
Como un Twitter literario, el Centro de Atención al Lector ofrece un consultorio abierto las 24 horas, online y gratuito, dedicado a los libros, en donde usuarios y usuarias comparten preguntas, comentarios y recomendaciones sobre lecturas, centralizando, así, “el inmenso capital de información que manejan los lectores y que inunda con calidad las redes sociales”, sostiene su creador, Daniel Mecca.
Por dónde empezar a leer a Eduardo Sacheri, qué libros se recomiendan para escribir, qué novelas se sugieren para practicar inglés o con cuál libro arrancar para entrar en la obra de Laiseca, son algunas de las preguntas que se comparten en esta comunidad lectora que funciona como una red social dinámica y participativa. Allí las personas pueden loguearse, hacer preguntas y responder, pero también recomendar libros, mandar mensajes privados o crear un perfil propio con su biografía.
Como explica Daniel Mecca, poeta, periodista y gestor cultural, el Centro de Atención al Lector “otorga un lugar central al lector en la circulación de la literatura a la vez que busca centralizar el inmenso capital de información que manejan los lectores y que inunda con calidad las redes sociales”.

El espacio “nace haciendo de la pregunta un bien preciado y no un gesto negativo para quien la formula. Estamos en una época donde preguntar no tiene tanto valor como dar respuestas”, argumenta Mecca y en tal sentido este consultorio apuesta por la pregunta “como un rasgo de búsqueda del saber, pero a la vez hace de las respuestas una experiencia compartida”.
El consultorio recibe consultas de todo tipo de lectores y “no hay preguntas mejores o peores ni está garantizado que alguien que sepa mucho de libros haga una mejor pregunta”, dice su artífice. ¿Y las respuestas? De los mismos usuarios, como un muro de red social. “El lector, como decíamos, maneja un capital de información de libros extraordinario. Si observan las recomendaciones debajo de cada posteo van a advertir ese nivel”.
En este sentido, el gestor que también creó otras iniciativas como el festival #BorgesPalooza, asegura que “hay avidez por leer pero también por recomendar, por intercambiar”.

Lo que en una primera instancia fue una cuenta de Instagram (@atencionlector) creció hasta tener su propia página con herramientas específicas, un muro, mensajes privados, perfiles y otros recursos. En 2022 la iniciativa obtuvo el Fondo Metropolitano de la Ciudad, lo que le permitió expandir el proyecto.
Ahora, incluso, la iniciativa sigue creciendo y suma el Club Atención al Lector, donde los lectores y las lectoras pueden asociarse para acceder a beneficios y descuentos en editoriales, librerías, cursos y otras iniciativas. En definitiva, como dice Mecca, esta comunidad lectora busca aportar a “una idea borgeana: ‘los buenos lectores son cisnes más singulares que los buenos autores’”.
Fuente: Télam S. E.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
La noche de ópera en el Colón tuvo una gran respuesta del público joven
En la última función de “Werther” de Massenet, la sala estuvo colmada por menores de 30 años que compraron entradas a un precio único y vivieron una intensa experiencia cultural

Jorge Monteleone, en el BorgesPalooza: “Era un narrador absolutamente genial, pero también era un gran poeta”
El escritor, traductor y crítico literario participó del festival borgeano y se refirió, entre otras cosas, al ineludible carácter poético en la obra del gran autor argentino

Cuando le empezamos a decir “Ya está” a Lionel
Apenas Argentina se consagró campeón mundial en Qatar, Messi sintió que algo ya estaba cerrado. Un libro digital gratuito, editado por Infobae, recogió esa emoción, en un artículo de Julieta Roffo. Aquí lo reproducimos

Julian Schnabel fantasea con “La Divina Comedia”
El director estadounidense presenta una adaptación audaz y moderna del clásico de Dante en el Festival de Venecia, donde Oscar Isaac se luce en un doble papel

François Ozon, en una osada adaptación de “El Extranjero” de Camus
El director francés presenta una adaptación cinematográfica que reinterpreta el clásico literario, y apuesta por una mirada contemporánea y decisiones creativas que ya están dando de qué hablar en el Festival de Cine de Venecia
