la ENO y muestran una falta de respeto por la fuerza laboral artística”, agregó el citado sindicato. El secretario general de Equity, Paul W.Fleming, apuntó en un comunicado en la web del sindicato que “el centro de la disputa versa sobre si la ópera debería ser estable, con trabajos accesibles para personas de todos los orígenes, o empleos precarios limitados a unos pocos”.
“El coro de la ENO y la fuerza laboral creativa cree que la ópera es para todo el mundo, que no es nada si no es una fuerza laboral estable y digna con empleos abiertos a todos”, dijo.
Fuente: EFE.
ultimas
Bruce Springsteen llamó a combatir el gobierno “corrupto, incompetente y traidor” de Trump
En el inicio de una gira, la leyenda del rock’n’roll utilizó el escenario para criticar duramente las políticas y acciones del gobierno estadounidense

El Teatro Colón pone en marcha su primer Opera Studio con Verónica Cangemi al frente
El coliseo lírico porteño abrió las inscripciones para un nuevo programa de formación dirigido a jóvenes cantantes de entre 18 y 29 años, bajo la dirección de la reconocida soprano mendocina

“El Eternauta” y Manal, una sintonía porteña que atraviesa el tiempo
Claudio Gabis, el guitarrista de la banda cuya música ambienta momentos claves de la serie, reflexiona sobre la concordancia estética entre sus canciones y la historia de Oesterheld: “son productos artísticos atemporales y trascendentes”, afirma

50 años de Feria del Libro de Buenos Aires, un viaje cronológico en imágenes
La Fundación El Libro publicó un volumen conmemorativo que reconstruye las huellas del gran encuentro literario, en un repaso que relaciona su desarrollo e influencia en el contexto cultural de Argentina

La historia secreta del plan de Jon Voight y Donald Trump para “salvar” al cine de Estados Unidos
El actor de “Perdidos en la noche” y “Regreso sin gloria” impulsa una política estatal de desgravaciones fiscales, mientras se discute un posible arancel del 100% a las películas extranjeras
