
Este viernes comienza la temporada oficial de 2023 para la Orquesta de Cámara del Congreso de la Nación, que ofrecerá el concierto Memoria mozartiana, con entrada libre y gratuita, el viernes 31 de marzo a las 19.30 horas, en el Salón de Pasos Perdidos del Palacio Legislativo. La función de apertura presentará un programa compuesto por obras de Wolfgang Amadeus Mozart y del compositor argentino Mario García Acevedo, en su memoria.
Sebastiano De Filippi, director musical de la Orquesta de Cámara del Congreso, llevará adelante el espectáculo con el acompañamiento de Mariano Rey como invitado especial. El solista de clarinete de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires en el Teatro Colón, con una reconocida trayectoria internacional de cuatro décadas, es actualmente uno de los referentes de América Latina en su instrumento.
Integrada por una veintena de músicos de cuerda, la Orquesta de Cámara es un organismo musical estable que ya ha realizado 33 temporadas y fue distinguida dos veces consecutivas como la mejor orquesta de cámara del país por la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina.
El concierto se podrá ver gratuitamente y en directo por el canal de YouTube del Senado y por la página de Facebook de Cultura de la Cámara de Diputados.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Censura, renuncias y protestas: gran crisis en el Festival de Teatro de Belgrado
La controversia por la eliminación de una pieza de Milo Rau y la reacción de la comunidad artística han convertido al BITEF en el epicentro de la conversación sobre arte, política y libertad de expresión en Serbia

Comienza la Feria del Libro Antiguo: un espacio para la memoria, la diversidad y el legado cultural argentino
La edición 2025 destaca la contribución femenina a la literatura nacional y promueve el debate sobre la importancia de proteger y difundir el acervo bibliográfico frente a los retos del presente

Homenajes a Conchita Badía, la soprano exiliada del franquismo que conquistó Argentina
A cincuenta años de su partida, la legendaria artista española será celebrada con conciertos, charlas y exposiciones en Buenos Aires, recordando su huella imborrable en la música y su entrañable vínculo con el público argentino

La Feria del Libro Originario celebra su tercera edición en la Biblioteca Nacional
El domingo 2 de noviembre, el evento reunirá editoriales y autores de todo el país para difundir la cultura indígena a través de literatura, música y actividades para niños, con entrada gratuita y una agenda cargada de presentaciones
Picasso vs Klee: el Thyssen pone frente a frente a dos gigantes del arte
El museo español reúne obras maestras de ambos artistas y piezas antiguas que revelan influencias inesperadas. Una exposición que explora conexiones ocultas y rivalidades artísticas


