
El pintor Jackson Pollock falleció en 1956 sin embargo hoy vuelve a ser noticia. En Bulgaria, están investigando un cuadro incautado por la policía que podría ser una obra poco conocida del artista abstracto estadounidense. Se trata de una pieza de dos metros de altura que podría haber sido un regalo a la estrella de Hollywood Lauren Bacall y formaría parte de la extensa colección privada del ex dictador rumano Nicolae Ceausescu.
El cuadro se encontró en un departamento en la ciudad de Sofía durante un allanamiento realizado el mes pasado durante una investigación de tráfico de bienes culturales en cooperación con la policía griega y supervisado por Europol. La obra había estado retenido en Grecia durante varios años antes de ser introducido de contrabando en Bulgaria, donde un pintor tenía la intención de venderlo en el extranjero,según declaró el Ministro del Interior, Iván Demerdzhiev.

Te puede interesar: Jackson Pollock y la CIA: la historia secreta de cómo EE.UU. ganó la Guerra Fría cultural
“Los expertos más cualificados de Bulgaria examinaron el cuadro y nos aseguraron que su autenticidad es casi segura”, comentó Demerdzhiev durante una entrevista donde añadió que el país buscaría “peritajes adicionales”.
La obra, una vibrante madeja dominada por rojos y negros sobre un fondo dorado, no figura en los catálogos de Pollock, pero está firmada por el artista. Según comentó la portavoz de la Fiscalía Municipal de Sofía, Desislava Petrova, en el reverso hay una nota manuscrita que dice: “Dedicado a mi querida y muy talentosa amiga Lauren Bacall, Feliz cumpleaños, 16 de septiembre de 1949″. Bacall, nacida el 16 de septiembre de 1924, era conocida por ser amiga de Pollock.
En el reverso también figura la firma de Ceausescu y un sello que indica que pertenecía al dictador derrocado en un golpe de Estado en diciembre de 1989, según Petrova. Los expertos de la Galería Nacional de Sofía concluyeron que su estilo y técnicas de ejecución coinciden con los utilizados por Pollock entre 1949 y 1950, al igual que los pigmentos de la pintura, añadió Petrova. Pero la portavoz de la Galería Nacional, Vesela Radoeva, declaró que no podían dar fe de la autenticidad del cuadro, alegando que no estaban especializados en las obras de Pollock.
Por otra parte, la policía griega y Europol decidieron no dar más detalles acerca de la obra. Demerdzhiev dijo que las autoridades búlgaras harían todo lo posible por conservar el cuadro como propiedad del Estado si se confirma que es un original. “El último cuadro de Pollock se vendió por más de 100 millones de euros, y no espero que éste cueste menos”, declaró.
Jackson Pollock fue una figura importante e influyente en el movimiento expresionista abstracto, es considerado uno de los pintores más influyentes del siglo XX. Entre sus obras se destacan Número 1 (Niebla de lavanda), Convergencia y Ritmo de otoño (Número 30). Pueden verse en los principales museos del mundo, como el Museo de Arte Moderno de Nueva York y la Tate de Londres.El artista murió en un accidente de autos en 1956 a los 44 años.
Fuente AFP
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Una muestra colectiva explora la memoria y la ausencia en La Casona de los Olivera
“Evocándote, espero que vivas algunos años más” se presenta hasta el 14 de diciembre en el espacio cultural de Parque Avellaneda, con obras de María Eugenia Cerutti, Descamisadas y Mercedes Minué entre otros

Carmen Maura a los 80: “Puedo hacer lo que me dé la gana”
La icónica actriz española, que participa en tres nuevas películas, asegura que mantiene su pasión y el buen humor en cada filmación. “Me encanta la cámara, me chifla”, asegura entre sonrisas

Un viaje teatral donde la influencia de Edgar Allan Poe se funde con las obsesiones de la Argentina actual
La obra “Hace como si entendieras” de Hisham El Naggar, es una comedia negra sobre “un país que se mira en su propio espejo distorsionado” según describe su director

Argentores presenta un ciclo de charlas para reflexionar sobre la cultura argentina contemporánea
Carlos Rottemberg, Ana María Shua, Marcelo Piñeiro y Alejandra Flechner en otros, participarán de tres mesas temáticas que se realizarán del lunes 27 al miércoles 29 de octubre

Marta Santés, la autora española que hechizó a Argentina con su fantasía romántica
Durante su paso por el país, la escritora valenciana habló sobre sus historias, inspiradas en magia y autodescubrimiento



