
El próximo 14 de diciembre, el artista Xul Solar cumpliría 136 años, por lo que el museo y centro cultural que lleva su nombre realizará una jornada en homenaje que incluye una visita astrológica en torno a su obra, un desfile de moda y un concierto.
De este modo, la Fundación Pan Klub Museo Xul Solar, que este año cumplió tres décadas desde su creación, rinde tributo al artista integral, músico y astrólogo nacido en 1887, cuya obra no puede escindirse del plano esotérico ni de la pura invención utópica.
Si bien la invitación para la jornada conmemorativa arrancará al mediodía, a las 14.30 se espera un desfile de moda a cargo del Foro Internacional de Discapacidad, mientras que a las 16 se realizará una visita guiada astrológica a cargo de Vilma Piñeyro, en la que se recorrerán los aspectos místicos y esotéricos de su producción, pasando por Zodiaco y llegando a su famoso mazo de tarot.
Para el cierre, ya por la noche, a las 20, se presentará Mailu en concierto. Las entradas se pueden adquirir a través del siguiente link: https://www.eventbrite.com.ar/e/mailu-en-el-museo-xul-solar-tickets-761324561257.

El museo, ubicado en la calle Laprida al 1212, fue inaugurado el 13 de mayo de 1993 a 30 años del fallecimiento del artista, con obras seleccionadas por él mismo que conforman la muestra permanente de la colección junto con objetos, esculturas y documentos que pertenecen a su archivo personal.
A su vez, el espacio funciona como centro cultural donde se realizan eventos y exposiciones temporales dedicadas a difundir su obra, y por otro lado la Fundación conserva la vivienda personal del artista en Tigre y la Ciudad de Buenos Aires, donde se conserva su biblioteca de unos 3.500 volúmenes.
Pero además de estas propuestas de la fundación, la producción del artista nacido bajo el nombre Oscar Agustín Alejandro Schulz Solari sigue revalidando su vigencia en distintos lugares del mundo con piezas que integran las muestras permanentes de museos y que también forman parte de exposiciones temporales actualmente en exhibición, como una titulada Antes de América que se puede visitar en Fundación Juan March, en Madrid, hasta marzo de 2024.
También, pero en Buenos Aires y en el Museo de Arte Moderno, se puede recorrer hasta febrero del año próximo A 18 minutos del sol que tiene obra de Xul Solar y reúne trabajos de numerosos artistas donde la práctica artística se compromete con las imágenes científicas y, entre ambas, abren sentidos paseando por esos derroteros de la espiritualidad y lo auténticamente americano.
Fuente y fotos: Telam
Últimas Noticias
HITO Cultural cierra su año con la obra de 11 artistas
Con Carrie Bencardino, Celina Eceiza, Julián Terán, Nacha Canvas y Yuyo Gardiol, entre otros, el espacio de Parque Patricios abre sus puertas el viernes 7 de noviembre

“Mutua Resonancia”: arte y memoria judía femenina, en una muestra en Munar
La exhibición presenta trabajos de Brenda Sabbagh, Lucía Erijimovich y Abril Goldschmidt, quienes abordan la construcción de identidad y resignifican símbolos tradicionales a través de pintura y cerámica
Ethan Hawke: “Me encanta ser considerado un artista virtuoso”
En el marco del Miami Film Festival, el protagonista de ‘Antes del amanecer’ fue galardonado por su papel en ‘Blue Moon’, por el que busca quedarse con su primer Oscar
El argentino Pablo Maurette ganó el Premio Herralde de Novela
El escritor fue distinguido por “El contrabando ejemplar”, seleccionada entre casi novecientos manuscritos

Noche de los Museos: la SIGEN abre sus puertas a puro tango en memoria de Gardel a 90 años de su muerte
El edificio Yatahi, una obra arquitectónica de estilo racionalista expone la guitarra original del “zorzal criollo” acompañada con la música en vivo de la Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto


