
Autoridades iraníes anunciaron que al menos 12 actrices tendrán prohibido trabajar por haber estado en espacios públicos sin el velo que las mujeres están obligadas a usar allí en la república islámica.
“Quienes no respeten la ley no podrán trabajar”, dijo a periodistas el ministro de Cultura y Orientación Islámica, Mohamad Mehdi Esmaili, al confirmar reportes periodísticos, informó la agencia de noticias AFP.
Medios iraníes afirmaron el martes que una decena de actrices que violaron las reglas que obligan al porte del velo islámico tienen prohibido actuar en películas, incluyendo intérpretes conocidas como Taraneh Alidoosti, Katayoun Riahi y Fatemeh Motamed-Aria.
Irán registró una ola de protestas del año pasado debido a la muerte de una joven kurdoiraní de 22 años que falleció mientras estaba detenida por haber violado supuestamente el estricto código de vestimenta que rige para las mujeres.
Cientos de personas, incluyendo miembros de las fuerzas de seguridad, murieron durante protestas, y miles fueron detenidas por participar en manifestaciones que las autoridades iraníes calificaron como “disturbios” orquestados por países occidentales.
Durante las protestas, varias actrices y celebridades aparecieron sin velo en las redes sociales.
Alidoosti, una de las actrices más conocidas de Irán, que ha participado en películas con el connotado director Asghar Farhadi, incluyendo la ganadora del Oscar El cliente, fue encarcelada en 2022 por apoyar las protestas.
En Irán es obligatorio que las mujeres se cubran el cuello y la cabeza desde 1983, tras la Revolución Islámica de 1979, que convirtió a la antigua monarquía absoluta en una teocracia islámica.
Fuente: Télam S. E.
Últimas Noticias
Cómo se escribe: ¿Colindante con o colindante a? La RAE aclara la polémica
La forma en la que una persona escribe puede decir mucho de su personalidad y preparación

El Festival ROJASDANZA 2025 explora la intimidad en la danza contemporánea
El encuentro que se desarrolla hasta el sábado 9 en los distintos espacios del Centro Cultural Rojas, refleja la influencia de las redes sociales y los cambios culturales en el arte escénico
‘Qatar Reads’, el programa de arte y literatura árabes se presentó en Buenos Aires
La muestra “Kalila wa Dimna” en la Biblioteca Ricardo Güiraldes fue inaugurada con las presencias de la ministra de Cultura Gabriela Ricardes y el consejero del ministerio de Estado de Catar en Argentina, Ali Al-Binali

Roman Polanski regresa a Estados Unidos con “El affaire Dreyfus”, seis años después de su estreno
La película sobre el episodio que dividió a la sociedad francesa a fines del siglo XIX, marca el retorno del controvertido director polaco luego de varios años de cancelación

Monty Python inspira una colección de sellos del Servicio Postal británico
La serie conmemora, entre otros hitos del grupo cómico, el programa televisivo “Monty Python’s Flying Circus” y el 50° aniversario de la película “Los Caballeros de la Mesa Cuadrada”
